Caso Practico Diplomado GP

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

PROYECTO DE APLICACIÓN 1

Diplomado Gerencia de Proyectos

Leidy Tatiana Roa Mesa

Programa de Dirección y Administración de Empresas

Dr. Jaime Ávila Álvarez

Octubre 30 de 2020

Corporación Universitaria Asturias

Bogotá D.C
PROYECTO DE APLICACIÓN 2

Introducción

Un proyecto es un conjunto de actividades que se llevan a cabo para generar un

resultado concreto que se define a partir del análisis del tipo de proyecto que se pre-

tende ejecutar, es por esto que se establece el ciclo de vida del mismo, el equipo del

proyecto conformado por el director del proyecto, equipo de dirección del proyecto y

otros miembros.

Dentro de la gestión de proyectos se encuentran los grupos de procesos, a tra-

vés de los cuales se ejecuta la correcta dirección de proyectos, a través de ellos se es-

tablecen las actividades de inicio, planificación, ejecución, monitoreo y control, y cierre.


PROYECTO DE APLICACIÓN 3

Enunciado

Indique cuales son los grupos de procesos para la dirección de proyectos y des-

críbalos brevemente.

Respuesta:

La gestión de proyectos describe 47 procesos se encuentran en cinco Grupos de

Procesos que se describen a continuación:


1
GRUPO DE PROCESOS DE INICIO

El Grupo de Procesos de Inicio está compuesto por aquellos procesos realizados

para definir un nuevo proyecto o una nueva fase de un proyecto existente al obtener la

autorización para iniciar el proyecto o fase. El propósito de este Grupo de Procesos es

alinear las expectativas de los interesados con el propósito del proyecto, darles visibili-

dad sobre el alcance y los objetivos, y mostrar cómo su participación en el proyecto y

sus fases asociadas puede asegurar el logro de sus expectativas.

Los procesos que componen este grupo son:

 Gestión de la Integración: Acta de Inicio del proyecto

 Gestión de los Interesados: Identificar interesados

GRUPO DE PROCESOS DE PLANIFICACIÓN

El Grupo de Procesos de Planificación está compuesto por aquellos procesos

realizados para establecer el alcance total del esfuerzo, definir y refinar los objetivos, y

desarrollar la línea de acción requerida para alcanzar dichos objetivos. Los procesos de

1
http://contenidos.sucerman.com/nivel2/proyectos/unidad3/leccion2.html
PROYECTO DE APLICACIÓN 4

Planificación desarrollan el plan para la dirección del proyecto y los documentos del pro-

yecto que se utilizarán para llevarlo a cabo. El beneficio clave de este Grupo de Proce-

sos consiste en trazar la estrategia y las tácticas, así como la línea de acción o ruta

para completar con éxito el proyecto o fase.

Los procesos que componen este grupo son:

 Gestión de la Integración: Desarrollar el plan para la dirección del proyecto

 Gestión del Alcance: Planificar la gestión del alcance, Recopilar requisitos,

Definir el alcance, Crear la EDT

 Gestión del Tiempo: Planificar la gestión del cronograma, Definir las activi-

dades, Secuenciar las actividades, Estimar los recursos de las activida-

des, Estimar la duración de las actividades, Desarrollar el cronograma

 Gestión de Costos: Planificar la gestión de los costos, Estimar los costos,

Determinar el presupuesto.

 Gestión de la Calidad: Planificar la gestión de calidad.

 Gestión de los Recursos Humanos: Planificar la gestión de los recursos

humanos.

 Gestión de las Comunicaciones: Planificar la gestión de las comunicacio-

nes.

 Gestión de los Riesgos: Planificar la gestión de los riesgos, Identificar ries-

gos, Realizar análisis cualitativos de los riesgos, Realizar análisis cuantita-

tivo de los riesgos, Planificar la respuesta a los riesgos.

 Gestión de adquisiciones: Planificar la gestión de las adquisiciones.

 Gestión de los interesados: Planificar la gestión de los interesados.


PROYECTO DE APLICACIÓN 5

GRUPO DE PROCESOS DE EJECUCIÓN

El Grupo de Procesos de Ejecución está compuesto por aquellos procesos reali-

zados para completar el trabajo definido en el plan para la dirección del proyecto a fin

de cumplir con las especificaciones del mismo. Este Grupo de Procesos implica coordi-

nar personas y recursos, gestionar las expectativas de los interesados, así como inte-

grar y realizar las actividades del proyecto conforme al plan para la dirección del pro-

yecto.

Los procesos que componen este grupo son:

 Gestión de la Integración: Dirigir y gestionar el trabajo del proyecto.

 Gestión de la Calidad: Realizar el aseguramiento de la calidad.

 Gestión de los Recursos Humanos: Adquirir el equipo del proyecto, Desa-

rrollar el equipo del proyecto, Dirigir el equipo del proyecto.

 Gestión de las Comunicaciones: Gestión de las comunicaciones.

 Gestión de las adquisiciones: Efectuar las adquisiciones.

 Gestión de los Interesados: Gestionar la participación de los interesados.

GRUPO DE PROCESOS DE SEGUIMIENTO Y CONTROL

El Grupo de Procesos de Monitoreo y Control está compuesto por aquellos pro-

cesos requeridos para rastrear, analizar y dirigir el progreso y el desempeño del pro-

yecto, para identificar áreas en las que el plan requiera cambios y para iniciar los cam-

bios correspondientes. El beneficio clave de este Grupo de Procesos radica en que el

desempeño del proyecto se mide y se analiza a intervalos regulares, y también como

consecuencia de eventos adecuados o de determinadas condiciones de excepción, a

fin de identificar variaciones respecto del plan para la dirección del proyecto.
PROYECTO DE APLICACIÓN 6

Los procesos que componen este grupo son:

 Gestión de la Integración: Monitorear y controlar el trabajo del proyecto,

Realizar el control integrado de cambios.

 Gestión del Alcance: Validar el alcance, Controlar el alcance.

 Gestión del Tiempo: Controlar el cronograma.

 Gestión de Costos: Controlar los costos.

 Gestión de las Comunicaciones: Controlar las Comunicaciones

 Gestión de Riesgos: Controlar los riesgos

 Gestión de las Adquisiciones: Controlar las adquisiciones

 Gestión de los Interesados: Controlar la gestión de los interesados

GRUPO DE PROCESOS DE CIERRE

El Grupo de Procesos de Cierre está compuesto por aquellos procesos realiza-

dos para finalizar todas las actividades a través de todos los Grupos de Procesos de la

Dirección de Proyectos, a fin de completar formalmente el proyecto, una fase del mismo

u otras obligaciones contractuales. Este Grupo de Procesos, una vez completado, veri-

fica que los procesos definidos se han completado dentro de todos los Grupos de Pro-

cesos a fin de cerrar el proyecto o una fase del mismo, según corresponda, y establece

formalmente que el proyecto o fase del mismo ha finalizado.

Los procesos que componen este grupo son:

 Gestión de la Integración: Cerrar proyecto o fase

 Gestión de las Adquisiciones: Cerrar las adquisiciones


PROYECTO DE APLICACIÓN 7

Conclusiones

 Dentro de la Dirección de proyectos se encuentra la gestión de procesos.

 La gestión de procesos se agrupa en 5 procesos los cuales son inicio, pla-

nificación, ejecución, monitoreo y control, y cierre.

 La articulación de cada uno de los procesos conlleva a la adecuada finali-

zación del proyecto.


PROYECTO DE APLICACIÓN 8

Bibliografía

Centro-virtual.com. 2020. [online] Available at: <https://www.centro-virtual.com/recusos/bibloteca/pdf/


dgp_direccion_proyectos_pmi_i/clase1_pdf1.pdf> [Accessed 27 October 2020].

Centro-virtual.com. 2020. [online] Available at: <https://www.centro-virtual.com/recusos/bibloteca/pdf/


dgp_direccion_proyectos_pmi_i/clase1_pdf2.pdf> [Accessed 27 October 2020].

Centro-virtual.com. 2020. [online] Available at: <https://www.centro-virtual.com/recusos/bibloteca/pdf/


dgp_direccion_proyectos_pmi_i/clase1_pdf3.pdf> [Accessed 27 October 2020].

También podría gustarte