Clase
Clase
Clase
CUENCA-ECUADOR
METROLOGÍA
OBJETIVO GENERAL
Ksdvnl_67548
METROLOGÍA
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Identificar las unidades de medida usadas en mecánica
automotriz.
INTRODUCCION
El Ingeniero Mecánico Automotriz para su desenvolvimiento
profesional, necesita conocer las unidades de medida existentes
y saber entenderlas e interpretarlas para poder aplicarlas de
manera pertinente y efectiva.
METROLOGÍA
UNIDADES DE MEDIDA
Con el transcurrir del tiempo y la tecnología, se observó que
muy necesario era un sistema que permita determinar las
dimensiones de los objetos, sus pesos o capacidades; entonces
se estableció un sistema de medición; por ende fue necesario
disponer de un sistema de unidades que permitan interpretar
las dimensiones básicas como: Largo, ancho y profundidad.
METROLOGÍA
UNIDADES DE MEDIDA
Básicamente hoy en el día tenemos dos sistemas de unidades;
estos son:
El sistema métrico tiene como unidad base el metro con sus
múltiplos y submúltiplos →Decímetro →Centímetro,
→Milímetro.
TRANSFORMACION DE UNIDADES
Para el caso de las unidades en número fraccionario como las
siguientes medidas:
MEDICIONES FUNDAMENTALES EN EL
MANTENIMIENTO DE UN MOTOR TÉRMICO.
MEDICIONES FUNDAMENTALES EN EL
MANTENIMIENTO DE UN MOTOR TÉRMICO.
Debido a la diversidad de marcas de vehículos que existen en
nuestro país, estamos obligados a manejar los dos sistemas de
unidades; la recomendación es que se use siempre el sistema
que indica el fabricante del vehículo.
UNIDADES DE LONGITUD
UNIDADES DE SUPERFICIE
UNIDADES DE VOLUMEN
UNIDADES DE FUERZA
1 lbf = 0,454 kgf
UNIDADES DE PESO
1 lb. = 0,4536 Kgms.
1 oz. (onza) = 28,35 gr.
METROLOGÍA
UNIDADES DE PRESION
UNIDADES DE POTENCIA
1 CV = 0.986 HP
METROLOGÍA
Ejercicio 1.
Ejercicio 2.
INVESTIGAR TRABAJO
METROLOGÍA
EL MICROMETRO DE EXTERIORES
EL MICROMETRO DE EXTERIORES
EL MICROMETRO DE EXTERIORES
EL MICROMETRO DE EXTERIORES
Ejercicio 6.
Ejercicio 7.
MICRÓMETRO DE PROFUNDIDADES
En el caso del micrómetro de profundidad, sonda, se puede ver
las similitudes con el tornillo micrométrico de exteriores, si
bien en este caso la escala está en sentido inverso:
METROLOGÍA
MICRÓMETRO DE PROFUNDIDADES
Cuando la sonda esta recogida, en su menor medida, el tambor
fijo se ve en si totalidad, y el tambor móvil oculta la escala fija a
medida que la medida aumenta, por tanto el valor en
milímetros enteros y medio milímetro es el ultimo que se
oculto por el tambor móvil, la lectura de la escala es similar a la
del micrómetro de exteriores.
METROLOGÍA
MICRÓMETRO DE INTERIORES
El micrómetro de interiores suele tener un campo de medida de
25 mm aunque existen micrómetros de medidas superiores a 1
metro.
METROLOGÍA
MICRÓMETRO DE INTERIORES
La resolución de los micrómetros de exteriores suele ser de
0,01mm aunque resoluciones de 0,005 ó 0,001 mm están
disponibles de manera usuaria.
METROLOGÍA
EL RELOJ COMPARADOR
El reloj comparador es un instrumento de medición que se
utiliza en los talleres e industrias para la verificación de piezas y
que por sus propios medios no da lectura directa, pero es útil
para comparar las diferencias que existen en la cota de varias
piezas que se quieran verificar.
METROLOGÍA
EL RELOJ COMPARADOR
EL RELOJ COMPARADOR
EL RELOJ COMPARADOR
EL RELOJ COMPARADOR
EL ALEXOMETRO
EL ALEXOMETRO
EL ALEXOMETRO
EL ALEXOMETRO
EL ALEXOMETRO
EL ALEXOMETRO
FIN
CLASE 2