0% encontró este documento útil (0 votos)
381 vistas3 páginas

Informe Elasticidad

Este documento presenta un informe de laboratorio sobre la Ley de Hooke. Explica que la ley relaciona la deformación elástica de un cuerpo con la fuerza aplicada de manera proporcional. Describe el procedimiento experimental para determinar la constante elástica de un resorte mediante la medición de su alargamiento bajo diferentes fuerzas aplicadas. Finalmente, concluye que los resultados confirman la Ley de Hooke para el resorte estudiado.

Cargado por

Carlo Murguia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
381 vistas3 páginas

Informe Elasticidad

Este documento presenta un informe de laboratorio sobre la Ley de Hooke. Explica que la ley relaciona la deformación elástica de un cuerpo con la fuerza aplicada de manera proporcional. Describe el procedimiento experimental para determinar la constante elástica de un resorte mediante la medición de su alargamiento bajo diferentes fuerzas aplicadas. Finalmente, concluye que los resultados confirman la Ley de Hooke para el resorte estudiado.

Cargado por

Carlo Murguia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

APELLIDOS Y NOMBRES: SOTOMAYOR PINTO LORENA CURSO: FISICA II

ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERIA INDUSTRIAL FECHA: 18/03/19

HORARIO: MAÑANA FIRMA:

DOCENTE: DELIA CABANA GONZALES NOTA:

LEY DE HOOKE

ELASTICIDAD DE UN RESORTE

1. OBJETIVOS

 Confirmar de manera experimental la Ley de Hooke


 Determinar el valor de la constante (k) de elasticidad del resorte

2. INTRODUCCION

El presente informe se realiza para evidenciar la práctica desarrollada en el laboratorio, la


cual con la supervisión del profesor sus recomendaciones, para un buen desarrollo de la
experiencia.

La ley de Hooke describe fenómenos elásticos como los que exhiben los resortes. Esta ley


afirma que la deformación elástica que sufre un cuerpo es proporcional a la fuerza que
produce tal deformación, siempre y cuando no se sobrepase el límite de elasticidad. Por
consiguiente, se debe analizar principalmente la herramienta con la cual se trabaja, Es
decir se conoce como resorte a un operador elástico capaz de almacenar energía y
desprenderse de ella sin sufrir deformación permanente cuando cesan las fuerzas o la
tensión a las que es sometido.

3. MARCO TEORICO

LEY DE HOOKE

La ley de elasticidad de Hooke, establece la relación entre el alargamiento o estiramiento


longitudinal y la fuerza aplicada. La elasticidad es la propiedad física en la que los objetos
con capaces de cambiar de forma cuando actúa una fuerza de deformación sobre un
objeto. El objeto tiene la capacidad de regresar a su forma original cuando cesa la
deformación. Depende del tipo de material. Los materiales pueden ser elásticos o
inelásticos. Los materiales inelásticos no regresan a su forma natural.

Constante del resorte (K):

Se tiene un resorte al que se le aplica una fuerza de tensión F, de manera que el resorte se
alarga una distancia ΔL

Según la Ley de Hooke, la fuerza aplicada


debe ser proporcional a la deformación producida y la constante de proporcionalidad es
K, la cual es específica para cada resorte. Esta constante dependerá no sólo del tipo de
material del que está hecho el resorte (acero, aluminio, hierro, etc.) sino del diámetro del
alambre.

4. MATERIALES

 Un resorte
 Fuerza humana

5. PROCEDIMIENTO
Se tiene un resorte de 15 cm que se encuentra en estado de reposo. Al tirar de el con una
fuerza de 10N, se observa que mide 35 cm.

Calcule la constante del resorte:

6. CONCLUSIONES

 Se produce un cambio diferente en la longitud del resorte dependiendo del solido


que le se coloque ya que este aplica una fuerza diferente sobre este. En este caso,
la fuerza humana.
 En la práctica de laboratorio se trabajó con un resorte para el cual es aplicable la
ley de Hooke que nos da la relación que existe entre la fuerza que aplicamos
al resorte cuando colgamos de este al sólido y la deformación que se produce en
este al colocar el sólido que sería cuanto se estiró.

7. BIBLIOGRAFIA

 https://es.scribd.com/document/357457092/Ley-de-Hooke-informe-Laboratorio
 https://www.academia.edu/15234352/Elasticidad_Fisica_2_ejercicios_resueltos
 https://es.slideshare.net/f1b41n/ley-de-hooke-14753643

También podría gustarte