0% encontró este documento útil (0 votos)
527 vistas2 páginas

Folleto 10 Acciones

Las 3 oraciones resumen lo siguiente: 1) Fomentar rutinas y espacios familiares relajados ayuda a reducir los niveles de ansiedad y estrés generados por el confinamiento. 2) Realizar actividades recreativas en familia disminuye los estados de ansiedad y depresión. 3) Mantener una actitud positiva ante la adversidad aporta tranquilidad y armonía familiar.

Cargado por

Drako Hook
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
527 vistas2 páginas

Folleto 10 Acciones

Las 3 oraciones resumen lo siguiente: 1) Fomentar rutinas y espacios familiares relajados ayuda a reducir los niveles de ansiedad y estrés generados por el confinamiento. 2) Realizar actividades recreativas en familia disminuye los estados de ansiedad y depresión. 3) Mantener una actitud positiva ante la adversidad aporta tranquilidad y armonía familiar.

Cargado por

Drako Hook
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

7. Fomentar rutinas, horarios y espa- 9.

Generar en familia un ambiente relaja-


cios para realizar las actividades es- do en las que sus integrantes se sientan
colares en casa, es una oportunidad a gusto y con la confianza de expresar lo
de aprender de la experiencia bajar que sienten sin ser juzgados, ayuda a
los niveles de presión e incertidumbre bajar los niveles de ansiedad, agotamien-
que genera el encierro. to, irritabilidad, insomnio, confusión e ira
ante la frustración y pérdida de las activi-
10 acciones de
dades y rutinas cotidianas en periodos de BUEN TRATO para
aislamiento y confinamiento.
afrontar un evento
inesperado

8.Realizar actividades recreativas, de


activación física y de juego familiar 10. Conservar y cultivar una actitud posi-
que sean placenteras y satisfactorias, tiva y realista ante la adversidad, infunde
ayuda a disminuir los estados de an- en la familia la tranquilidad y calma para
siedad y depresión en el confinamien- aceptar que los cambios de vida y los
to. tiempos de convivencia y armonía fami-
liar.

#HagamosUnTratoPorElBuenTrato
3. Evitar no hablar y fingir que no pasa 5. Ser una familia flexible ante los eventos
1. Comentar y platicar en familia lo com- nada, puede ser un factor de riesgo y inesperados es una oportunidad para es-
plicado del evento inesperado que es- afectación en la salud física, emocional y tablecer nuevas rutinas, reglas y activida-
tán viviendo y las medidas de seguri- mental de cada uno de los integrantes de des en casa, como parte de la normalidad
dad y protección física y emocional a la familia. donde las conductas violentas no tengan
realizar antes, durante y después. cabida.

2. Ante el evento inesperado, la familia y


sus integrantes pueden experimentar mie-
dos, temores, angustia, enojo, tristeza y 4. Asegurar en la medida de las posibili- 6. Encontrar en el confinamiento, la opor-
dolor, una forma de asimilarlo y superarlo, dades que hijos e hijas se encuentren sa- tunidad de ser más solidarios, mejores
es darse un tiempo para compartir y vali- nos y satisfechas sus necesidades bási- personas, aprender a valorar lo que tienen
dar las emociones y sentimientos, ser em- cas. y son, poner a prueba su capacidad adap-
páticos y comprensivos. tativa y de sana convivencia.

También podría gustarte