7 Pedido de Reactores - Conceptos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

1 OBJETO.

Especificar las características, los requisitos que deben satisfacer y las normas de fabricación y ensayo para
reactores de neutro artificial a utilizar en sistemas de 13,2 kV.

2 CARACTERISTICAS Y DEFINICIONES. 2.1 CARACTERISTICAS Generales Los reactores serán trifásicos en baño de aceite
aptos para montaje intemperie o interior según lo solicitado en cada caso. La conexión será zig-zag con neutro accesible
con aislador pasante de características similares a los de las fases.

2.2 Niveles de AISLACION. Los reactores se diseñarán y construirán con aislación uniforme de acuerdo a los siguientes
valores de ensayos:

Tensión nominal kV 13,2

Tensión máxima kV 14,5

Tensión aplicada a 50 Hz kV 34

Tensión inducida kV 34,5

Tensión de impulso 1,2/50 m s. kVcr 95

2.5 CHAPA CARACTERISTICAS. Esta contendrá como mínimo las siguientes indicaciones: - Nombre del fabricante. - Tipo
del reactor. - Modelo y número de fabricación.

- Año de fabricación.

- Número de fases. 3

- Potencia nominal en kVA durante el tiempo de régimen.

- Tiempo de régimen.

- Corriente nominal durante el tiempo de régimen.

Se define como corriente nominal (In) a la corriente eficaz máxima medida en amperios, que puede circular por cada una
de las fases del transformador cuando estando sometido a la tensión nominal se produce un defecto franco de una de
las fases de la red a tierra. Será el equivalente a Io/3

Io

- Corriente máxima admisible en el régimen.

- Impedancia homopolar a 75 ºC (ohm/fase).

- Frecuencia nominal (ciclos/seg.).

- Esquema de conexión. - Sistema de enfriamiento.

- Peso del transformador completo.

- Peso del aceite en kg.

- Indicación de las tensiones de ensayo (impulso, aplicada, inducida).


- Tensión nominal entre fases.

Corriente de neutro. Se define como corriente de neutro (It), al triple de la corriente In.

I nominal In = Io

I neutro It =3* Io

Normalmente, se calcula la corriente de corto circuito trifásica

Icc3= Scc/ (1.73* Unom )

Se toma como criterio que la corriente a través del neutro o centro de estrella ( I neutro= 3*Io ) esté en el orden del 5
% de Icc3.

La corriente a través de los devanados será entonces Io = I neutro / 3

La potencia del reactor será

Sreactor= 1.73 * Unom* Io

Y su impedancia en Ohms será

Zo= Unom/ (1.73 * Io)

Impedancia homopolar.

Se define como impedancia homopolar a la que responde a la siguiente expresión:

Zo = Un/√ 3 In

donde:

Zo: impedancia homopolar; ohms.

Un: Tensión nominal entre fases en voltios

In=Io: Corriente nominal por fase en Amperios

REGIMEN de funcionamiento.
A los efectos del dimensionamiento, este régimen estará constituido por la sucesión sin interrupción de los tres (3)
estados siguientes:

1°) El reactor se considerará en servicio en ausencia de defecto bajo la tensión de 1,1 Un después de un tiempo
suficiente para que su temperatura se encuentre estabilizada.

2°) A continuación habrá una circulación durante 10 minutos de una corriente homopolar de 50 Hz, de un 10 % de la
corriente It.

3°) Luego, estando el reactor alimentado bajo la tensión de 1,1 de Un, sufrirá durante el "tiempo de régimen" (10 seg.) el
paso de la corriente In, en cada una de las fases, debido a un defecto franco monofásico a tierra.

Calentamiento

La refrigeración será natural de aceite y aire. Por lo tanto, tipo ONAN, según IRAM 2099 e IEC 60076-2.

El sistema de enfriamiento estará compuesto por radiadores, en número tal que se garantice la operación a las
tensiones de servicio.

Las sobreelevaciones de temperatura admisibles son:

b.1) Sobreelevación de temperatura máxima en el cobre durante el funcionamiento normal (con el 10% de
desequilibrio): 30°C b.

2) Sobreelevación de temperatura en la capa superior del aceite: 20°C b.

3) Sobreelevación de temperatura máxima en cobre para el “tiempo de régimen” y corriente nominal: 160°C Estos
valores se entienden que son a partir de la temperatura ambiente máxima
EN EL CASO DE BICENTENARIO SE TIENE QUE

La corriente de corto circuito referida a 33 KV considerando la impedancia de cortocircuito de un trafo de 12.6% será

Icc3 -33= 70000 KVA /(1,73*33*0,126) = 9731 Amp

Por tener 2 trafos en paralelo

Icc3-2tr-33= 19462 Amp----aprox. 20000 Amp

Adoptamos que la corriente resultante de un corto monofásico, 3 * Io, será del orden del 5 % de la corriente trifásica,
es decir

3* Io = 0.05*20000= 1000 Amp

Entonces la corriente Io que circulará por cada devanado será Io=333 Amp

La potencia del reactor será

Sreactor= 1.73* 33 * 0.333 = 19 MVA

La impedancia de mismo será

Z reactor = 33000 V/ 1.73 * 333 Amp = 57.2 Ohms

O también
2 2
Zreactor= Unom Kv/ Pot reactor = 33 /19= 57 Ohms

Conceptualmente tener en claro que

333 Amperes es la intensidad Io que hemos fijado que circule por cada fase del reactor , la corriente de falla a tierra
3*Io será equivalentes al 5 % de la corriente de corto trifásico, en caso de falla en un tiempo de 8 segundos.

La corriente de cortocircuito monofásico será = 3*Io , es decir 999 Amperes, y estos 999 Amperes deben ser del orden
del 5% de la corriente de cortocircuito trifásico existente en la subestación.

La potencia de 19 MVA corresponde a ese tiempo de 8 seg, en régimen permanente será menos que ese valor
.Considerar que

La corriente que circulara por el neutro a tierra es 3 veces la Inom , es decir 333*3= 999 Amperes.

Se considera que , en ausencia de falla, circulan por las fases del reactor 0.5% de la corriente nominal, es decir
0.005*333=1.66 Amp, estas corrientes se debe a la diferencia que hay entre las corrientes capacitivas de las distintas
fases.

Este tipo auto zig-zag, es, con mucho, el más utilizado por su menor tamaño y coste
que el tipo estrella-triángulo. En efecto, en las redes públicas españolas se utiliza
casi exclusivamente este tipo auto zig-zag. La potencia de corta duración en kVA
de este transformador es igual al voltaje de línea a neutro multiplicada por la
corriente de neutro. Se diseñan para soportar un régimen de corriente determinado
sólo durante un tiempo limitado, alrededor de 10 segundos. En consecuencia, un
transformador para conexión a tierra en zig-zag puede ser de una décima de tamaño
físico al de un transformador común y trifásico para la misma potencia en kVA.

También podría gustarte