Gi p011 - Procedimiento - Seleccic3b3n Equipos y Herramientas
Gi p011 - Procedimiento - Seleccic3b3n Equipos y Herramientas
Gi p011 - Procedimiento - Seleccic3b3n Equipos y Herramientas
1. OBJETO
Establecer el procedimiento para la adecuada selección y uso de las herramientas manuales y equipos
de PASON Colombia S.A.S., teniendo como principio la seguridad de los trabajadores y el
mantenimiento de los equipos y herramientas de trabajo en óptimas condiciones.
2. RESPONSABLES
Coordinación HSE.
El coordinador de HSE y los supervisores deben asegurar que el personal bajo su control esté
consciente de los peligros involucrados en su trabajo y la relación existente entre dichos elementos y las
herramientas manuales y equipos empleados en el desarrollo de su labor.
Suministrar asesoría y asistencia cuando se requiera sobre las opciones, normas y prácticas en la
selección, compra, mantenimiento y disposición final de herramientas manuales y equipos.
Revisión e inspección de acuerdo con el programa definido para tal fin de las herramientas y equipos
requeridos por el personal de la organización, contratistas y subcontratistas durante el desarrollo de su
actividad.
3. DEFINICIONES
Herramienta: Objeto que se utiliza para trabajar en diversos oficios o realizar un trabajo manual.
Juego de llaves: instrumentos metálicos para asegurar o soltar tuercas y tornillos.
Alicate: Esta especie de tenaza metálica provista de dos brazos suele ser utilizada para múltiples
funciones como sujetar elementos pequeños o cortar.
Copa de rueda: instrumento metálico para aflojar tuercas.
Gato: dispositivo hidráulico utilizado para levantar objetos pesados.
El Gerente junto con el Coordinador HSE debe elegir y comprar las herramientas y equipos, y velar por
una correcta utilización y mantenimiento de los mismos en las operaciones normales de la compañía.
Para la elección de las herramientas y equipos se tendrán en cuenta:
1. Análisis y evaluación de los riesgos existentes y los que pueda ocasionar la nueva herramienta.
2. Definición de las características que deben reunir las herramientas y amarres para garantizar su
función, proporcionando seguridad, resistencia y confort.
3. Comparar las características de los elementos que se van a adquirir y comprar los más adecuados,
según la necesidad, labor y vida útil.
4. Informar al área financiero del costo las herramientas y equipos y entregar los soportes contables
necesarios.
Cada técnico cuenta con las herramientas manuales y equipos requeridos para el desarrollo de la
actividad.
DERECHOS RESERVADOS: Prohibida la reproducción parcial ó total del presente documento por cualquier medio, sin autorización de la Gerencia General de PASON Las copias
impresas de este documento se consideran copias no controladas, a menos que tengan el sello que lo identifique como copia controlada.
las mismas; en el momento de la entrega se hace una charla sobre el uso, mantenimiento y cambio de
las herramientas cuando estas no estén aptas para su uso.
Para reemplazar una herramienta o amarre el conductor debe reportar y entregar dicho elemento por el
nuevo, al Coordinador HSEQ quien da disposición final a las herramientas y equipos que por desgaste
o manejo inadecuado y lleva el registro en los formatos establecidos para tal fin.
Utilización
El Coordinador HSEQ dará las indicaciones de seguridad, uso y mantenimiento de las herramientas y
amarres en el momento de la entrega, inspección o reposición:
Riesgos:
Cortes, machucones y pinchazos.
Golpes y caídas.
Proyección de partículas.
Antes de usarlas, inspeccionar cuidadosamente mangos, filos, zonas de ajuste, partes móviles,
cortantes y susceptibles de proyección.
Cualquier defecto o anomalía será comunicado al Coordinador HSEQ
Se utilizarán exclusivamente para la función que fueron diseñadas (consultar fichas técnicas de
las herramientas).
El Coordinador HSEQ realiza la inspección cada 6 meses de las herramientas para corroborar
su vida útil y manejo adecuado. Si se requiere, según circunstancias, se hará antes del tiempo
mencionado. Se tendrán en cuenta los siguientes criterios para el cambio o reposición de los
amarres o herramientas:
Todos los equipos adquiridos por la organización deberán contar con la respectiva hoja de vida
que garantice la posibilidad de uso del mismo, así mismo deberán consignarse en dicho
documento los mantenimientos preventivos y correctivos realizados al mismo. Para tales
efectos deberá emplearse el formato de referencia: GI-P011-F01 HOJA DE VIDA DE
HERRAMIENTAS O EQUIPOS
Las herramientas y equipos tendrán una vida útil según el adecuado uso que se les dé, y se
verificara el estado con las inspecciones planeadas.
Para aumentar la información y recomendaciones acerca del uso de herramientas y equipos por
favor remítase al documento de referencia GI-PG06-F01 INVENTARIO DE EQUIPOS Y
HERRAMIENTAS
1. REFERENCIAS
NO APLICA.
2. CONTROL DE CAMBIOS.