Inervacion Del Abdomen
Inervacion Del Abdomen
Funcionalmente
Simpático
SN Autónomo Parasimpático
Entérico
Sistema
Nervioso
Sistema Sistema
Nervioso Nervioso
Central Autónomo
Fibras
SN Entérico Fibras Eferentes
Aferentes
Plexo
Mientérico SN Simpático
(de Auerbach)
Plexo
SN
Submucoso
Parasimpático
(de Meissner)
“
¿Qué van a inervar?
”
Inervación Extrínseca
“
¿Quiénes van a inervar?
”
Inervación Extrínseca
Inervación Intrínseca
Inervación Extrínseca
Inervación Intrínseca
Ganglio Pélvico
Los dos troncos simpáticos se
unen por delante del cóccix y
forman el ganglio impar.
Nervios Esplácnicos
Torácicos, Lumbar y sacro y Pélvicos
Nervios Esplácnicos
Inervación Inervación
Simpática Parasimpática
Porción Sacra a
Nervio Esplácnico Nervio Esplácnico Nervio Esplácnico Inervación Ramos anteriores
Porción Lumbar Plexo Hipogástrico Distribución
Mayor Menor Inferior (imo) Parasimpática S2 a S4
Inferior
Colon
descendente
Colon sigmoide
Nervios Esplácnicos Torácicos
Existen 3 nervios esplácnicos. Estos van de los ganglios simpáticos a lo largo
del tronco simpático en el tórax al plexo prevertebral y los ganglios
relacionados a la aorta abdominal.
Nervio Esplácnico Mayor Va de los ganglios torácicos 5 a 9-10.
Llega al ganglio celíaco del abdomen.
Nervio Esplácnico Menor Sale de los ganglios torácicos
9 a 10 ó 10 a 11. Llega al ganglio aortorrenal.
Nervio Esplácnico Inferior Comienza en el 12vo ganglio
torácico y llega al plexo renal.
Nervios Esplácnicos Lumbares & Sacros
Generalmente se encuentran de 2 a 4 nervios esplácnicos lumbares y
estos van de los ganglios lumbares al plexo prevertebral.
De igual forma, los nervios esplácnicos sacros (2) van de los ganglios
sacros al plexo hipogástrico inferior.
Nervios Esplácnicos Pélvicos
Inervan:
Intestino Proximal
Intestino Medio
Estructuras del Plexo Prevertebral
Nervios Esplácnicos Pélvicos
En el orificio intervertebral, la raíz anterior se une a la raíz posterior y formarán un nervio raquídeo.
Fuera de la columna vertebral, la fibra preganglionar sale a través del ramo comunicante blanco.
Puede alterar las actividades del tubo digestivo controladas por el SNE
Cirugía de la Obesidad (de Reducción
de Peso/Bariátrica)
Se utiliza como último recurso.
Indicaciones:
IMC superior a 40 kg/𝑚2
𝑝𝑒𝑠𝑜
𝐼𝑀𝐶 =
𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎2
Incapacidad de perder peso con programas de ejercicio y dieta adecuados
Presencia de complicaciones de la misma obesidad.
Estas Cx podemos clasificarlas en 3 grupos:
Intervenciones malabsortivas – Previenen el aumento de peso posterior, al
tiempo que consiguen el adelgazamiento. Complicaciones: Anemia,
Osteoporosis y Diarrea
Intervenciones principalmente restrictivas – Se pone una banda o unas grapas
dentro o alrededor del estómago. Impide que el px coma en exceso.
Intervenciones combinadas – Se grapa el estómago proximal y une un asa de
intestino delgado al pequeño resto gástrico.
Sistema Nervioso en la región
Posterior del Abdomen
Pág. 374-381
Zonas habituales de dolor referido de las vísceras
Sistema Nervioso
Somático
Plexo Lumbar
Pág. 378
El plexo lumbar se forma en el interior del músculo psoas mayor por
delante de su inserción en las apófisis transversas de las vértebras lumbares
Ramos del Plexo Lumbar en relación
con el Músculo Psoas Mayor
Anteriormente pasa el nervio genitofemoral
Interno al músculo, se encuentra el nervio obturador
Lateral al mismo, pasan los nervios iliohipogástrico, ilioinguinal, femoral y
cutáneo lateral del muslo
Nervios iliohipogástrico e ilioinguinal
(L1)
Ambos nervios salen de un tronco común.
Antes o inmediatamente después de aparecer por el borde lateral del
músculo psoas mayor.
Nervio Iliohipogástrico (Recorrido)
Cruza la superficie anterior del músculo cuadrado de los lomos, posterior al
riñón.
Perfora el músculo transverso del abdomen y sigue por delante entre los
músculos oblicuo interno y transverso del abdomen. (Función Motora)
Por encima de la cresta ilíaca un ramo cutáneo lateral perfora los músculos
oblicuo interno y externo para inervar la piel de la región glútea
posterolateral. (Función Sensitiva)
El ramo cutáneo anterior sigue anteriormente, y atraviesa el oblicuo interno
por dentro de la espina ilíaca anterosuperior.
Se convierte en cutáneo por encima del anillo inguinal superficial después
de atravesar el oblicuo externo y se distribuye en la piel de la región del
pubis.
Nervio Ilioinguinal
Es más pequeño. Va más abajo. Sigue una trayectoria más oblicua.
Cruza parte del músculo iliaco y atraviesa al músculo transverso del
abdomen cerca de la cresta iliaca.
Entra por el conducto inguinal y sale por debajo del anillo inguinal
superficial. Aquí inerva la piel de la parte superointerna del muslo, la raíz
del pene y la superficie anterior del escrito en los hombres, o el monte de
Venus y labios mayores en las mujeres.
También da ramos a los músculos del abdomen (oblicuo interno y
transverso del abdomen).
Nervio genitofemoral (L1 y L2)
Sale de los ramos anteriores de L1 y L2.
Va inferior al psoas y luego sale en su superficie anterior. Desciende en
situación retroperitoneal y pasa posterior al uréter.
Se divide en dos ramos:
Ramo genital – Continúa inferior y entra en el conducto inguinal. En los
hombres inerva el cremáster y termina en la piel en la porción
anteriosuperior del escroto. En la mujer va con el ligamento redondo del
útero y termina en la piel del monte de Venus y labios mayores.
Ramo femoral – Desciende por la cara lateral de la arteria ilíaca externa y
después de pasar por detrás del ligamento inguinal entra en la vaina
femoral lateral a la arteria femoral. Atraviesa la capa anterior de la vaina y
la fascia para inervar la piel de la parte superoanterior del muslo.
Nervio Cutáneo Lateral del Muslo (L2 y
L3)
Sale por el borde lateral del músculo psoas mayor y va hacia la espina
ilíaca anterosuperior cruzando el músculo ilíaco en dirección oblicua.
Pasa posterior al ligamento inguinal y entra en el muslo.
Inerva la piel de la cara lateral y anterior del muslo hasta la rodilla.
Nervio Obturador (L2 a L4)
Desciende en el músculo psoas mayor y sale por su lado interno, cerca del
borde pélvico.
Sigue por detrás de los vasos ilíacos primitivos y pasa a través de la pared
lateral de la cavidad pélvica para entrar al conducto obturador y así llegar al
compartimento interno del muslo.
Aquí se dividirá en ramos anteriores y posteriores. Estos están separados por
los músculos obturador externo y aductor mínimo.
Da ramos:
Articulares en la articulación de la cadera
Musculares al obturador externo, pectíneo, aductor largo, aductor mayor.
Cutáneas en la cara interna del muslo.
Con el nervio safeno: Ramos cutáneos (cara interna de la parte superior
de la pierna) y articulares (rodilla)
Nervio Femoral (L2 a L4)
Sale por el borde lateral del psoas mayor, pasa por debajo de la superficie del iliaco
(posterior al ligamento inguinal) y entra al compartimento anterior del muslo
Da ramos:
Cutáneos
Interno intermedio
Nervio Safeno
Musculares
Articulares