El Circo de La Mariposa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

EL CIRCO DE LA MARIPOSA

AUTORA: OMAIRA QUIÑONES CLAROS

PROFESOR: JOSE VILLAREAL

CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA


DESARROLLO INTEGRAL DE LA INFANCIA Y
ADOLESCENCIA 
FLORENCIA
2020
El CIRCO DE LA MARIPOSA 

Este cortometraje nos enseña que hay que valorar lo tenemos y que a pesar de no
tener las cosas hay que luchar para así conseguirlas, esta historia sobre
un niño llamado sammy que en su inocencia pide entrar a un circo al
entrar él se sorprende al ver personas con muchos talentos y le llama uno la
atención. Will es un hombre que trabajaba en el circo y le faltaban las
extremidades de su cuerpo tanto inferiores como superiores, Will cuenta
la historia de que decide unirse al circo y comienza a ver que él  no
puede hacer cosas magnificas para ser feliz a la gente que entra a un
lugar de estos para buscar diversión, pero, su limitación de ser una
persona mutilada lo hacía sentir “inútil”. Una experiencia en su vida un
poco amarga es la que lo ayuda a él a saber, que a pesar de sus
l i m i t a c i o n e s físicas los talentos de las personas son diferentes y que
con mucho esfuerzo se p u e d e n c o n s e g u i r l a s m e t a s q u e u n o s e
t r a c e .   E l h e c h o d e   q u e r e r n a d a r p a r a cruzar de una orilla a otra en un
arroyo donde se golpeó con una roca, donde casi ahoga, la situación que vive
lo hace capaz de nadar con mucho esfuerzo para poder sobrevivir

El analices que hacemos podemos enfocar en este cortometraje es el


saber que el niño es el que representa a todo individuo dentro del
universo cuando el entra al circo este representa la vida y el mundo en
que nosotros nos desenvolvemos y todas las personas tenemos talento y
dones diferentes y que no importa nuestras condiciones para logras
metas que tenemos en nuestras vidas, asi como will cae en el arroyo se
golpea con una roca lo podemos comparar con muchas situaciones
difíciles en nuestras vidas es ahí donde nos damos cuenta que las
discapacidades físicas no son un obstáculo para realizar algunas
actividades que realizamos la gente común “La normalidad” del humano,
lo que no quiere decir que las personas con ausencia de estas partes no
tengan miedo para poder realizar actividades que nosotros normalmente
llevamos a cabo will es un gran ejemplo de seguir por el sigue adelante
buscándole las ventajas de su discapacidad, convirtiéndose en un
modelo a seguir para todas aquellas personas que siguen perdidas.
Logrando esto, después de todo lo que tuvo que pasar, se sintió por fin
una persona nueva e igual que el resto un ser únicos e irrepetible con
muchos valores como el respeto, la buena crítica y la igualdad ya que todos
somos tan importantes como cualquier persona, esto ayuda a motivar a las
personas discapacitadas a dar aportes y ser productivos a la
sociedad con los talentos que ya tienen o que con esta
motivación pueden llegar a descubrir.
como es el caso de Will en el cortometraje que no tuvo una
perspectiva diferente de la realidad hasta que se le trato como
una persona normal como todos. La necesidad de algo es cuando
nos ayuda a enfrentarnos al mundo, teniendo como defenderse de
las adversidades y obstáculos de la vida, y en el caso de Will tener que descubrir
que podía nadar para evitar morir ahogado se convirtió en la destreza que lo hizo
sentirse productivo, admirado y que cambio su vida en el nuevo circo al cual
decidió pertenecer. Para concluir, debemos olvidarnos de los miedos y vivir felices
siendo lo que somos, para descubrir talentos y capacidades que harán hacernos
sentir cada vez más realizados y más felices de lo que siempre debemos ser para
la sociedad, dado aportes positivos a nuestra vida y a la de quienes nos rodean
para lograr nuestras metas y objetivos de vida.
Además tener es amor propio, es decir que un ser humano debe cree en sí mismo,
no se deben aceptar palabras mal intencionadas o egoístas de seres que
únicamente ven lo superficial, que creen en su pequeño mundo que este está
conformado únicamente por lo que puede ver los ojos, nuestra creador Padre Dios
todo poderoso no dio el poder de ver más allá de lo que nuestros ojos pueden ver,
la maravilla de la naturaleza no está únicamente en su belleza palpable, la
encontramos en el perfecto funcionamiento de cada cosa, por ejemplo cuando un
nuevo ser se está gestando dentro del vientre de su madre, ese proceso es algo
perfecto aun sin que los seres humanos lo pueda ver, sabemos que es perfecto
que el hecho de que se encuentre en ese lugar es algo extraordinario, por lo tanto
si en la naturaleza podemos encontrar tal maravilla aún más cuando ese ser nace
y más que su físico, Dios no dota de capacidades, de dones, de personalidad, la
cual es única en el mundo, Dios solo hace un molde por cada hijo y luego lo
rompe, es la maravilla de ser diferentes el uno del otro y así podernos
complementar los unos con los otros. La vida de Will en el video, no enseña el por
qué debemos estar con personas que nos animen a ser lo que realmente
queremos ser, gracias al dueño del Circo de las Mariposas él pudo entender que
no se debe despertar lastima de los demás si no admiración. Debemos pensar es
que nosotros somos la obra perfecta de Dios y por eso debemos amarnos y creer
en nosotros mismo. No dejar que la gente nos dañe o nos hiera con su parecer o
pensar de lo que simplemente es la impresión o apariencia del otro ante cualquier
anomalía física es muy importante que todos los días aprendamos de los errores
propios y ajenos pues nos ayudan a construir, edificar, fortalecer, la obra de Dios y
solo nosotros somos responsables y decidimos de que y como recibirlo. A veces
no creemos en nuestras propias capacidades nos dejamos llevar por lo que dice la
gente sin darnos cuenta del gran potencial que tenemos, sabiendo que nuestras
destrezas pueden ser más grandes de lo que imaginamos y hasta superaran las
de los demás no debemos limitar a ningún ser humano por pequeño que parezca.
Will es un ejemplo de vida y superación ya que a pesar de su discapacidad supo
aprovechar sus habilidades cuando encontró una persona que le enseño a ver las
cosas desde otro punto de vista y a encontrarse a si mismo.
Todas las personas tenemos cualidades y actitudes que no
podemos dejar acabar porque los demás nos dicen que no somos
capaces, estas personas quieren ser superiores a nosotros y por
eso nos hacen creer que somos inferiores a ellos. Tenemos una
pregunta, ¿Qué significa ser normal?, nosotros creemos que la
palabra ser normal no es tener dos brazos, dos piernas, dos ojos,
es decir una persona completa físicamente; de que nos sirve si no
tenemos alma o respeto por los demás. Es de aclarar que este
pensamiento es debido a costumbres o tradiciones de nuestros antepasados, ya
que a lo largo de la historia humana siempre se ha visto la discriminación hacia las
personas que son “diferentes”, (discapacitados, sexo, raza, edad, religión,
pensamientos políticos). Es bueno tener en nuestro camino personas que nos
valoren, respeten ayuden sin sentir lastima por nuestras limitaciones físicas y
espirituales. A si veamos que nuestro mundo y situaciones están al revés
debemos detenernos y pensar que hay personas que han pasado o están
pasando por situaciones más difíciles y aún viven felices. La felicidad es
responsabilidad de cada individuo, cuando la prueba es más grande siempre hay
que recordar que la victoria será aún mayor, Dios como Padre amoroso solo nos
dará pruebas que podamos resistir y ganar, depende de nosotros y de nuestra fe
que Papa Dios no guiará por el mejor camino. Cuando nosotros tomamos caminos
diferentes a su voluntad es cuando se presentan retos inalcanzables, en el video,
el señor del inicio presentaba a WILL como un ser humano al que Dios le dio la
espalda, esto es una gran mentira puesto que Dios nunca nos da la espalda,
somos nosotros quien damos la espalda a nuestro padre, nos alejamos y cuando
estamos en tinieblas es muy difícil encontrar la salida y llegar a la victoria.
BIBLIOGRAFÍA

- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2014). Informe sobre Desarrollo
Humano 2014.  Nueva York: PNUD. Recuperado de: 
http://www.undp.org/content/dam/undp/library/corporate/HDR/2014HDR/HDR-2014-
Spanish.pdf
-GT CANAL. (2013, ago, 31). El CIRCO DE LA MARIPOSA (Español latino
completo). Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=looUBhyZtOs

También podría gustarte