Eje 4. Juez de Segunda Instancia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

DERECHO AMBIENTAL Y ÉTICA

EJE # 4

ANDERSON SMITH MONTENEGRO PÉREZ


CARMEN LUISA REYES PEÑA
FREDY ORLANDO BECERRA CHANCI
LISANDRO MEDINA VELASCO
MARIA LUCIA MORALES GUITIÉRREZ
MONICA ANDREA LOZANO CARO
OSCAR ANDRÉS PANTOJA CISNEROS
YEISY DAVID LOPÉZ
ZULMA ESCAMILLA TRIANA

GRUPO 44

DOCENTE
MARIA CATALINA SAENZ

SEPTIEMBRE 2020.
CASO C.I. IMPORTCOLEX S.A.S.
HECHOS
De acuerdo con la investigación de las pruebas aportadas por la Corporación
Autónoma Regional de Antioquia CORANTIOQUIA, se determina que se
presentaron las garantías procesales y que la entidad demandante tuvo oportunidad
de ejercer su respectiva defensa, sin que hubiere obstáculo alguno no se cumplen
los requisitos establecidos en el artículo 137 de la ley 1437 de 2011 para declarar
la nulidad de las resoluciones pedidas.
Se verifica mediante visita técnica descarga de color en el efluente del rio Medellín
y que esta proviene de la empresa C.I. IMPORTCOLEX S.A.S, toda vez que se
verificó en las cajas de inspección contiguas a las instalaciones de la mencionada
empresa, evidenciándose fallas organolépticas (olor y color).
Se evidencia incumplimiento de medida preventiva de SUSPENCIÓN DE
VERTIMIENTO interpuesta por CORANTIOQUIA posterior a la visita técnica, donde
igualmente se verificó mediante descargos del señor Arlex Alvarez Alvarez
encargado del área de gestión ambiental y salud ocupacional, falla de la bomba de
recirculación situación que impide el paso del agua por los filtros y como resultado
estas aguas fueron vertidas al cuerpo de agua directamente sin previo tratamiento,
además no se llevaba control de pH así como la adición de floculantes para
remoción de color.
De igual manera solicita información al encargado del área ambiental por el plan de
contingencias en caso de presentarse fallas a la planta de tratamiento donde este
asegura no poseer dicho plan.
De acuerdo con la verificación del expediente con radicado 130AS-1308-2187del 16
de agosto de 2013, expedida por el gerente de Empresas Públicas de Medellín, una
vez realizada visita de campo, que la empresa C.I. IMPORTCOLEX S.A.S, no
cuenta realiza uso de redes de alcantarillado de la empresa de servicios públicos.

posteriormente la corporación notifica en tres ocasiones presentar descargos sobre


lo sucedido, ante lo cual no fue recibido comunicado ni respuesta por parte de C.I.
IMPORTCOLEX S.A.S., lo anterior se presentó con el fin de brindar las garantías
procesales y el derecho a la defensa y audiencia para desvirtuar los cargos
formulados.

Además, se incumplió la medida preventiva de acuerdo con la Resolución 130 AS-


1308-7741 del 13 de agosto de 2013.
Se evidencia que C.I. IMPORTCOLEX S.A.S. no cuenta con permiso de vertimiento
ante la Autoridad Ambiental Corantioquia ni permiso de descarga a EPM sobre su
alcantarillado.

Fundamento Jurídico
De acuerdo con el artículo 8 de la constitución política de Colombia la obligación del
Estado y de las personas proteger las riquezas culturales y naturales de la Nación.
De acuerdo con el articulo 41 del Decreto 3930 de 2010, Toda persona natural o
jurídica cuya actividad o servicio genere vertimientos a las aguas superficiales,
marinas, o al suelo, deberá solicitar y tramitar ante la autoridad ambiental
competente, el respectivo permiso de vertimientos.
Artículo 39 del Decreto 3930 de 2010, el permiso mencionado, en caso de estar
haciendo uso del servicio de alcantarillado de una entidad prestadora de servicios
públicos, es responsabilidad del prestador del servicio público domiciliario referido,
sin embargo, debe garantizarse previo vertimiento al alcantarillado público deberá
dar cumplimiento a la norma de vertimiento.
Artículo 53. Etapas de los Planes de Cumplimiento. En los planes de cumplimiento
se exigirá el desarrollo de las siguientes etapas: 1. Primera etapa: Elaboración del
programa de ingeniería, cronograma e inversiones y el Plan de Gestión del Riesgo
para el Manejo del Vertimiento y el Plan de Contingencia para la Prevención y
Control de Derrames cuando a ello hubiere lugar. 2. Segunda etapa: Ejecución de
los proyectos, obras, actividades y buenas prácticas propuestas, de acuerdo con el
cronograma presentado y aprobado. 3. Tercera etapa: Verificación del cumplimiento
de las normas de vertimiento.
Articulo 72 del Decreto 1584 de 1994 CMP todo vertimiento a un cuerpo de agua
deberá cumplir con las siguientes normas. La temperatura, material flotante,
remoción de grasas.
Al contar con fallas en la planta de tratamiento de aguas residuales, no es posible
garantizar el cumplimiento del porcentaje de remoción de contaminantes y por tanto
se hace evidente el incumplimiento de la carga máxima permisible.
NORMAS QUE CONTRAVIERTEN
El agua es un recurso de cuidado como derecho fundamental según los tratados
internacionales suscritos por Colombia y la sentencia T – 740 de 2011 de la corte
constitucional las entidades gubernamentales tienen todo el derecho de proteger y
garantizar el cuidado del agua declarándolos de utilidad pública consagrados en el
Código de Recursos Naturales, artículo 69, literal c; en la Ley 99 de 1993, artículo
107; en la Ley 373 de 1997.

De acuerdo con la Constitución política de Colombia, en el Capítulo 3, que versa


sobre los Derechos Colectivos y del Ambiente, específicamente en el artículo 80, se
constituye que es el Estado Colombiano el responsable de prevenir y controlar los
factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones legales y exigir la reparación
de los daños causados, continuando con el análisis del articulado constitucional, en
el artículo 88 se consagra que es deber del Estado regular las acciones
indemnizatorias y la definición de los casos de responsabilidad objetiva por el daño
inferido a los derechos e intereses colectivos .

Decreto ley 2811 de 1974 Artículo 8.- Se consideran factores que deterioran el
ambiente entre otros: a) La contaminación de las aguas, del suelo y de los demás
recursos naturales renovables d) Las alteraciones nocivas del flujo natural de las
aguas j) La alteración perjudicial o antiestética de paisajes naturales.

CONSIDERACIONES

Teniendo en cuenta las pruebas aportadas por Corantioquia donde se evidencia


que C.I. IMPORTCOLEX S.A.S no presenta pruebas, no se tendrá en cuenta la
afectación al buen nombre de la empresa puesto que se dio clara oportunidad de
defensa, puesto que Corantioquia presento en 5 ocasiones actos administrativos y
en tal caso un tiempo prudente de respuesta, por tanto, IMPORTCOLEX S.A.S no
puede desvirtuar el fallo de Corantioquia.
Con las pruebas presentadas se evidencia incumplimiento en el articulo 41 del
decreto 3930 de 2010, al no contar con los permisos de vertimientos, ni respectivo
vertimiento al alcantarillado municipal.
Al evidenciar fallas en la planta de tratamiento de aguas residuales, se evidencia
incumplimiento al artículo 72 del Decreto 1584 de 1994 CMP y los respectivos
parámetros
Se evidencia incumplimiento al artículo 53 del decreto 3930 de 2010, al no contar
con el respectivo plan de contingencias.
FALLO
ARTICULO 1. Este principio deberá ser accionado mediante el permiso de
vertimiento de su efluente con un plazo no mayor a 3 meses ante la Autoridad
Competente acorde a lo establecido en la ley o la autorización de vertimiento ante
EPM, en el caso que se tome la decisión de verter sus residuos líquidos para tal
caso deberá presentar caracterización del vertimiento donde se demuestre el
cumplimiento a la norma de vertimientos (decreto 631 de 2015) o (3930 de 2010).
ARTICULO 2. Deberá entregar el plan de contingencias en caso de falla de la planta
de tratamiento de aguas residuales, realizando análisis de cualquier posible daño y
su respectiva medida de contingencias y una caracterización semestral donde se
evidencie el cumplimiento normativo del mismo.
ARTICULO 3. Se confirma la Resolución 130AS1401-8061 del 07 de enero de 2014,
mediante la cual se decide un proceso sancionatorio.
ARTICULO 4. Se niegan las pretensiones del pago por parte de Corantioquia por
indemnización ya que no se considera que hay afectación del buen nombre y el
proceso administrativo se encuentra dentro de los términos establecidos en la ley.
ARICULO 5. Se dará cumplimiento a esta sentencia

También podría gustarte