Tarea 14. Política y Formas de Gobierno

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Sistema político y formas de gobierno

Un sistema político es un conjunto de elementos organizados que desarrollan


actividades encaminadas a resolver necesidades sociales específicas.

AUTOCRACIA DICTADURAS MONARQUÍA TOTALITARÍSMO ANARQUÍA

Sistema de gobierno en Sistema de gobierno Forma de gobierno Régimen político donde Referencia a gobernarse
el cual el poder se donde el poder se torna donde la jefatura del el poder lo tiene un solo a sí mismo y organizarse
concentra en una sola hacia la figura de un solo Estado recae sobre el hombre o grupo con una para evitar el poder
persona, sin controles ni individuo o junta militar. Rey. Variando las fuerte intervención. represivo de la
limitaciones de ningún competencias y poderes  No hay oposición organización política.
 Falta de pluralismo
tipo. según la monarquía posible
político  El termino genera
 No hay garantía de instalada.  Los medios de
 Vulnerabiliza temor en la sociedad
derechos políticos,  Vitalicias con comunicación,
mediante el control relacionada al caos y
civiles o sociales. dinastías y economía, cultura y
las libertades, violencia.
 Económicamente solo hereditaria. educación son
derechos de la  Rebelión contra el
beneficia a los  Con origen religioso fuertemente
población. sistema.
seguidores. o divino. controlados.
 No hay separación de  Son los opositores
 Utiliza represión y  Hay tres tipos:  No se tolera la
poderes. del Estado.
violencia para Absoluta (Edad disensión.
 No los controlan las  Ha sido la reacción
eliminar las Media),  Solo hay un partido
leyes. existente contra el
organizaciones. Constitucional (1791) político.
capitalismo,
y Parlamentaria (Rey  No existe la libertad
socialismo, y el
no gobierna). de expresión.
comunismo.

Vargas Angeles Estefania 5to O CTS y V 27/11/2020


OLIGARQUÍA DEMOCRACIA

Régimen político en el
que el poder pertenece a
Termino con diversas definiciones:
Sistema político que defiende la
VOTO
un número restringido de soberanía del pueblo y el derecho del
individuos, en especial pueblo a elegir y controlar a sus Para que el VOTO sea democrático debe
una clase(aristocracia) o gobernantes. ser:
los más ricos Referido para designar a una de las UNIVERSAL-Sin exclusión de la población.
(plutocracia). formas de gobierno en que puede LIBRE-Tener un marco de derechos y
 Aquellos al mando ejercerse el poder político para el libertades con pluralismo político.
poseen mucho poder pueblo. IGUALES-Un individuo, un voto, sin que
económico y tierras. Forma de sociedad que practica la nadie valga más.
 No aprueba la igualdad de derechos individuales, con DIRECTO-El voto debe emitirlo el votante,
movilidad social. independencia de etnias, sexos, credos sin intermediarios.
 No existe una religiosos, etc. Tiene como principió SECRETO-Evitar que la decisión del
separación entre la fundamental preservar la voluntad de votante quede comprometida a presiones
sociedad civil y el la mayoría de integrantes para tomar externas.
estado. una decisión; a través del VOTO.

Vargas Angeles Estefania 5to O CTS y V 27/11/2020

También podría gustarte