0% encontró este documento útil (1 voto)
89 vistas4 páginas

Ejercicios Del SUBJUNTIVO (Parte 2) - Fernanda Lopes de Sá

El documento presenta ejercicios sobre el uso del subjuntivo en español. Incluye ejemplos de oraciones en presente y pasado utilizando el subjuntivo y ejercicios de transformación de tiempos verbales entre pretérito e imperfecto del subjuntivo. También incluye ejercicios de correlación de tiempos verbales utilizando el subjuntivo.

Cargado por

Fenoura Lopes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
89 vistas4 páginas

Ejercicios Del SUBJUNTIVO (Parte 2) - Fernanda Lopes de Sá

El documento presenta ejercicios sobre el uso del subjuntivo en español. Incluye ejemplos de oraciones en presente y pasado utilizando el subjuntivo y ejercicios de transformación de tiempos verbales entre pretérito e imperfecto del subjuntivo. También incluye ejercicios de correlación de tiempos verbales utilizando el subjuntivo.

Cargado por

Fenoura Lopes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Ejercicios del SUBJUNTIVO

(continuación)

Fernanda Lopes de Sá

5.Correlación de tiempos. Escribe en pasado las siguientes


frases.

1. Le doy dinero para que no tenga problemas.


Le di dinero para que no tuviera problemas.

2. Voy a visitar a mi abuela para que no se sienta sola.

FUI a visitar a mi abuela para que no se SINTIERA sola.

3. El revisor dice que pagues el billete.

El revisor DIJO que PAGARAS el billete.

4. Me halaga que me hayas mandado tantas flores.

Me HALAGÓ que me HUBIERAS mandado tantas flores.

5. Le llamo todos lo días antes de que salga.

Le LLAMABA todos lo días antes de que SALIERA.

6. Deseo que me escribas más a menudo.

DESEABA que me ESCRIBIERAS más a menudo.

7. Observo que la circulación ha mejorado mucho en esta ciudad.

OBSERVÉ que la circulación HABÍA mejorado mucho en esta ciudad.

8. He escrito la nota a máquina por si no entienden mi letra.

HABÍA escrito la nota a máquina por si no ENTENDÍAN mi letra.

9. Te he dicho que bebas el agua fría muy lentamente.

Te HABÍA dicho que BEBIERAS el agua fría muy lentamente.

10. Está bien que quieras gastar tu dinero en libros.

ESTABA bien que QUISIERAS gastar tu dinero en libros.


11. Llama a Mara antes de que haya terminado de estudiar.

LLAMÓ a Mara antes de que HUBIERA terminado de estudiar.

12. Llame quien llame, no contesto al teléfono después de las diez.

LLAMARA quien LLAMARA, no CONTESTABA al teléfono después de las diez.

13. Necesito un camarero que sepa hablar bien inglés.

NECESITABA un camarero que SUPIERA hablar bien inglés.

14. Podremos esquiar después de que arreglen la avería en el telesilla.

PUDIMOS esquiar después de que ARREGLARAN la avería en el telesilla.

6. Y ahora al contrario. Transforma las siguientes frases.

1. Le di dinero para que no tuviera problemas.


Le doy dinero para que no tenga problemas.

2. No PIENSO que Mariana ESTÉ enferma.

No pensaba que Mariana estuviera enferma.

3. TERMINARÍA el informe aunque TUVIERA que trabajar hasta tarde.

Hubiera terminado el informe aunque hubiera tenido que trabajar hasta tarde.

4. Me MOLESTA que no me AYUDE a limpiar la casa.

Me molestó que no me ayudara a limpiar la casa.

5. Mi padre quería que fuéramos de vacaciones a Cerdeña.

Mi padre QUIERE que VAYAMOS de vacaciones a Cerdeña.

6. Me gustaría que me invitaras a cenar fuera.

Me GUSTA que me INVITES a cenar fuera.

7. Te llamé para que me dijeras qué había pasado.

Te LLAMO para que me DIGAS qué había pasado.

8. Preferiríamos que no hablaseis de este tema con nadie.

PREFERIMOS que no HABLÉIS de este tema con nadie.


9. Era necesario que esperásemos en la sala del doctor.

ES necesario que ESPEREMOS en la sala del doctor.

10. Nos pidieron que fuéramos a la fiesta de cumpleaños.

Nos PIDEN que VAYAMOS a la fiesta de cumpleaños.

11. Era muy pronto para que hubiesen terminado de trabajar.

ES muy pronto para que HAYAN terminado de trabajar.

12. Dijera lo que le dijera, nadie le hacía ningún caso.

DIGA lo que le DIGA, nadie le HACE ningún caso.

13. Aunque me dieran poco dinero, trabajaría en esa tienda.

Aunque me DEN poco dinero, TRABAJARÉ en esa tienda.

14. Creían que el profesor les daría el día libre, pero no fue así.

CREEN que el profesor les DARÁ el día libre, pero no ES así.

7. Correlación de tiempos. Responde según el modelo.

1. -Prefiero que no vayamos hoy al cine.


Yo también preferiría que no fuéramos.
2. -Me han aconsejado que haga ese curso.
+ Yo también te ACONSEJARÍA que HICIERAS.
3. -Me han dicho que no vaya a ese espectáculo.
+ Yo también te DIRÍA que no FUERAS.
4. Me apetece que Luis salga con nosotros.
+ A mí también me APETECERÍA que SALIERA.
5. Te pido que me ayudes.
+ Yo también te PEDIRÍA que AYUDARAS.
6. -Me gusta que mis amigos me mimen.
+ A mí también me GUSTARÍA que MIMARAN.
7. Es importante para mí que me digas la verdad.
+ También SERÍA importante que me DIJERAS.
8. Me alegro de que mi hermano me escriba a menudo.
+ Yo también me ALEGRARÍA que ESCRIBIERA.

8. Escribe las siguientes frases modificando el verbo cuando


lo creas necesario.

1. Me gusta que me llames.


Me habría gustado que me hubieras llamado.
Me gustó que me llamaras.
Me gustaría que me llamaras.
Me gustaba que me llamaras.

2. Me alegro de que me haya llamado.


Me alegré de que me HUBIERA llamado.
Me he alegrado de que me HAYA llamado.
Me alegraré de que me LLAME.
Me alegraría que me LLAMARA.

3. Te presto mis apuntes para que estudies.


Te presté mis apuntes para que ESTUDIARAS.
Te prestaré mis apuntes para que ESTUDIES.
Te he prestado mis apuntes para que ESTUDIES.
Te prestaría mis apuntes para que ESTUDIARAS;

4. Me pide que lo ayude.


Me ha pedido que lo AYUDE.
Me pidió que lo AYUDARA.
Me pedía que lo AYUDARA.
Me pedirá que lo AYUDE.

También podría gustarte