Exigencia de Agotar La Via Administrativa
Exigencia de Agotar La Via Administrativa
Exigencia de Agotar La Via Administrativa
RESUMEN INTRODUCCIÓN
En el presente artículo se muestran los La inquietud heurística surgió a partir del
resultados de la investigación que tuvo como considerable número de casos reiterados a los
objeto demostrar la restricción innecesaria del que se tuvo acceso al momento de proyectar
derecho de acceso a la jurisdicción a los dictámenes fiscales previo a la resolución que
administrados, durante los años 2012 al 2016, ponía fin a los procesos contenciosos
por parte de los órganos jurisdiccionales del administrativos en segunda instancia
Distrito Judicial Huánuco. (resoluciones emitidas por la Sala Civil del
Distrito Judicial de Huánuco), en los que la
Los resultados obtenidos demostraron la administración de manera reiterada denegaba
mencionada restricción, a partir de que los las peticiones de sus administrados en ciertas
órganos jurisdiccionales exigieron de manera materias, advirtiéndose, incluso, similitud de
obligatoria y sin excepciones a los consideraciones para dichas denegatorias; pero
administrados agotar la vía administrativa a pesar de esa particular situación no se
previo a acudir al proceso contencioso admitió criterio de razonabilidad alguno por los
administrativo, en todo los casos reiterados de órganos jurisdiccionales ni por la Sala Civil del
petición derechos que eran –y son- denegados Distrito Judicial Huánuco al momento de
de manera uniforme por la sede administrativa cotejar el cumplimiento de la exigencia legal de
tanto en su primera como segunda instancias. agotar la vía administrativa como requisito de
procedencia de las demandas contenciosas
PALABRAS CLAVES administrativas, previsto en el artículo 20° del
Acceso a la jurisdicción, agotamiento de la TUO de la Ley 27584, así como tampoco al
vía administrativa, restricción innecesaria, declarar la improcedencia por falta del mismo.
administrado, administración.
El agotamiento de la vía administrativa
como requisito previo al proceso contencioso
ABSTRACT administrativo, en nuestro país, no solo tiene
sustento legal, sino constitucional, ya que en el
This article shows the results of the artículo 148° de la Constitución Política se
investigation that had as objective to establece la cualidad especial que debe tener
demonstrate the unnecessary restriction of the una resolución administrativa para que sea
right of access to the jurisdiction to those susceptible de ser impugnada judicialmente,
administered, during the years 2012 to 2016, by esto es que “cause estado”, es decir que fije de
the jurisdictional organs of the Huánuco manera definitiva la voluntad de la
Judicial District. administración en sede administrativa (1)
1
reconocimiento de los conceptos sobre los que resueltos sin mayor estudio, perdiendo la
la administración ya tiene una postura fija oportunidad de garantizar la legitimidad de sus
denegatoria; planteamiento para cuya propios actos; o bien que los encargados de
elaboración debía cuidar que calzara tanto con resolver los recursos que agotan la vía tienen la
el marco legal y constitucional de nuestro país, falsa concepción de que están impelidos por el
así como con el respeto del derecho de acceso a deber de defender a toda costa a la
la jurisdicción de los administrados. administración (5).
2
años 2012 -2016 por las Salas Civiles del
Distrito Judicial Huánuco, en materia
contenciosa administrativa. En total 4209 Gráfico 3
resoluciones. Año 2014
1200 100%
Se emplearon guías y matriz de análisis 1121
Gráfico 1
100%
1000
Año 2012 944
900 Fuente: Tesista
800 62.6%
700 591
600
Gráfico 4
500
400 Año 2015
300 11.1%9.6%
6.5% 5.2% 3% 100%
200 105 91 1.3% 0.6% 1200 1053
61 49 29
100 12 6 9.9%
1000 0.4%
0 104 1.6%
800 4
40.2% 14.2% 17
600 423 5% 0.9%
150 0.6% 0.5%
16.8% 53 9
400 7 6
176 5.7% 2.6% 0.8% 0.5% 0.3%
200 60 27 8 6 3
0
Refrigerio y…
Preparación de…
Ley 25303
Ley 24041
D.U. 105-2001
Otras materias
90-96/73-97
Subsidio por luto
DU 037-94
065 y 056
Total
Gastos de sepelio
Años de servicio
Bonesp
Fuente: Tesista
Gráfico 2
Año 2013
100%
600 546
Fuente: Tesista
500 Gráfico 5
56.7%
400 310
Año 2016 100%
300
8.7% 5.6% 3.6% 0.7% 38.2% 545
48 31 4 600 208
200 20
12% 5.8% 500
100 65 4.3% 2.2% 23%
32
24
400 6.1% 4.4% 0.3%
12 125 3.5% 0.5% 2
300 33 24
0 12% 19 3
200 5.9% 4% 2% 0.1%
65 32
100 22 11 1
0
Refrigerio y…
Preparación de…
D.U. 105-2001
Ley 25303
Ley 24041
Otras materias
DU 037-94
Bonesp
Fuente: Tesista
3
Fuente: Tesista reiterados” en un 87.4% (3680) de la carga total (4209) en
materia contenciosa administrativa.
A las materias más frecuentes (preparación de Ahora, del total de casos reiterados (3680), se
clases, subsidio por luto, años de servicio, entre observó que 3627 de ellos, que representan el
otros detallados), respecto de las cuales la 98.56%, se iniciaron solo después de agotar la
administración ya tiene una postura fija vía administrativa:
denegatoria tanto en su primera como segunda
instancias, se les denominó “casos reiterados”, Gráfico 08
distinguiéndolas de “otras materias” que no lo 4000 2012 -
3680
2016, 3627
fueron. En cantidades consolidadas, se apreció 1010
3500
478 98.56%
el siguiente resultado durante los años 2012 al 99.12%
2016: 3000 99.40%
Gráfico 6 2500 858 867
98.86%
Casos Reiterados Otras Materias Total 2000 97.20%
4209
1500
883 1019 414
877
1000
3680
481 98.57%
420
500
0
2012 2013 2014 2015 2016 Años 2012,
2013,
2014,
2015 y
2016
1121
1053
1019
944
883
877
Fuente: tesista
546
545
529
481
4
Gráfico 10 Gráfico 12
Casos reiterados 4000 3680 3627
100%
Pretensiones planteadas sin agotar la vía [VALOR]
3 3680 3500
4000 858 3627
3500 0.6% 10
97.2%
3000 98.6%
1.1% 3000
2500 9 53
2000 6 858
25 0.8% 1.4%
1500 883 1019 877 1.4% 100% 867
1000 2.8% 420 2500
481 98.9% 867
500 478
0 99.4% 100%
2012 2013 2014 2015 2016 2012, 2000
2013, 478 414
2014, 100% 98.6%
2015 y 1500 1010 1010
2016 99.1% 100%
1019
Fuente: tesista 1000 877
414
481 100%
500 420
De estos casos reiterados (53), planteados sin
agotar la vía administrativa, el 100% fueron
declarados improcedentes: 0
2012 2013 2014 2015 2016 2012,
Gráfico 11 2013,
100% 2014,
60 100%
53 2015 y
50 53
2016
40 Casos reiterados
25 25
30
20 9 9 10 10 6 6 Demanda contra resoluciones que agotan la vía
10 3 3
0
2012 2013 2014 2015 2016 2012, Resoluciones que agotan la vía denegando las
2013, peticiones administrativas
2014,
2015 y
Fuente: tesista
2016
5
A efectos de evitar esa restricción, por cumplimiento de la actuación omitida. Si en
ejemplo Hutchinson (9), y quien incluso se el plazo de quince días a contar desde el día
alinea entre los autores que defienden la siguiente de presentado el reclamo no se
exigencia de agotar la vía administrativa, cumpliese con realizar la actuación
identifica casos en donde a pesar de toda administrativa el interesado podrá presentar
exigencia legal que hubiere se debe dispensar el la demanda correspondiente.
citado agotamiento, denominando a los mismos 3. Cuando la demanda sea interpuesta por un
“vías previas inefectivas”, que a su juicio tienen tercero al procedimiento administrativo en el
lugar cuando existe jurisprudencia cual se haya dictado la actuación
absolutamente establecida en el sentido de que impugnable.
el argumento sostenido no va a ser tenido en 4. Cuando la pretensión planteada en la
cuenta y exigirla sería un requisito formal inútil. demanda esté referida al contenido esencial
del derecho a la pensión y, haya sido
En el caso peruano, hay que atender que denegada en la primera instancia de la sede
nuestro sistema contencioso administrativo se administrativa
caracteriza por la necesidad de agotar la vía,
con lo cual se aparta del sistema facultativo No obstante, ninguna de estas causales
donde recae en el particular la decisión de comprende el supuesto de casos reiterados de
seguir la vía administrativa o acudir al Poder denegación de petición de derechos por parte de
Judicial (10) consecuentemente, la solución que la segunda instancia administrativa, en el que el
se plantea para corregir la práctica observada y agotamiento de la vía administrativa justamente
con ello evitar la restricción innecesaria a los se torna en una restricción innecesaria del
administrados, del derecho de acceso a la derecho de acceso a la jurisdicción, puesto que
jurisdicción en los casos reiterados, constatado su exigencia es una mera formalidad,
durante los años 2012 al 2106, debe consistir en convirtiéndose en una carga inútil para el
la incorporación de un supuesto de excepción a administrado.
ese agotamiento, adicional a los ya previstos en
el artículo 21° del TUO de la Ley 27584. CONCLUSIONES
1. En nuestro país, la exigencia de agotar la vía
En efecto, en este artículo del TUO el administrativa previo a iniciar el proceso
legislador ha considerado exceptuar el contencioso administrativo tiene sustento
agotamiento de la vía administrativa, en los tanto legal (TUO de la Ley 27584) como
siguientes casos: constitucional (artículo 148°); por ende, es
1. Cuando la demanda sea interpuesta por una de obligatorio cumplimiento salvo las
entidad administrativa en el supuesto excepciones que la propia norma regula.
contemplado en el segundo párrafo del 2. El hecho que determina que el agotamiento
artículo 13° de la Ley (impugnación de de la vía administrativa sea una garantía o
cualquier actuación administrativa que una carga innecesaria es la razonabilidad de
declare derechos subjetivos; previa su exigencia, que no tiene lugar si de
expedición de resolución motivada en la que antemano se conoce la postura denegatoria
se identifique el agravio que aquella produce de la segunda instancia administrativa, pero
a la legalidad administrativa y al interés pese a lo cual se le impone al administrado
público, y siempre que haya vencido el recorrerla para recién poder demandar
plazo para que la entidad que expidió el acto contencioso administrativamente, lo cual es
declare su nulidad de oficio en sede incompatible con el derecho de acceso a la
administrativa); jurisdicción, tanto más cuando el Estado
2. Cuando en la demanda se formule como Constitucional de Derecho, al cual nos
pretensión la prevista en el numeral 4 del encaminamos, ha instaurado el paradigma de
artículo 5° de la Ley (se ordene a la la protección de los derechos individuales y
administración pública la realización de una colectivos en todos los ámbitos, como
determinada actuación a la que se encuentre correlato de los tratados internacionales
obligada por mandato de la ley o en virtud como los artículos 8.1. y 25° de la
de acto administrativo firme). En este caso Convención Americana de Derechos
el interesado deberá reclamar por escrito Humanos y el 12.3 del Pacto Internacional
ante el titular de la respectiva entidad el de Derechos civiles y Políticos (11).
6
3. En nuestro ordenamiento jurídico, la norma concreto. La regulación de esta exigencia se
(artículo 20° del TUO de la Ley 27584) que haya tanto en el TUO (vigente desde el 15 de
exige el agotamiento de la vía previo al abril de 2002), como en la Ley 27444 (vigente
proceso contencioso administrativo, admite desde el 12 de abril de 2001), instaurándose en
excepciones (artículo 21°), pero dentro de aquella como requisito de procedencia.
ellas no se encuentra el supuesto de
denegación reiterada del órgano de segunda Esta exigencia tiene su explicación en
instancia de la sede administrativa, por lo varias razones, que van desde la garantía de la
cual la exigencia frente a estos supuestos se legalidad en la administración y la conservación
vuelve restrictiva del derecho de acceso a la de su privilegio -del punto de vista de ésta- así
jurisdicción. como del despliegue de una garantía a favor del
4. Durante los años 2012 al 2016, en el DJ administrado hasta una carga estéril -desde el
Huánuco se ha exigido agotar la vía en todos punto de vista de éste-.
los casos (4209), sin discriminar aquellos en
donde la segunda instancia de la sede No obstante las razones históricas y
administrativa ya tenía una postura fija teleológicas que confluyen en su base, lo cierto
denegatoria de las apelaciones interpuestas es que conforme se ha demostrado con el
por los administrados (100%), con lo cual se análisis, observación y comparación de los
les ha restringido el derecho de tutela casos contenciosos administrativos tramitados
jurisdiccional efectiva, postergándoles durante los años 2012 a 2016 en la Sala Civil
innecesariamente su acceso a la jurisdicción. del DJH, su exigencia se ha convertido en
5. Urge proponer una iniciativa legislativa muchos de ellos en un requisito únicamente
que incorpore el supuesto de casos formal e irrazonable que restringe
reiterados de denegación de petición de innecesariamente el derecho de acceso a la
derechos en una y otra instancia tutela jurisdiccional efectiva de los
administrativa, como excepción al administrados, quienes desde el principio no
agotamiento para la procedencia de las han estado frente a una persona natural para
demandas contenciosas administrativas, a fin formular su petición sino del Estado, con todos
de evitar que a los administrados se les los poderes que éste ostenta y que emanan de
restrinja innecesariamente su derecho de su condición, como el de amparar o desamparar
acceso a la jurisdicción. Iniciativa cuyo dicha petición, así como de preservar intereses
texto, en cumplimiento de lo dispuesto en el y derechos de las personas.
artículo 75° del TUO del reglamento del
Congreso de la República, quedaría de la Estos casos han sido identificados
siguiente manera: (representan el 87.4% de la carga contenciosa
administrativa de la Sala Civil del DJH 2012-
PROYECTO DE LEY QUE INCORPORA 2016) y como resultado se ha logrado establecer
UN SUPUESTO DE AGOTAMIENTO DE una característica en común en todos ellos: su
LA VÍA ADMINISTRATIVA EN EL frecuencia en ser solicitados por los
ARTÍCULO 21° DEL TUO DE LA LEY administrados (subsidio por luto, gastos de
27584 sepelio, preparación de clases, gratificación por
años de servicios, refrigerio y movilidad, Ley
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 24041, DU 037-94, Ley 25303, DU 105-2001,
entre otros) y una respuesta uniforme por las
FUNDAMENTOS instancias de la administración, en todos los
Los procesos contenciosos casos denegando.
administrativos constituyen el medio
constitucionalmente previsto para impugnar las Siendo esa la realidad, la exigencia de
actuaciones de la administración (artículo 148° los órganos jurisdiccionales de agotar la vía,
de la Constitución del Estado), con la sola que en los años 2012 al 2016 fue en el 100% de
exigencia de que previamente se haya agotado casos (demostrado con el 98.56% de casos en
la vía administrativa, o, lo que es lo mismo, se que el administrado lo ha hecho previo a acudir
haya causado estado, es decir que la actuación al órgano jurisdiccional, y la improcedencia de
que se impugna tiene que ser la última todas las demandas -1.4%- presentadas sin
expresión de la administración sobre el caso en agotar), se ha constituido en una carga
7
innecesaria e irrazonable para el administrado potencial humano ni logístico en la absolución
en los casos en que reiteradamente la de recursos de apelación de los administrados
administración deniega las peticiones frecuentes de manera innecesaria, capitalizándolos para
en todas sus instancias, lo cual debe ser direccionarlos a mejorar los servicios que
corregido con la incorporación de un supuesto presta.
en el artículo 21° del TUO, para que los jueces
puedan prescindirlo en aras de no restringir
innecesariamente el acceso a la jurisdicción de FÓRMULA LEGAL
los administrados. Artículo único. Incorpórese el numeral
5 en el artículo 21° del TUO la Ley 27584, el
En efecto, el citado agotamiento, per se, cual debe quedar con el texto siguiente:
no resulta ni irrazonable ni tampoco restringe
automáticamente el acceso a la jurisdicción, “Artículo 21°.-
sino que resulta restrictiva e irrazonable cuando No será exigible el agotamiento de la vía
su exigencia se proyecta a todos los casos sin administrativa en los siguientes casos:
discriminar aquellos en que la administración (…)
ya tiene fijada una postura denegatoria en 5. Cuando la pretensión planteada en la demanda
ambas instancias administrativas. esté referida a materias denegadas
reiteradamente por la segunda instancia de la
Ahora, la Ley 27584 admite desde su sede administrativa, correspondiendo la carga
origen excepciones frente a los supuestos de probar al demandante, salvo imposibilidad
literalmente descritos en el artículo 21° de su demostrada por éste.
TUO, aprobado por el D.S. 013-2008-JUS; no
obstante, ninguno de esos comprende el que se El carácter reiterado se demuestra con dos
plantea con esta iniciativa y que, pronunciamientos de la administración
paradójicamente, representa el 87.4% de la competente para resolver el recurso de
carga contenciosa administrativa de los años apelación interpuesto por el administrado en
212 a 2016 en la Sala Civil del DJ Huánuco. sede administrativa, en casos similares al de
éste.
EFECTO DE LA VIGENCIA DE LA
NORMA QUE SE PROPONE SOBRE LA
LEGISLACIÓN NACIONAL REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
8
www.http://dialnet.unirioja.es/descarga/artic
ulo/ 17255.pdf