Entorno de La Administración

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

CURSO: FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION

PROFESORA:
TEMA: EL ENTORNO DE LA ADMINISTRACION
INTEGRANTES:
DAYSILVA YOUSSEF TUNQUI MOJONERO
VIDAL PUMA CJURO
MOLLINEDO SERRANO FAVIO ALESSANDRO
FRANK JUNIOR ILLA CRUZ
JHOSUE LIMA LABRA
JULIO CRISTIAN HUAYHUA CCONCHO
El mercado global es un
sistema en el que se genera
un intercambio comercial,
de capitales y de mano de
obra entre distintos países.
Esto, con base en la
división internacional del
trabajo.
-Movilidad de la mano de obra de un
país a otro. Es decir, libre flujo del
capital humano.
-Transferencia de ciencia y
tecnología entre países.
-Transferencia de rentas.
La administración es un
elemento muy importante
para poder cumplir con los
objetivos que nos
proponemos tanto como
personas como para
organismos sociales.
VENTAJAS DESVENTAJAS
Debido a que surgen
competencias entre los Los productos que se ofertan en
mercados emergentes obliga a un país pueden lograr tener una
aceptación mientras que en otro
mejorar los productos de bienes
no, es por ello que al no
y servicios que se ofertan y el
posicionarse los productos las
consumidor termina siendo el
ganancias no son las mismas.
beneficiado en este proceso.

Permite que las empresas Las estrategias si no son bien


aprovechen la economía a escala dirigidas corren el riesgo de
mundial. perderse en el camino y no lograr
el posicionamiento deseado.

Permite que las empresas Los productos y servicios pueden


aprovechen la economía a escala quedarse varados sin ser
mundial. vendidos cuando no se cuenta
con personal altamente
comprometido y capacitado.

El objetivo de cualquier empresa es prestar servicios o fabricar productos,

cumpliendo sus objetivos con el mínimo esfuerzo, gasto o desperdicio. Esto

le permite reducir sus costos y mejorar los resultados de la compañía. .

En un laboratorio de 15 investigadores produjeron una

vacuna en tres meses, en cambio en otro laboratorio, que

también tiene 15 investigadores realizaron la misma

vacuna , pero en cinco meses. Por lo tanto, los

investigadores del primer laboratorio fueron más

eficientes que los del segundo.


1. Automatización de procesos
2. Capacitación
3. Plan de acción
4.soporte tecnico
5. Comunicación organizacional
EFICACIA

Del latín efficacĭa, la eficacia es la capacidad de alcanzar el

efecto que espera o se desea tras la realización de una

acción.
Es decir, que la eficacia se puede definir como la capacidad

de una empresa para alcanzar los objetivos o metas que se

ha marcado.
LA
En un entorno tan competitivo, las

empresas necesitan sobresalir con

IMPORTANCIA
respecto al resto, de ahí que se

planteen objetivos cada vez más

DE LA EFICACIA

complejos que no siempre son sencillos

de conseguir. Es aquí cuando entran en

juego tanto la eficacia como la

EN EL ÁMBITO

eficiencia. Porque no solo importa

alcanzar las metas marcadas en

términos económicos, también hacerlo

EMPRESARIAL
con el mejor aprovechamiento posible

de los recursos.

¿CÓMO MEJORAR LA

EFICACIA?
Más flexibilidad
Aumentando la agilidad
Avance continuo hacia la excelencia
Uso de la tecnología
Cuando se habla de efectividad en la
administración de empresas nos referimos al
grado de cumplimiento de los objetivos
planteados, lo cual suele estimarse al
contraponer los planes ideales o proyectados
(objetivos o metas) y los resultados obtenidos,
teniendo en cuenta el desempeño general de la
cadena de producción.
Incrementar la motivación laboral de tus
empleados.
01

Fomentar la creatividad y la innovación.


02
Cambiar la mentalidad laboral desterrando
Cómo 03
el presentismo laboral y la inflexibilidad
horaria.
mejorar la
Contar con herramientas de control horario y
efectividad 04
de tareas para detectar los cuellos de botellas
laboral y las pérdidas de productividad.

05 Favorecer el trabajo en equipo y colaborativo


tomar medidas innovadoras y originales.

06 Implementar objetivos, metas medibles y


alcanzables.

07 Definir los roles correctamente.


RELACIÓN ENTRE ESOS
CONCEPTOS EN EL ACCIONAR
DE UNA EMPRESA

EFICIENCIA
EFICACIA EFECTIVIDAD

garantizar
asegurar que el
mejores resultados asegurar que el
trabajo es producido
que el año trabajo es producido y
y entregado de
entregado de acuerdo
anterior con los acuerdo con los
con los objetivos
mismos recursos objetivos
PRODUCTIVIDAD
La productividad es una medida

económica que calcula cuántos bienes y

DEFINICION servicios se han producido por cada


factor utilizado durante un periodo

determinado.

es medir la eficiencia de producción por

cada factor o recurso utilizado,

OBJETIVO entendiendo por eficiencia el hecho de

obtener el mejor o máximo rendimiento

utilizando un mínimo de recursos


FÓRMULA DE LA Productividad = Producción obtenida /

Cantidad de factor utilizado


PRODUCTIVIDAD

El aumento de productividad es tan

importante porque permite mejorar la

calidad de vida de una sociedad,

IMPORTONCIA repercutiendo en los sueldos y la

rentabilidad de los proyectos, lo que a su

vez permite aumentar la inversión y el

empleo.
TIPOS DE PRODUCTIVIDAD
Productividad laboral: Se relaciona la producción obtenida y la

cantidad de trabajo empleada.


Productividad total de los factores: Se relaciona la producción

obtenida con la suma de todos los factores que intervienen en la

producción.
Productividad marginal: Es la producción adicional que se

consigue con la una unidad adicional de un factor de producción,

manteniendo el resto de factores constantes.


FACTORES QUE AFECTAN A LA PRODUCTIVIDAD
Calidad y disposición de recursos

naturales; tierra (T): Si una empresa o

país tiene o se encuentra cerca de

recursos naturales será más productiva.

Tanto por el valor de esos recursos, por

no tener que comprarlos ni

transportarlos desde lejos. Este factor

de producción se engloba como factor

tierra (T).
El capital invertido en la industria (K): La

cantidad de capital es un factor directo

de la productividad.

La cantidad y calidad de los recursos humanos; labor o trabajo (L): El

número de empleados de la industria, su nivel de educación y

experiencia.
El nivel tecnológico (A): Cuanto mayor sea el conocimiento y nivel
tecnológico mayor será la productividad. Tecnología no solo son

productos mecánicos, sino procesos productivos.


La configuración de la industria: El tipo de industria afectará

enormemente a la productividad de una empresa. No es lo

mismo la producción de trigo que de naves espaciales. La

estructura de una industria viene determinada por intensidad

de la competencia, productos sustitutivos y poder de

negociación.
Entorno macroeconómico: La coyuntura económica influirá

tanto en la demanda de productos y servicios como en la

necesidad de innovación y mejorar la eficiencia. Son las fuerzas

externas que van a tener un impacto indirecto sobre la

organización.

Entorno microeconómico: El microentorno tiene un impacto

directo en su capacidad de servir su producto o servicio al

cliente final, como por ejemplo la regulación de la industria.


El mercado goblal, la eficiencia, la eficacia, la

efectividad y la productividad forman en conjunto el

entorno de la administacion. todos estos conceptos

no solo nos ayuda a alcanzar los objetivos y las

metas marcadas en términos económicos, si no que

tambien nos ayuda a hacerlo con el mejor

aprovechamiento posible de los recursos.

También podría gustarte