Taller 3 Campaña Publicitaria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Taller 3 Campaña Publicitaria

Aprendices:
Ingred Yulieth Velasquez Castaño
Ingrid Lizeth Gonzales Forero

Instructor:
Jairo Fernandez Molano

Servicio Nacional de aprendizaje (SENA)


Tecnologo en gestion de mercados
Ficha: 2065745
Ibagué-Tolima
2020
1. Elaborar un Informe sobre la publicidad de los medios en la región, Televisión, vallas
publicitarias, medios escritos (revistas, periódicos), comerciales radiales, campañas
publicitarias radiales audiovisuales, folletos, registros en web, mercado en las redes, etc.
en grupos de trabajo conformados por los proyectos de empresa.

*Aunque la publicidad como medio de difusión se remonta a aquellas épocas antiguas es


ahora en la actualidad cuando su auge e importancia aumentan gracias a los medios de
comunicación. Hoy en día podemos ver y oír publicidad en cualquier lugar, por ejemplo, si
vamos de viaje en un carro o bus, durante el camino podemos ver vallas publicitarias y
también al mismo tiempo en la radio podemos oír lo que es llamado “las cuñas”, al momento
de leer un periódico o una revista podemos ver secciones de anuncios publicitarios, si
navegamos por el internet se observan anuncios, banners y hasta podemos hacer visitas
virtuales a negocios que por actualizarse ya poseen página web, como los hoteles, fabricas,
hasta ciudades solo con el propósito de atraer mas clientes y vender algún producto.
La publicidad al igual que los medios de comunicación crean una enorme influencia en las
personas ya que muchas veces se dejan manipular por estos medios para obtener algún
producto. la publicidad posee una poderosa fuerza modeladora de actitudes, de persuasión
y comportamientos en la actualidad.
Ahora, la inquietud que varias personas tienen ahora es: ¿Qué costo tiene pautar en estos
diferentes medios de comunicación? Y este el propósito de este documento, dar respuestas
concretas e informar a las personas.
Televisión de ibagué, los Angeles TV
Este medio que es el mas exclusivo para pautar, su precio es el más costoso y menos
accesible.
Se planea realizar un anuncio de 30 sg en el prime time que sea llamativo.
redes sociales:
para este tipo se utilizarían posts en facebook, instagram y whatsapp de la empresa,
pensaria tambien es pagar publicidad con personas influencers por 1 semana.

Radio:

ibague cuenta con una variedad de sintonias radiales, solo se pondrian publicidad en las
mas influyentes: - la mega, - radio uno

Periódicos y revistas:
un periodico conocido de ibague es el “El Tiempo”. como tal la prensa vende sus espacios
por centímetros. Un centímetro en “el Tiempo” cuesta $197,600 pesos, es decir, que un
anuncio de una pagina en “el Tiempo” cuesta 64 millones,

Vallas publicitarias: ibague

encontramos varias empresas y una de las cuales se elegiria “PUBLI GRAPICH” o “POWER
GRAFIC”.

2. Informe detallado sobre la programación y planeación de las diferentes miembros


del equipo de trabajo, presupuestos, (cronogramas) Realizar una campaña
publicitaria y promocional del producto o servicio del proyecto.

Serán seleccionados los medios publicitarios más adecuados que generen una mayor
rentabilidad y eficacia en la comercialización del helado en dicha tienda.
Se llevará a cabo una publicidad por localización, en la ciudad de Ibagué, ya que es el
alcance al que desea llegar esta marca de helados.

Se llevará a cabo anuncios de radio por medio de “La mega” captando la atención de los
oyentes de esta emisora, con una voz impresionante de manera resumida y clara,
mencionando la marca, la dirección y el número de contacto del evento, siendo “La mega” la
emisora número 1 en audiencia en Ibagué, . Valor 4 cuñas diarias de 20 segundos x 1 mes
de lunes a viernes en la mega $(1,070.000) más IVA (203.300) horario de 9:30 am a
6:30pm. Con un costo de 42.500 Diarios.

Serán entregados folletos con los productos de la marca que serán entregados a las
personas que pasen por el local y de paso hacer una invitación cordial al evento. Costo de
500 folletos a $300 pesos cada uno por el valor de $150.000. Y tarjetas de presentación con
un costo de 500 unidades por $250 pesos cada uno por el valor de $125.000 en total.

Y será Pautado en las redes sociales de La Mega Ibagué una pequeña publicidad de la
marca anunciando el evento de una manera llamativa con su número de contacto dirección
y lo más importante el producto que se ofrece a base de leche deslactosada.
Por último serán colocados posters en el sector con una breve pero llamativa descripción
del helado dando un 15% de descuento por compras mayores a $10.000 el día del evento.
Redes sociales de la mega $70mil x historia y 50mil por post, en vivo 200mil x 10 minutos.
Posters 100 unidades a 850 pesos cada uno por un valor de 85.000
El presupuesto que se tiene en cuenta para estos medios de divulgación es:

En total el presupuesto necesario para la campaña publicitaria es de $645.000 pesos. El


vídeo será publicado como anuncio social.

● Cronograma del mes de Noviembre y Diciembre para la planeación de las diferentes


actividades con el fin de realizar la campaña publicitaria.

Las actividades iniciarán el 25 de noviembre analizando los medios de divulgación que


maneja la ciudad de Ibagué, será analizadas las políticas de la tienda c-j para saber qué
hacer y qué no hacer en el evento, así dará inicio a la planificación del evento los días 27 y
28 de noviembre, después de saber que es lo que se hará se llevará a cabo la publicidad
por los medios elegidos entre el 30 de noviembre y el 15 de diciembre. El catálogo, el
presupuesto y la proyección serán entre el 17 y el 19 de diciembre, ya que el evento será
realizado el día 20 de diciembre en horas de la tarde.
FOLLETO CREMAS LURETH
Tarjeta de presentación Cremas Lureth parte delantera.

Parte trasera
Poster Cremas Lureth
Serán distribuidos los folletos con el catálogo de la marca para llamar la atención de
las personas con sus precios accesibles y sabores deliciosos, las personas que lo
distribuyen invitan cordialmente al evento para probar el producto por primera vez,
también las tarjetas de presentación para que tengan aún más en cuenta la dirección
y número de contacto. Además distribuirá la información del evento los posters que
traen los datos específicos del evento, fecha, lugar, y su presentación artística. La
mega será muy importante para correr la voz del evento, llegando a la mayoría de
personas en la ciudad, y sus posts en las redes sociales siendo el medio tecnológico
para llegar a más personas.

3. Informe sobre políticas institucionales y políticas comerciales de su empresa.


Política Institucional:

● *Exigir un curso obligatorio de manipulación de alimentos a todo nuevo


ingreso a la microempresa.
● *Los miembros del equipo deben tratarse entre sí con dignidad y respeto en
todo momento
● *Higiene y presentación personal
● *Promover el comportamiento honesto y responsable de los trabajadores.
● *Manejar siempre precios accesibles al consumidor
● *Fomentar el espíritu de trabajo desde los líderes hacia los trabajadores.
● *Valorar la ley y el bienestar común por encima de cualquier tipo de ingreso
económico u oportunidad de mercado.

Política Comercial:

● *Estado del mercado: conocer cuáles son las oportunidades y amenazas que
existen para afrontarlas de la mejor forma posible.
● *Objetivos comerciales: establecer de forma exacta y realista hasta dónde
podemos llegar.
● *Manejar los mejores canales de distribución para la tienda.

● Manejar precios competitivos en el mercado

● Manejar la buena publicidad en el segmento elegido.

4. Protocolo de eventos, deberán realizar la agenda del día del evento.

El protocolo del evento estará basado en las políticas institucionales de la tienda con el
Objetivo de presentar el helado al público, realizando diferentes actividades que generen
una atracción al producto y la marca.
Este evento será llevado a cabo en la dirección Calle 20 sur N°20A-27 B/Miramar. Los
invitados estarán situados en la parte de afuera de la tienda C-J con buena iluminación,
sillas para cada persona, mesas donde se encuentren los folletos y tarjetas de presentación,
se tiene en cuenta que es una cuadra amplia y con buen espacio para la realización del
evento. Siempre con buena música de fondo para mantener el ambiente. La mega en el
momento del evento llamarán la atención a las personas que lleguen con el código LA
MEGA LA MÁS BACANA, se llevarán 1 cono doble del sabor que desee.
Así se verá reflejado el impacto que tuvo la emisora en el evento.

Se iniciará con el saludo a los invitados por parte del anfitrión a sus invitados.
Agenda:

1. Presentación y buen recibimiento de los invitados (3:05 p.m)


2. Apertura del evento (3:15)
3. Presentación del Helado y sus diferentes sabores por parte del anfitrión (3:30)
4. Pequeñas degustaciones del helado. (4:00)
5. Presentación del cantante Gabriel Rey de música popular. (4.15)
6. Rifas de mini anchetas de la Tienda C-J (Con tarjetas que se dan por la compra de 3
helados) (4:45)
7. Conclusión por parte del anfitrión a los invitados (4:50)
8. Cierre. (5:00)

Todo este evento será llevado a cabo el día 20 de diciembre del 2020 A las 3:00 p.m a 5:00
pm, la Tienda C-J quedará abierta al público para las ventas del producto hasta las 9:00 pm

5. Realizarán un comercial radial y uno audiovisual

https://www.youtube.com/watch?v=f6_7Y0FYjEI

Cuña radial.mp4

6. Realizarán un catálogo de sus productos o servicios en proyección..


El catálogo de la marca será un folleto por ambos lados de un material resistente que
además de llevar específicamente los sabores de los helados y su precio, lleva toda la
información del sitio, con colores llamativos pasteles.

7. Un informe detallado sobre el costo/beneficio de la campaña, teniendo en cuenta


los presupuestos y costos de los productos en la fabricación de los mismos.

Para la difusión del lanzamiento de cremas Lureth se utilizaran los medios masivos como la
radio, folletos, anuncios sociales y tarjetas de presentación que atraerán a las personas por
ser una manera muy atractiva de presentar el producto al mercado.
Para la planeación del evento se han analizado los presupuestos para la realización de
esta. Lo necesario y sus costos son los siguientes:

Para la realización general del evento y la decoración se tendrán en cuenta la presentación


de invitados especiales, bombas, confeti, pancartas con la marca del producto pautada,
todo esto con un costo total de $ 1.272.000. para que de esta manera lograr tener una
buena y llamativa presentación del primer evento de lanzamiento de este producto y con el
fin de impactar y atraer la atención de los chicos y grandes con el fantástico y original sabor
de esta crema que deleitara sus paladares y además cuidara su salud teniendo una línea
especial para diabéticos e intolerantes a la lactosa que con estas líneas de sabores podrán
disfrutar la variedad sin peros, y volviendo leales a las personas asistidas.

8. Un informe sobre la proyección de mercados teniendo en cuenta la investigación


Basada en la campaña publicitaria.

Para realizar la campaña publicitaria del evento para la salida de cremas Lureth al mercado
Se tuvo en cuenta un detallado análisis a los consumidores del sector para conocer sus
gustos y preferencias con respecto al evento y la nueva marca. Con eso se pudo concluir un
objetivo general para la campaña publicitaria del evento.
Se eligieron los medios de divulgación más adecuados para poder llegar a la mayor
cantidad de personas en la ciudad de Ibagué con el fin de llamar su atención y que asistan a
conocer y familiarizarse con la nueva marca, además de pasar un rato agradable con sus
conocidos y familiares, después de elegidos los medios se logró establecer un presupuesto
más detallado para la realización de la campaña. Así se pudo evaluar la organización de
dicha campaña.
Esto permitirá atraer la mayor cantidad de personas al evento, generando nuevos clientes
de la marca, empezando a generar una alta competencia vendiendo la mejor imagen
posible, dando demostraciones del nuevo producto y su novedosa llegada al mercado.

9. Conclusiones

La organización de un evento permite llevar a cabo un marketing más concreto,


impactante y dirigido, con importantes resultados positivos para la marca.
En conclusión para la salida al mercado de Cremas Lureth por medio de un evento
podemos ver que:

● Se logra obtener el reconocimiento y confianza del nuevo producto en el


mercado
● Se brinda a los clientes una mayor atención e información del producto
● Genera una reacción positiva por medio del público objetivo
● Incita a conocer la marca, probar el producto y una familiarización con la
microempresa
● Logra una imagen positiva del producto.
● Fortalece las relaciones entre la comunidad creando un buen clima laboral
● Premia e incentiva a los clientes y empleados
● Establece liderazgo siendo una microempresa que genera nuevas ideas
siendo líder en tendencias en el sector
● Logra que las personas que asistan se diviertan y disfruten de un día
agradable.

También podría gustarte