Tarea - 3 - Grupo - 107
Tarea - 3 - Grupo - 107
Tarea - 3 - Grupo - 107
Presentado por:
Grupo: 112001_107
Presentado a:
Jaime Enrique Morales
Bogotá D.C.
1. Introducción............................................................................................................................3
2. Objetivo General ....................................................................................................................4
3. Objetivos Específicos...............................................................................................................5
4. Justificación.............................................................................................................................6
5. Desarrollo del contenido del trabajo……………………………………………………………7
6. Conclusiones..........................................................................................................................11
7. Referencias Bibliográfica………………………………………………………………………12
Introducción.
El proceso administrativo debe ser apoyado por un factor de conocimiento el cual determine
asumir riesgos, innovación, así que un empresario es el determinante dentro de una empresa
mercado es la base estructural física para desarrollar el efecto de organización, regulada por
en los distintos campos de emprendimiento como industrial, mercantil, servicios con fines
lucrativos económicos.
Objetivo general.
empresarial.
las empresas.
significativo y colaborativo.
Justificación.
El siguiente trabajo ha sido realizado con el fin de presentar los fundamentos básicos de la
recursos propios de la empresa, compilando los aportes compartidos a partir del estudio de los
documentos suministrados.
Como formulador y ejecutor de políticas, el papel que juega el profesional Unadista debe
Conclusión
En el desarrollo de este trabajo aprendimos a valor de seguir el paso a paso de la construcción
estrategias, así que se consideró que la toma de decisiones y acciones no solo son de orden
administrativo sino tiene como fuente importante dentro un grupo de trabajo el razonamiento,
cognitivo que pueden aportan cada uno de los mientras participes de la conformación de una
empresa desde el líder hasta los operarios; también dentro del trabajo se evidencio como el
mercado está en constante evolución global, y el impacto económico que se mide en proceso
Referencias bibliográficas.
-Ramírez, C. (2012). Fundamentos de Administración. Bogotá́ . Eco Ediciones. P.p. 3-65.
Recuperado de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=nlebk&AN=478476&lang=es&site=eds-
live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_3
Recuperado de https://www.youtube.com/embed/KLk74hJDnUM
Recuperado de https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/39474?
page=44
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/49039?page=37
-Happy Learning Español. (Productor). (2017). Qué es una Empresa. [Archivo de Vídeo].
Recuperado de https://www.youtube.com/embed/Nzv4kw1pKOI
Recuperado de https://www.youtube.com/embed/xx8bYI7aIAo
de http://www.ebooks7-24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=284&pg=275
-Torres, H. Z. (2014). Administración Estratégica. Editorial Grupo Editorial Patria. P.p. 70-85
Recuperado de https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/39403?
page=14
-Radio Virtual UNAD, Programa: Productividad Empresarial No. 56. Tema Planeación
http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/productividad-empresarial/5294-planeacion-
estrategica
Recuperado de https://www.youtube.com/embed/UTnGcVVBl1k
-Pardo, L. (2006). Estado del arte del sector solidario en Colombia. Editorial Universidad
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/102145?page=44
formar-empresa-colombia/
Recuperado de
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/loginurl=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=nlebk&AN=478476&lang=es&site=eds-
live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_3
- -Portafolio (2018) Cinco claves para revisar la rentabilidad de su mipyme.
https://www.portafolio.co/negocios/empresas/cinco-claves-para-revisar-la-rentabilidad-de-su-
mipyme-517723
- Arango Ángel, Daniel (2016) Los tiempos modernos de la productividad». Revista Acuerdos