HSEQ
HSEQ
HSEQ
Dada la globalización y con el fin de promover la responsabilidad social, se han establecido estándares
internacionales, los cuales buscan que las Organizaciones tengan un adecuado manejo de riesgos ambientales,
seguridad industrial y salud en el trabajo, así como el aseguramiento de la calidad de sus productos y procesos;
mejorando el bienestar de sus trabajadores, optimizando el manejo de sus riesgos y el desempeño general de la
Organización; mediante la adopción de estrategias que les permiten ser más efectivas y eficaces, mejorar su
posicionamiento en el mercado, y aumentar su competitividad.
Este diplomado dará respuesta a estas y otras cuestiones mediante una formación eminentemente práctica en
los contenidos, requisitos, criterios de interpretación y técnicas de implantación y auditoría del Sistema de Gestión
Ética y Socialmente Responsable, SGE 21:2008.
Establecer lineamientos generales para los sistemas integrados de gestión HSEQ bajo los lineamientos de
las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y OHSAS 18001:2007.
Identificar e interpretar los requisitos establecidos en las normas: ISO 9001:2015; ISO 14001:2015 y OHSAS
18001:2007.
Desarrollar las competencias y conocimientos requeridos para implementar sistemas de gestión de la calidad,
ambiental y de seguridad y salud en el trabajo.
Formar a los participantes como auditores internos en las normas ISO 9001, 14001 y OHSAS 18001.
Comprender los requisitos y criterios de interpretación de la SGE 21:2008.
Conocer las técnicas de implantación y auditoría para el Sistema de Gestión Ética y Socialmente
Responsable.
2- METODOLOGÍA
El diplomado se desarrollará a través de una metodología teórico – práctica, la cual consiste en una breve
explicación del tema y desarrollo de talleres que le facilitará a los participantes herramientas para aplicar en su
organización.
3- DIRIGIDO A:
Directores, Jefes de departamento o coordinadores de áreas de Calidad, Medio Ambiente o Seguridad y Salud
en el trabajo; responsables de la coordinación o desarrollo de actividades relacionadas con el diseño,
implantación, evaluación y mejora de los sistemas de gestión de la Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud
en el trabajo.
4- CONTENIDO
TEMAS
Generalidades Sistemas de gestión
Estructura de las normas de sistemas de gestión
Modelo integrado por procesos
Introducción a las normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001
OBJETIVOS
Definir los elementos fundamentales de los sistemas de gestión de la calidad en marco de la serie de normas
ISO 9000.
Identificar y relacionar los principales conceptos relacionados con la gestión de la calidad según la ISO 9000.
Conocer el alcance de aplicación de la norma ISO 9001:2015.
Identificar los requisitos de la norma ISO 9001:2015.
TEMAS
Conceptos Básicos de la Calidad.
Fundamentos – ISO 9000.
Familia de las normas ISO 9000.
Requisitos de la Norma ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de la Calidad.
TEMAS
Aspectos Ambientales.
Impactos Ambientales.
Evaluación de Impacto Ambiental: Matriz de Impactos ambientales
Planes de Manejo Ambiental.
Requisitos de la Norma ISO 14001:2015.
Página 2
MODULO 4 - SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL – OHSAS 18001:2007
TEMAS
Tipos de Peligros en Seguridad y Salud Ocupacional.
Evaluación y Valoración de Riesgos.
Matriz de Peligros y Riesgos.
Estructura y detalle de la Norma OHSAS 18001:2007
Gestión Ética y RSE. SGE21:2008 y relación con las principales iniciativas. Ejercicio 1
Introducción a los requisitos y criterios de interpretación de la SGE21:2008. Alta Dirección. Ejercicio 2
Requisitos y criterios de interpretación de la SGE21:2008. Recursos Humanos, Clientes, Entorno Ambiental y
Social. Ejercicio 3
Requisitos y criterios de interpretación de la SGE21:2008. Proveedores. Ejercicio 4
Requisitos y criterios de interpretación de la SGE21:2008. Inversores, Competencia, y Administraciones
Públicas. Ejercicio 5
Planificación y proceso de la auditoría de gestión ética y RSE. El informe de auditoría. Proceso de certificación
OBJETIVOS
Proporcionar el conocimiento de las Leyes, decretos y regulaciones asociadas al Medioambiente nacionales
vigentes.
Apropiar una metodología para identificación de la legislación ambiental aplicable a la naturaleza de la
organización.
TEMAS
Sistema Nacional Ambiental (SINA).
Ley 99 de 1993.
Leyes y Decretos aplicables a cada recurso: Agua, aire, suelo, flora.
Licencias Ambientales.
Herramientas de identificación y seguimiento de requisitos legales.
OBJETIVOS
Determinar el origen y evolución en Colombia de los Procedimientos en Seguridad y Salud Ocupacional.
Revisar la legislación aplicable tanto al recurso humano como a la organización en cumplimiento de la
normatividad en Seguridad y Salud en el trabajo.
Brindar las herramientas para identificar el nivel de revisión de la gestión que se requiere para mantener el
sistema.
TEMAS
Estructura organizacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la República de Colombia.
Convenios Internacionales.
Principales Leyes y Decretos relacionados con Seguridad y Salud en el trabajo.
Página 3
MODULO 8 – DOCUMENTACIÓN PARA EL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
OBJETIVOS
Establecer la documentación necesaria para un sistema Integrado de Gestión bajo los lineamientos de las
normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001.
Indicar las principales herramientas para la elaboración de documentación relacionada con el SIG.
TEMAS
Importancia de la documentación.
Mapas de procesos y diagramas de interrelación de procesos
Caracterización de procesos
Tipos de Documentos. Manuales del Sistema. Procedimientos e Instructivos.
Registros.
Planes de Calidad.
Matriz de Riesgos y Peligros; de Aspectos e Impactos.
Requisitos de la documentación en un SIG.
OBJETIVOS
Reconocer los aspectos comunes e integradores de las series de Normas ISO9001, ISO14001 y
OHSAS18001
Indicar qué es, la importancia y cómo se realiza el control operativo en los sistemas de gestión.
Mostrar la importancia de la estandarización de los procesos en los sistemas integrados.
TEMAS
Entendimiento de los sistemas de gestión.
Normas de sistemas de gestión.
Guía UNE 66177.
Gestión del riesgo.
Planificación de un sistema de gestión.
Implementación de elementos comunes.
Control operacional.
Estandarización de procesos.
Indicadores de Gestión.
OBJETIVOS
Brindar herramientas para realizar auditorías internas a Sistemas de Gerencia Integral, aplicando los
lineamientos de la Norma ISO 19011:2011.
Comprender la importancia de realizar Auditorías Internas para evaluar el mejoramiento continuo de un
sistema integrado de gestión.
Desarrollar las habilidades de los participantes para elaborar planes y programas de Auditoria, listas de
chequeo y evaluación de los sistemas integrados de gestión.
Identificar las Competencias y habilidades para ser un excelente Auditor.
Página 4
5- DURACIÓN
Participación y puntualidad.
Habilidad comunicativa.
Liderazgo, trabajo en equipo, cooperación y organización.
Actitud de empatía, flexibilidad, diplomacia y mente abierta.
EVALUACIÓN FINAL:
El participante al finalizar el diplomado presenta examen escrito, el cual tiene un puntaje máximo de 100
puntos. Este debe obtener como mínimo 70 puntos y haber aprobado la evaluación continúa para su
aprobación.
El participante debe asistir como mínimo al 80% de las horas estipuladas para cada módulo.
Después de finalizado el diplomado el participante recibe: certificado de asistencia y certificado de auditor Interno
en ISO 9001:2015, ISO14001:2015 y OHSAS 18001:2007, previa aprobación de la evaluación final.
Inversión: Particulares: $ 2.650.000/Activo ASEDUIS $2.398.000 / Estudiantes Pregrado $ 2.398000 con IVA
incluido.
REQUISITOS:
1. Diligencie completamente el formulario adjunto
2. Anexe fotocopia de la cédula
3. Sí es estudiante Activo, anexe Fotocopia de carnet de la Universidad
4. Sí es socio ASEDUIS, anexe fotocopia de carnet de asociado vigente
5. Una foto 3*4 fondo azul o blanco en físico o digital
6. Fotocopia EPS
EL VALOR INCLUYE:
2 Certificados, 3-Interpretacion de las normas y Refrigerios
Formas de pago del Diplomado: Realizar el pago por la página Web: http://www.aseduis.com/Bucaramanga
Realizar la Consignación en Cuenta Corriente Banco Bogotá No 184060465 a nombre de ASEDUIS
BUCARAMANGA y enviar la consignación al correo mercadeo1@aseduis.com
FACILIDAD DE: Financiamiento con: Banco Helm; Comuna, Financiera Comultrasan, Coopfuturo para lo cual
solicita certificado después de haberse inscrito al Diplomado.
Página 5