Iv Test de Razonamiento Verbal y Comprensión Lectora
Iv Test de Razonamiento Verbal y Comprensión Lectora
Iv Test de Razonamiento Verbal y Comprensión Lectora
INSTRUCTIVO: Lea atentamente las siguientes preguntas, luego escriba la alternativa correcta en la HOJA DE RESPUESTAS, toda
enmendadura invalida su respuesta.
Oraciones Incompletas
1. Es evidente que fue una .............. reunión, sin embargo ................. un poco sosa.
A) alegre – nunca fue B) dilatada – terminó C) sensacional – se notó D) concurrida – se percibió
2. Al abuso de nuestras facultades .................. sucede el dolor, a los extravíos del ............... sigue el pesar y el remordimiento.
A) sensoriales – sentimiento B) humanas – vicioso C) físicas – espíritu D) externas – alma
3. La exaltación del amor propio es peligroso en los espíritus ...............; pero útil en los que ............... un ideal.
A) chabacanas – miran B) malignos – conocen
C) conformistas – saben D) vulgares – buscan
4. La ............... de la lotería es nulo, puesto que no se orienta a todas las facultades del hombre, únicamente a la ..................
A) ventaja – fortuna B) transparencia – razón C) cualidad – esperanza D) valoración – intelecto
Conectores
5. ...................... la verdad es una sola ................ fue lo que me dictó mi conciencia, voy a seguir sosteniendo mis razones
.................. algunos se obtienen en censurarme por ello.
A) Ya que – pues – a pesar de que B) Puesto que – aunque – aunque
C) Porqué – y además – a pesar de que D) Porque – y porque – aunque
6. El lenguaje ................. se da en movimientos ................ y sutiles del cuerpo y la cara, algunos conscientes y otros inconscientes.
A) simbólico – estéticos B) hablado – coherentes C) gestual – armoniosos D) corporal – evidentes
Analogías
7. ELEGÍA: POEMA::
A) tonalidad: instrumentación B) contorno: figura
C) estrofa: línea D) tango: danza
8. AVES: PLUMAS::
A) peces: escamas B) mamíferos: vertebrados
C) cuerpos: esqueletos D) manos: dedos
COMPRESNIÓN DE TEXTOS
Texto 01: Una cierta biblioteca de cuatro pisos contiene solamente libros sobre las siguientes materias: matemáticas, física,
astronomía, biología y química. En uno de los pisos hay libros de tres materias diferentes y en cada uno de los otros pisos hay
únicamente libros de dos materias.
Texto 03: Los sátiros son criaturas salvajes propias de los montes y los bosques que se caracterizan por su carácter despreocupado,
cruel y lascivo. Físicamente son como humanos con la cabeza y los brazos muy peludos. Tienen unos pequeños cuernos negros y las
extremidades inferiores de macho cabrío. Su piel y su pelo son de un color marrón oscuro o pardo rojizo. Pueden medir hasta 3m
metros de alto.
Les encanta retozar por los campos, cazar, tocar el caramillo y perseguir ninfas. Los sátiros presentan un especial interés por la
música y el baile. Su danza es conocida como sikinnis, y a menudo organizan improvisados conciertos de caramillo con los que atraen
ninfas. Son conocidos por su afición al vino y a las borracheras. Aprovechan cualquier ocasión para organizar ruidosas orgías y saciar
así sus incontrolables deseos sexuales.
Según las leyendas griegas, los sátiros formaban parte del cortejo de Dionisio, Dios del vino y la fertilidad agrícola, y descubridor del
vino. Cuando Dionisio quiso dar a conocer la embriagadora bebida recorrió las aldeas y pueblos acompañado por su cotejo, formado
por sátiros, centauros y algunas ninfas seducidas por la música y el vino.
Los pastores y ganaderos temían la llegada de los sátiros, ya que sus fiestas espantaban a los rebaños y a los animales domésticos
de la zona.
Existen unos seres conocidos como faunos que posiblemente estén emparentados con los sátiros, aunque poseen un carácter muy
diferente. Durante muchos años, los faunos han sido símbolos de la fertilidad agrícola, sobre todo en cosechas de grano y uva.
Los faunos tienen el cuerpo y la cara de un hombre, y las patas, la cola y las orejas de un ciervo. No son seres hostiles ni agresivos, y
comparten la pasión de los sátiros por el caramillo.
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20