Atencion Sostenida

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

  El Objetivo de esta prueba es Analizar la fluidez verbal semántica y fonológica en

niños con diagnóstico de Trastorno por déficit de atención .El niño dispone de un
minuto para decir palabras, para evaluar la fluidez fonologica el niño empieza a
Decir palabras que empiecen por la letra “M”, y luego para la fluidez semantica el
niño empieza a decir palabras que pertenezcan a la categoría de “animales”

Los resultados obtenidos en la evaluación de cluster y switches destacan la importancia de considerar


estos procesos en las tareas de fluidez verbal, tanto fonológica como semántica, ya que aparecen
como una posible medida del control ejecutivo en los niños con TDAH permitiendo aumentar el poder
descriptivo de estas pruebas.

Atención sostenida Pruebas de Vigilancia y Rendimiento Continuo (Lezak et al.,


2004 De atención, concentración o rastreo requiere de la capacidad para sostener la
atención. Las pruebas en vigilancia examinan la habilidad para sostener y enfocar la
atención en una tarea. Estas pruebas típicamente constan de la presentación secuencial
de estímulos (tales como hileras de números o palabras) durante un periodo de
tiempo. La tarea del sujeto consiste en realizar la instrucción previamente dada, por
ejemplo mover la mano o tocar, cuando se da un número o una letra y este es
percibido.

Estas pruebas examinan la capacidad de mantener y focalizar la atención, consisten en


la presentación secuencial de estímulos durante un cierto período de tiempo en el cual
el paciente indica de alguna manera (con un golpe, con la mano, etc.) cuando el
estímulo es percibido. Los ítems o estímulos, son presentados en una lista de 60 o más
y pueden ser leídos o escuchados. La forma más simple de esta tarea presenta un
único estímulo blanco, pero pueden usarse dos o más.

Atención sostenida o capacidad atencional, concentración o vigilancia: es la capacidad de mantener


una respuesta de forma consistente durante un período prolongado de tiempo. Por ejemplo, atender
la explicación en clase durante al menos 45 minutos. Para conseguir mantener la atención de manera
eficaz es necesario que haya unos niveles mínimos de activación, a pesar de que existan ciertas
fluctuaciones o cambios de intensidad de atención. En este tipo de atención pueden englobarse
distintos aspectos: el mantener la atencion, a lo largo del tiempo, la organización y autodirección del
proceso y la cantidad de esfuerzo o intensidad de la atención.
Pruebas de rendimiento continuo o CPT (Continuos Performance Test)
(Lezak, et al., 2004).
Se aplican por computadora. Suelen durar entre 10 a 20 minutos, que es el tiempo
mínimo necesario para observar si existe alguna alteración en el sostenimiento de la
atención a lo largo de una prueba monótona. La proporción estímulo blanco/estímulo no-
blanco así como la velocidad de presentación de los estímulos, van variando a lo largo de
la prueba, lo que permite ver si hay diferencia en las respuestas de acuerdo a las distintas
modalidades de presentación. Se analiza también el tipo de error:

 Errores de omisión (indicadores de sostenimiento de la atención)

 Errores de comisión (dificultades en el control de los impulsos y una incapacidad de inhibir la


respuesta no pertinente (atención selectiva y controlada)
 Tiempo de respuesta (que informa sobre la velocidad de procesamiento de la Informacion)

 Variabilidad del tiempo de respuesta (que refleja la capacidad de mantener la atención en el


tiempo)

 Respuestas anticipadas (indicadores de impulsividad

También podría gustarte