1TIMOTEO1
1TIMOTEO1
1TIMOTEO1
Estudio Inductivo
1 TIMOTEO
Autor Alberto Prokopchuk
1
Texto seleccionado: 1 Timoteo 1:1-11
I Preguntas inductivas
1 Timoteo 1:1-2
“Pablo, apóstol de
1.1 ¿Quién era Timoteo? ¿qué diríamos de él?
Jesucristo por mandato de 1.2 ¿Por qué a 1 y 2 Timoteo y Tito se las llama “epístolas
Dios nuestro Salvador, y del pastorales”?
Señor Jesucristo nuestra 1.3 ¿Qué quiso decir con “Timoteo, verdadero hijo en la fe”?
esperanza, a Timoteo, ¿tuvo otros “hijos en la fe” que no eran verdaderos?
verdadero hijo en la fe:
Gracia, misericordia y paz,
de Dios nuestro Padre y de
Cristo Jesús nuestro Señor.”
Respuesta:
1.1 Timoteo fue uno de los más fieles colaboradores del apóstol Pablo.
Nació en Listra, su padre fue de origen griego y su madre era judía.
(Hechos 16:1) Durante el primer viaje misionero de Pablo (Hechos
14:8-21) al llegar a Listra, Timoteo se convirtió a Cristo por su
predicación, y aunque no figura su nombre en el relato de Lucas,
porque era aun un niño, algunos afirman que en esos días Pablo se
hospedó junto con Bernabé en la casa de su madre llamada Eunice
quien vivía con Loida, la abuela de Timoteo. Años más tarde, cuando
Pablo regresó al lugar, Timoteo se había convertido en un joven
predicador, con muy buena fama en la región. Al ver sus condiciones,
Pablo lo incorporó a su equipo como su asistente. (Hechos 16:1-3) Y
a partir de ese momento, Timoteo siempre estuvo a su lado hasta el
fin de su ministerio, cumpliendo diversas tareas, sirviendo de
emisario, haciendo de mediador en los conflictos de las iglesias,
predicando y enseñando, y ayudándole en la escritura de cartas y
epístolas a las iglesias, (2 Corintios, Filipenses, Colosenses, Filemón)
1.3 Al decir “verdadero hijo en la fe”, se hace obvio que Eunice no era la
esposa de Pablo, por lo tanto Timoteo no fue en realidad su hijo, sino
su discípulo que nació a la nueva vida mediante la fe, pero fue un
2
1 Timoteo 1:5-7
“Pues el propósito de este 3.1 ¿Cuál ha sido el propósito de la orden que debía dar
mandamiento es el amor Timoteo en Éfeso? Pablo menciona un propósito que
nacido de corazón limpio, y
nace de tres fuentes ¿cuáles?
de buena conciencia, y de
fe no fingida, de las cuales 3.2 ¿Qué ocurre cuando uno pierde el verdadero propósito de
cosas desviándose su vida?
algunos, se apartaron a
vana palabrería, queriendo
ser doctores de la ley, sin Respuesta:
entender ni lo que hablan 3.1 El propósito de poner límites, de impedir que enseñen diferente
ni lo que afirman.”
doctrina, que o que presten atención a mitos y genealogías no ha
sido para avergonzarlos, anularlos como personas, ni para ser
autoritarios con ellos, sino para que en ellos nazca el amor. Es un
amor que nace bajo tres condiciones o de tres fuentes (1) Un amor
nacido de un corazón limpio (2) Un amor nacido de una buena
conciencia y (3) Un amor nacido de una fe no fingida.
en la segunda “i”)) (4) Los pecadores (5) Los irreverentes. Son los
que no muestran el debido respeto a las cosas importantes o
sagradas (6) Los profanos, son los que desprecian o ignoran
completamente lo que es sagrado. Se dice que alguien es profano,
cuando no entiende una materia. (8) Los parricidas y matricidas. Se
llama parricida el que mata a su padre, cónyuge, hermano o cualquier
familiar. En cambio el matricida es aquel que mata a su propia madre.
(9) Los homicidas (10) Los fornicarios. Fornicar es tener sexo fuera
del matrimonio, pero originalmente era tener relaciones sexuales con
una prostituta. (11) Los sodomitas, es decir, los homosexuales (12)
Los secuestradores (13) Los mentirosos (14) Los perjuros. Perjurar
es jurar en falso, o faltar al juramento que uno hizo. También, perjurar
es jurar insistentemente para añadir fuerza al juramento. (15) Y por
último, la ley fue dada para todo lo que se opone a la sana doctrina.
II Actividad práctica
IV. Texto bíblico para memorizar: 1 Timoteo 1:3-4 “Como te rogué que
te quedases en Éfeso, cuando fui a Macedonia, para que mandases a
algunos que no enseñen diferente doctrina, ni presten atención a
fábulas y a genealogías interminables, que acarrean disputas más bien
que edificación de Dios que es por fe, así te encargo ahora.”