Derecho

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

1. ¿Cuál es el objeto del derecho constitucional?

El Derecho Constitucional es una rama del Derecho Público que tiene por objeto analizar


un conjunto de fuentes, principios y leyes fundamentales que rigen el ordenamiento jurídico
de un país

2. Indique las diferencias entre poder «personalizado» y poder «institucionalizado».

En ese contexto histórico, el poder presentaba las siguientes características: i) era un poder fuerte, al
ser único y centralizado y no estar repartido entre diversos detentadores; ii) era un poder
incontrolado, por no existir mecanismos de limitación del poder, de modo que podía derivar en
abuso y tiranía, como sucedió en innumerables casos; iii) no obstante, era un poder inestable,
porque la ausencia de reglas que regularan el acceso y la sucesión en el poder, lo dejaba a merced de
la lucha abierta por el poder personal, basada en la fuerza de los oponentes. Esto desembocó
muchas veces en conspiraciones, rebeliones y guerras civiles.

poder institucionalizado, donde el poder se distribuye entre diversas autoridades, regidas por
normas objetivas que al mismo tiempo les atribuyen sus competencias y lo limitan. Este proceso
concluye con la formación del Estado como el ente en el cual se deposita el poder institucionalizado.

3. Señale la relación que existe entre el derecho constitucional y las «ramas» del derecho.

derecho constitucional: ser el ordenamiento jurídico del Estado. Desde el momento en que el Estado
se configura como un ordenamiento jurídico, este tiene su punto de partida y su fundamento en la
Constitución, documento que establece las bases de la organización estatal y la relación de esta con
los ciudadanos.

La función que cumple la Constitución en relación al ordenamiento jurídico determina la primacía


que corresponde al derecho constitucional respecto de los ordenamientos sectoriales regulados por
las «ramas» del derecho. Y ello no solo porque en la Constitución se hallan las bases de tales
ordenamientos sino también porque el derecho constitucional está conformado por normas que no
pueden ser derogadas o modificadas por la ley ordinaria, a diferencia de lo que sucede con las
normas que pertenecen a los ordenamientos sectoriales.

También podría gustarte