Clasificación de La Toxicidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Clasificación de la toxicidad

En el basto mundo de la Plantas medicinales, se clasifican de diferentes formas y su dosificación


depende del grado de Toxicidad para evitar efectos secundarios.

Aunque son muy nobles, hay que conocerlas a la perfección, de ahí que mi máxima es LAS MENOS,
PERO LAS MEJORES, para que así podamos estar seguros de lo que vamos a recomendar a las
personas y tener la certeza de que no tendrán ningún efecto negativo.

Siempre que estudiemos una planta debemos buscar las CONTRAINDICACIONES, ya que algunas
bajan la presión, otras las suben, varias pueden ocasionar sueño, mareos, o irritación.

Y lo recomendable es tener en cuenta su grado de toxicidad para saber qué cantidad vamos a
aplicar en casos de infusiones, aguas de uso, jarabes y tónicos.

En caso de productos medicinales tópicos como pomadas, cremas, geles, aceites, no aplica, ni
tampoco en la elaboración de TINTURAS MADRE, donde la regla es que siempre se usa el 10% de
la planta de acuerdo a la cantidad de líquido, ya sea agua o alcohol, que vayamos a utilizar. Eso ya
lo veremos en las Practicas.

La clasificación e toxicidad se divide en:

Plantas de Toxicidad BAJA

• Planta fresca – 6 a 8 gramos por taza de agua.

• Planta seca – 4 a 6 gramos por taza de agua.

• Planta en polvo – 3 a 4 gramos por taza de agua.

Planta Toxicidad Media

• Planta fresca – 4 a 6 gramos por taza.

• Planta seca – 3 a 4 gramos por taza.

• Planta en polvo – 2 a 3 gramos por taza.

Planta Toxicidad Alta

• Planta fresca – 2 a 3 gramos por taza.

• Planta seca – 2 gramos por taza.

• Planta en polvo – 1 a 2 gramos por taza.

En casos de Plantas e Toxicidad muy alta se debe hacer bajo supervisión.

También podría gustarte