Administración Financiera

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Prueba de

Evaluación en Clase
Vicerrectorado de Docencia

______________________________
Firma y sello
II CUATRIMESTRE 202 0
Escuela de: Banca y Finanzas Carrera: Administración de Negocios
Código del curso: CO 3054 Nombre del curso: Administración Financiera
Grupo: 1 Profesor: Ricardo Izquierdo Cedeño
Puntos totales de la prueba: 100 ptos. Puntos obtenidos: Calificación:
Prueba: I PARCIAL ( X ) II PARCIAL ( ) FINAL ( )
Fecha de aplicación: 14/07/19 Hora de aplicación: 17:30
Alumno(a):
Cédula. No.:
Tiempo de duración de la prueba: 2:15 No. de páginas de la prueba: Cantidad de alumnos del grupo: 32

Instrucciones para el estudiante


1.- Previo al examen:
a. Gestionar el Paz y Salvo, para entregarlo a su profesor a la hora que le sea solicitado, antes o durante la prueba.
b. Llegar al aula de examen con su cuadernillo de examen (se adquiere en las fotocopiadoras).
c. Entregar el cuadernillo sin nombre al profesor antes del inicio de la prueba; él los revisará y distribuirá aleatoriamente.

2.- Durante el examen:


a. Disponer en su pupitre del examen, cuadernillo, corrector y lapicero azul o negro.
b. Abstenerse de usar cualquier dispositivo electrónico, a menos de que la prueba lo amerite.
c. Leer la totalidad de la prueba antes de comenzar a resolverla.
d. Realizar las consultas desde su pupitre, con la autorización del profesor.
e. Razonar sus respuestas antes de contestar. Escribir con letra clara, cuidar la ortografía y caligrafía, y no dejar respuestas
escritas con lápiz (en caso contrario, no se aceptarán reclamos) ni a tinta roja.
f. En caso de que la prueba contenga selección múltiple, dejar clara y demostrada su decisión en cada ítem. Recordar que
la respuesta va en el examen, que debe entregar de regreso al docente.
g. No arrancar hojas de su cuadernillo de examen. Si tiene que eliminar respuestas, tache con una equis (X) y anote que
“no vale esta respuesta”.

3.- Una vez finalizado el examen:


a. Entregar al profesor el examen y el cuadernillo con sus respuestas.
b. Proceder a firmar la hoja de control de asistencia y salir del aula en silencio (si el profesor no impartiera lecciones
posteriores al examen).

San José: 2542-0300 • Puriscal: 2416-8687 • Pérez Zeledón: 2771-5632 • Puntarenas: 2661-4056 • Paso Canoas: 2732-2024 • Palmares: 2453-4517 • Limón: 2798-4396

castrocarazo.ac.cr
Prueba de
Evaluación en Clase
Vicerrectorado de Docencia

I PARTE 80 Puntos

Una empresa industrial, desea invertir en un proyecto de fabricación de muebles de madera para exportación,
y se cuenta con la siguiente información:

La vida útil del proyecto de inversión es de 7 años, el programa de producción se prevé de la siguiente manera:

Año 1: 50 % capacidad instalada


Año 2: 60 % capacidad instalada
Año 3: 65% capacidad instalada
Año 4: 75% capacidad instalada
Año 5 al 10: 100 % capacidad instalada

Se tienen activos corrientes valorados al 35 % de las ventas y pasivos corrientes valorados al 30 % de los costos
operativos.

Cantidad a vender 7000 u/año al 100 % de capacidad instalada y precio de venta 90 $us/unidad.

Costo variable facturado es de 35 $us/unidad y costo fijo de 40000 $us/año.

El costo de capital para la empresa es de 9 %.

La depreciación de los activos se hará por el método de la línea recta. El valor de mercado al final de la vida útil
del proyecto para las obras civiles es igual al valor contable y para el equipo A y el equipo B es de 2% y 5% del
valor de compra respectivamente.

Se pide determinar:

El flujo de caja relevante de la inversión.

Si el proyecto considera un préstamo del 85 % de la inversión fija con las siguientes condiciones: tasa de interés
12 % anual, 7 años de plazo, pagadero anualmente con amortizaciones iguales. ¿Cuál será el efecto del
apalancamiento financiero?

San José: 2542-0300 • Puriscal: 2416-8687 • Pérez Zeledón: 2771-5632 • Puntarenas: 2661-4056 • Paso Canoas: 2732-2024 • Palmares: 2453-4517 • Limón: 2798-4396

castrocarazo.ac.cr
Prueba de
Evaluación en Clase
Vicerrectorado de Docencia

Caso II 20 puntos

Del Libro asignado como lectura adicional denominado Padre Pobre Padre Rico, conteste cada una de
las siguientes preguntas

¿Cuáles son las causas de la pobreza?

¿Cuál es el factor que mantiene a la gente en sus trabajos?¿Qué es un activo y que es un pasivo?

¿Cuál es la historia financiera en el 80% de las familias?

¿Cuál es el mayor egreso para la mayoría de personas?

¿Qué deseaban que se les enseñaran en la escuela a los niños?

¿Cuál era el consejo que daban los padres a sus hijos en la antigüedad?

¿Qué sucedió cuando Mike tenía 16 años?

¿En la actualidad cómo está considerado McDonald’s?

¿De qué son resultado las luchas financieras?

¿En qué se enfocael sistema de educación actual?¿Cuál es la regla número uno?

¿Cuáles son los negocios que no requieran mi presencia?

San José: 2542-0300 • Puriscal: 2416-8687 • Pérez Zeledón: 2771-5632 • Puntarenas: 2661-4056 • Paso Canoas: 2732-2024 • Palmares: 2453-4517 • Limón: 2798-4396

castrocarazo.ac.cr

También podría gustarte