Juegos para Desfogarse Scout 02
Juegos para Desfogarse Scout 02
Juegos para Desfogarse Scout 02
La Tropa se divide en dos bandos, que se sientan en los dos lados más largos
del local. En los extremos se trazan dos metas y en el centro un círculo Una
y los dos muchachos que lo tienen asignado corren hacia el centro y tratan de
marcar una meta para su bando. La pelota no debe ser tocada con las manos en
ningún momento. El juego puede variarse nombrando el capitán dos o tres números
Este juego se practica mejor con hileras de sillas viejas, pero cualquier
saque.
Es éste una especie de fútbol jugado con las manos. Las metas deberán
tener dos metros cincuenta de ancho. Los bandos pueden formarse de acuerdo con
las condiciones del momento, pero se obtienen mejores resultados con un equipo
de seis (un guardameta, dos zagueros y tres delanteros). La pelota puede ser
Página 1 de 6
golpeada solamente con una mano cada vez, excepto por el guardameta, quien la
Cualquier Otro medio de lanzar o detener la pelota, por ejemplo con los pies,
centro y los equipos se alinean en sus propias metas, tratando de ver quién
llega a ella primero una vez que el silbato ha sonado. Es éste un juego rudo,
Caminar alrededor del cuarto sin tocar el piso. Este juego no es difícil al
expertos.
mitad de los jugadores bien juntos. Los bandos se alinean alrededor del área
permiten empujones con los hombros. El bando que después de dos minutos tenga
dentro del área señalada el mayor número de sus componentes es el que gana.
Página 2 de 6
Variación. Un blanco trazado en el suelo, con círculos concéntricos
de acuerdo con estos valores. Cualquier parte de una persona que esté dentro
piso, de manera que todos lo puedan ver, un cuadrado de metro por lado. Se
permite a la Tropa que vea bien donde se ha trazado el cuadro, se apagan las
luces y cada Patrulla deberá meter dentro de ese cuadro el mayor número de sus
componentes. Una vez que las luces se han encendido de nuevo, nadie podrá ya
moverse.
40. El tapete
marcado sobre el piso, de unos seis metros de lado. A una señal del Jefe de
minuto, se hace sonar el silbato y el bando que tenga sobre el tapete el mayor número
Variación. Una mesa, con un tapete sobre ella, se coloca en un extremo del
Página 3 de 6
bando que tenga el mayor número de sus componentes en el “cerro” es
el que gana. Si la mesa es colocada en el centro puede ser atacada por ambos
lados.
Los bandos se dividen en grupos de tres. Dos se toman del brazo y el tercero
que toma a éstos por sus cinturones, este último lleva en el cinturón su pañuelo
a guisa de cola. Los que van del brazo (que hacen de caballos) tratan de
“carrozas” que pierden su cola quedan fuera del juego. Los que
a los contrarios.
jugadores. El pañuelo debe ser pasado, pero no puede ser lanzado ni tirado.
43. César
Página 4 de 6
Un jugador es “él” y trata de coger a los otros. Cualquiera que ha
44. Cruzados
éste deberá perseguir hasta que logre atrapar a alguno, quien se convertirá
Se forman dos bandos que se colocan frente a una línea trazada con gis
(tiza) sobre el piso, y ponen cada quien el pie derecho sobre la línea. A una
señal convenida cada bando trata de agarrar a los del otro y hacerlos cruzar la
línea. Un jugador que ha colocado los dos pies sobre la línea, queda capturado
y debe ayudar a los que lo cautivaron. El bando que haya logrado capturar el
Se forman dos bandos de frente el uno al otro y separados unos dos metros.
car…nitas. El bando mencionado tiene que correr y llegar al extremo del salón
Página 5 de 6
de su lado antes que sus componentes hayan sido tocados por los del bando
alguno lo hace es como si hubiera sido capturado por los del bando contrario.
Página 6 de 6