Práctica Domiciliaria UDEA PDF
Práctica Domiciliaria UDEA PDF
Práctica Domiciliaria UDEA PDF
1. Tula, Rita, Tota y Nino tienen 14; 15; 17 y 19 años, aunque ninguno en ese orden. Se sabe que Tota es
mayor que Tula, y que Nino y Rita se llevan un año de diferencia. ¿Cuál es la edad de Tula?
A) 14 B) 19 C) 15
D) 17 E) 18
SOLUCION
Respuesta:
dice que Tota es mayor que tula por lo tanto tula no puede tener 15, por lo tanto,
la solución es:
Nino 15
Rita 14
Tota 19
Tula 17 RSPTA
La respuesta seria la D
SOLUCION
3. Arturo, Bernardo, Carlos, Diego, Ernesto y Franco son seis amigos que se sientan alrededor de una mesa circular con seis
asientos distribuidos simétricamente. Además, se sabe lo siguiente:
• Los amigos tienen edades distintas.
• El mayor se sienta frente a Diego.
• Arturo se sienta frente a Bernardo.
• Bernardo se sienta junto y a la izquierda de Carlos.
• El menor se sienta frente a Carlos.
• Ernesto no es el mayor ni el menor. ¿Quién es el mayor?
SOLUCION
4. Sobre cuatro parejas de esposos que se sientan alrededor de una mesa circular con ocho sillas distribuidas simétricamente
se sabe lo siguiente:
• Las personas del mismo sexo no se sientan juntas.
• Las parejas de esposos se sientan juntas.
• Nataly se sienta al lado del esposo de Eliana.
• Eliana se sienta junto y a la derecha del esposo de Silvia.
• Laura está sentada junto a Jean y Renzo.
• Las ocho personas tienen nombres diferentes. ¿Dónde se sienta Silvia?
A) frente a Renzo
B) frente a Jean
C) frente a Eliana
D) a la derecha de su esposo
E) a la izquierda de Eliana
SOLUCION
5. Los profesores Aguilar, Bernaola y Cortez enseñan cada uno un curso: Aritmética, Historia y Literatura, aunque no
necesariamente en ese orden. Se sabe que
• Cortez es mayor que el profesor de Historia;
• el profesor de Literatura es el mejor amigo de Bernaola, y es el más joven. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones
son correctas?
I. Aguilar es profesor de Literatura.
II. Bernaola es el mayor de todos y es profesor de Aritmética.
III. Aguilar es mayor que el profesor de Aritmética.
A) solo I B) I y II C) I y III
D) II y III E) I, II y III
SOLUCION.
6. En un edificio de 7 pisos viven 6 amigos (uno de ellos se llama Luis), cada uno en un piso diferente. De ellos se conoce
lo siguiente:
• Carla vive dos pisos arriba de donde vive María.
• Javier vive en un piso que está junto y entre el piso de donde vive Alfredo y el vacío.
• Todos menos 3 pasan por el piso vacío al dirigirse a sus respectivos pisos.
• Hugo no vive adyacente a alguna mujer, aunque siempre pasa por sus pisos para llegar al suyo.
¿Quién vive en el primer piso?
A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 6
8. Se sabe que seis amigos (Francisco, Gustavo, Luis, Carlos, Laura y Juana) están sentados alrededor de una mesa circular
con 6 sillas distribuidas simétricamente, y que dos de ellos viven en Ate; los otros dos, en VES y los dos restantes, en
SJL. Además, se tiene la siguiente información:
• Luis está sentado junto y a la derecha de Francisco.
• Carlos está sentado frente a Luis.
• Juana es de Ate y está sentada adyacente a los que viven en VES.
• Gustavo y Laura están sentados juntos y viven en el mismo distrito.
¿Dónde viven Laura y Luis, respectivamente?
A) Ate y Ate
B) VES y Ate
C) SJL y VES
D) SJL y Ate
E) SJL y SJL
9. Carlos, David, Fiorella y Juana (dos parejas de novios y amigos, todos en común) van a almorzar juntos. Todos deciden
pedir sopa o entrada, plato de fondo y bebidas diferentes. En la carta ofrecen de sopa o entrada: caldo de gallina,
sancochado, ocopa y huancaína; de plato de fondo: adobo, albóndiga, arroz chaufa y seco; y de bebidas: anís, café,
manzanilla y té. Luego de haber hecho los pedidos, se obtiene la siguiente información:
• Quien pidió adobo, también pidió caldo de gallina.
• Fiorella le pide a su novio que le haga probar un poco de su seco.
• Los varones pidieron sopa y las mujeres, entrada.
• La novia de quien pidió sancochado pidió anís para acompañar su arroz chaufa.
• David le comentaba a Fiorella que no podía beber café porque la última taza que había la pidió el novio de ella.
Si Juana pidió ocopa y odia la manzanilla, ¿quién pidió albóndiga y quién es la pareja de quien pidió chaufa,
respectivamente?
A) Juana y Carlos
B) David y Carlos
C) Fiorella y David
D) Juana y Fiorella
E) Fiorella y Juana
10. Carlos, David, Fiorella y Juana (dos parejas de novios y amigos, todos en común) van a almorzar juntos. Todos deciden
pedir sopa o entrada, plato de fondo y bebidas diferentes. En la carta ofrecen de sopa o entrada: caldo de gallina,
sancochado, ocopa y huancaína; de plato de fondo: adobo, albóndiga, arroz chaufa y seco; y de bebidas: anís, café,
manzanilla y té. Luego de haber hecho los pedidos, se obtiene la siguiente información:
• Quien pidió adobo, también pidió caldo de gallina.
• Fiorella le pide a su novio que le haga probar un poco de su seco.
• Los varones pidieron sopa y las mujeres, entrada.
• La novia de quien pidió sancochado pidió anís para acompañar su arroz chaufa.
• David le comentaba a Fiorella que no podía beber café porque la última taza que había la pidió el novio de ella.
Si Juana pidió ocopa y odia la manzanilla, ¿quién pidió albóndiga y quién es la pareja de quien pidió chaufa,
respectivamente?
A) Juana y Carlos
B) David y Carlos
C) Fiorella y David
D) Juana y Fiorella
E) Fiorella y Juana