Diferencia Entre Las Lesiones Vitales y No Vitales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

¿Qué es una herida o una lesión?

Es un daño que sufre el cuerpo y causa una ruptura o una abertura en la piel, se pueden presentar en cualquier
momento y por diferentes situaciones o razones diferentes. Normalmente una herida se cura con el tiempo, pero a veces, por razones conocidas
o desconocidas, una herida puede llegar a ser crónica o tardar en su recuperación y encontramos 4 tipos de heridas diferentes: 1. Menores. – 2.
Lesiones. – 3. Herida quirúrgica. 4.- Herida Crónica. Es importante conocer a profundidad el tipo de lesión pues a través de ellas podemos
determinar si la lesión fue la que origino la muerte o esta se produjo posterior al deceso.

LESIONES VITALES LESIONES NO VITALES O POSTMORTALES


Estas heridas o lesiones podemos decir que son aquellas lesiones que Estas lesiones no producen ninguna reacción, es decir no se produce
sufre una persona viva esas alteraciones anatomo-patológicas causadas alteración alguna de los tejidos que han sido sometidos a la
por agentes externos, y más concretamente sus manifestaciones cuando agresión. Las lesiones postmortales pueden ser muy variadas y
el sujeto está vivo, o cuando el sujeto ha fallecido, estas tienen unas entrarían dentro del amplio concepto de tafonomía cadavérica, es
características especiales; presencia de dolor, calor, rubor y tumor, como decir, aquellos fenómenos que ocurren en el individuo después de
componentes de la reacción vital y continúan siendo signos inequívocos su fallecimiento sean provocados por personas o causas naturales.
de que el sujeto cuando recibió esa lesión se encontraba vivo. Acá tenemos que indicar que podemos hallar desde lesiones que
siguen inmediatamente a la muerte, como son las lesiones agónicas
ó aquellas producidas con ánimo de salvar la vida del sujeto, como
resucitación cardiopulmonar o venopuntura, etc., a lesiones que se
producen con mayor o menor dilación en el tiempo, como lesiones
producidas por animales, por movimiento del cadáver.

DIFERENCIACIÓN MORFOLÓGICA ENTRE LAS LESIONES VITALES Y POSTMORTALES


• 1.- Labios de la herida engrosados, infiltrados de sangre y • 1.- Labios de la herida blandos, no engrosados,
separados por la retracción de la dermis o de los tejidos. aproximados y no retraídos. Ausencia de exudación de
subyacentes. Más tarde, exudación de linfa y supuración. linfa y supuración.
• 2.- Hemorragia abundante con infiltración de sangre en los • 2.- Ausencia de hemorragia arterial ni venosa, ni
tejidos. adyacentes. infiltración de los tejidos.
• 3.- Bordes de la herida. • 3.- Ausencia de sangre coagulada.
• 4.-Sangre coagulada en el fondo de la herida o sobre la piel. • 4.- Ausencia de sangre coagulada.
• 5.- Retraídos por la acción de las fibras elásticas. • 5.- Ausente, no se observan los detalles de la lesión vital.
• 6.- Cambios de la hemoglobina, sufre una degradación que • 6.- Limitado dado que no siempre está presente y por estar
finaliza con la demolición molecular. sometido a los cambios putrefactivos.
• 7.- Marcadores bioquímicos, existe un aumento de histamina • 7.- No se observa esta modificación en tejidos indemnes o
libre del 50% en heridas de origen vita. en heridas producidas después de la muerte.
• 8.- Fondos y bordes. • 8.- Esta modificación No se observa en tejidos indemnes o
• 9.- Heridas que coexistan con otras de órganos internos. en heridas producidas después de la muerte.
• 10.- Cambios de la hemoglobina, sufre una degradación que • 9.- Heridas que coexistan con otras de órganos internos.
finaliza con la demolición molecular. • 10.- Cambios de la hemoglobina, sufre una degradación
• 11.- Bordes de la herida que finaliza con la demolición molecular.
• 12.-Área circundante • 11.- Limitado dado que no siempre está presente y por
estar sometido a los cambios putrefactivos.
• 12.- Ausente, no se observan los detalles de la lesión vital.
• Ausencia de sangre coagulada.

✓ Biografías: https://medlineplus.gov/spanish/woundsandinjuries.html
✓ http://www.pacientesycuidadores.com/las-heridas/que-es-una-herida/
✓ https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/49502/Lesiones+Personales.pdf
✓ https://www.ucm.es/data/cont/docs/1653-2019-04-27-107-2017-12-06-Tema%201.%20Delito%20y%20falta%20de%20lesiones....pdf

Subintendente Maicon Ivan Hernández Hernández


• http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/75566/2/Medicina%20legal%2
0y%20forenseM%C3%B3dulo%203_Patolog%C3%ADa%20forense.pdf

También podría gustarte