Escalado de Falda Base
Escalado de Falda Base
Escalado de Falda Base
falda base
Moldería II
1
Escalado de falda base
El escalado de la falda base supone un desarrollo simple. Tal como vimos
en la lectura anterior, debemos tener en cuenta algunos requisitos previos
a la ejecución de la progresión.
Figura 1: Falda base talle 42, referencia inicial para el escalado, desde el
talle 40 al 46.
2
Tabla 1: Tabla de talles para desarrollo de progresión de falda base.
Contorno de
64 cm 68 cm 72 cm 76 cm
cintura
Contorno de
90 cm 94 cm 98 cm 102 cm
cadera
Altura de
16 cm 17 cm 18 cm 19 cm
cadera
Largo de falda 50 cm 50 cm 50 cm 50 cm
Altura de
32 cm 32 cm 32 cm 32 cm
rodilla
Fuente: elaboración propia.
Escalado: espalda
Comenzaremos desarrollando las progresiones para la falda base espalda.
En este caso, utilizaremos el método de escalado en un solo sentido, es
decir, sumaremos 1 cm en el lateral externo para conseguir los talles
superiores (y restaremos para el talle 40). Así, lograremos sumar los 4 cm al
contorno total de cintura y de cadera. La única medida que variará en
sentido vertical es la de altura de cadera, por lo que el movimiento del
punto superior lateral será en diagonal hacia arriba (1 cm, 1 cm). Los
puntos que conforman la línea de centro de molde permanecerán fijos
(puntos ancla).
3
Figura 2: Signos para progresión de falda base espalda para talles desde el
40 al 46, con sistema de escalado lateral.
Escalado delantero
Para el escalado de la falda base delantera, realizaremos exactamente el
mismo proceso que con la falda base espalda.
4
Figura 3: Signos para progresión de falda base delantera, para talles
desde el 40 al 46, con sistema de escalado lateral.
5
Figura 4: Progresión completa para falda base espalda y delantero, para
talles desde el 40 al 46, con sistema de escalado lateral.
6
Bibliografía de referencia
Cristóbal Antón, P. (2012). Unidad de aprendizaje 2: Escalado. Principios básicos.
En Autor, Escalar el patrón modelo. (pp. 38-62). Madrid, ES: Ministerio de
Educación de España.