Bibliografia Anotada

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

BIBLIOGRAFIA ANOTADA

ARTICULO 1 Este articulo enfocado en las compras compulsivas analiza los factores que
afectan el proceso de compra como lo son el dolor al pagar, la ansiedad social, el
materialismo, la adhedonia, la soledad y el apoyo social mediante una encuesta a
estudiantes de una universidad pública al noreste de estados unidos; concluyendo
como factor predictor relevante que los compradores compulsivos experimentan
menos dolor al pagar en el proceso de compra y que los impulsos incontrolables de
este tipo de consumidor generan problemas económicos, interpersonales y
psicológicos.

ARTICULO 2 El autor ________ examina las fases de adicción que están inmersas en
las experiencias de compradores compulsivos de Sang-Hee Sohn & Yun-Jung Choi
reclutados en sitios web mediante una investigación cualitativa, determinando 5 fases
secuenciales en el proceso de compra las cuales empiezan con la fase de terapia al por menor
donde el consumidor rellena sentimientos privación y vacío con las compras, seguido de la fase
de negación donde el consumidor ignora el exceso de consumo, como tercera fase de este
comportamiento de compras compulsivas esta la deuda donde el consumidor acude a créditos
para solventar sus gastos excesivos en compras, como cuarta fase está la compra impulsiva
donde el consumidor experimenta un estímulo de adicción, obsesión y ansiedad, como última
fase está la compra compulsiva donde se evidencia una adicción desenfrenada por parte del
consumidor .

ARTICULO 3 el autor _______ enmarca su investigación en el impacto de las compras BF en la


cultura del consumidor enfatizando en el evento de black Friday, concluyendo que el
consumidor experimenta una gratificación instantánea tras las ofertas otorgadas por tiendas
minoristas y mayoristas. Análogamente, se infiere que el ritual de consumo desencadena una
serie de emociones apoyándose en teorías psicológicas. Dentro de la investigación se plantea
la hipótesis que los descuentos no generan un bloqueo de objetivos en el proceso de compra
en el consumidor sirviendo como estudio base para futuras investigaciones

ARTICULO 4 Este articulo investigativo esta direccionado en el evento de black Friday


en 2014, argumentando que este evento de consumo trae consigo episodios de
violencia que reflejan el individualismo, la envidia social, la competencia simbólica de
la cultura de la sociedad capitalista liberal de consumo; partiendo de un análisis de las
motivaciones que conllevan a esta conducta de consumo extremo y los daños sociales
asociados a la dinámica de consumo
En mi investigación acerca de las compras compulsivas, la revisión de la literatura
académica guarda una relación frente a los impactos negativos de la conducta adictiva
de los compradores compulsivos confrontando las consecuencias de orden social,
psicológico y económico. Sang-Hee Sohn & Yun-Jung Choi proporcionan un análisis de las
fases secuenciales en el proceso de compra destacando la fase de las deudas que asume el
consumidor para solventar sus compras compulsivas; enlazando el pensamiento de ¨nombre
del autor del articulo 1¨ quien proporciona una investigación descriptiva referente a los
factores predictores del consumidor compulsivo y que los impulsos incontrolables por comprar
generan problemas de orden económico, interpersonal y psicológicos.

Un paralelo entre ¨nombre del autor del articulo 3¨ y ¨nombre del autor del articulo 4¨ permite
inferir que las compras compulsivas enmarcadas en el evento de black Friday traen consigo un
consumo excesivo de bienes y productos por parte del consumidor, se evidencian episodios de
violencia que afectan el orden social, generan una gratificación momentánea que viene luego
acompañado de un bloqueo emocional y como fundamentan Sang-Hee Sohn & Yun-Jung Choi
sentimientos de privación y vacio por la adicción, obsesión y ansiedad desenfrenada que
experimenta el consumidor en el proceso de compra.

También podría gustarte