Estudio Geofísico - Cajacay
Estudio Geofísico - Cajacay
Estudio Geofísico - Cajacay
2011
CONTENIDO
1.0 GENERALIDADES...................................................................................................3
1.1 Introducción...............................................................................................................3
1.2 Ubicación del Área de Estudio...................................................................................3
1
1.3 Accesibilidad..............................................................................................................3
1.4 Objetivos....................................................................................................................5
1.4.1 General.......................................................................................................................5
1.4.2 Específicos.................................................................................................................5
1.5 Actividades.................................................................................................................5
2.0 MÉTODO APLICADO AL ESTUDIO......................................................................6
2.1 Prospección Geofísica - Resistividad..........................................................................6
2.2 Método Geofísico de Resistividad: (SEV) Simétrico..................................................6
2.3 Sondeo Eléctrico Vertical (SEV) asimétrico...............................................................6
3.0 CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIO DE CAMPO................................................8
3.1 Recursos Humanos.....................................................................................................8
3.2 Características del Equipo Geofísico: tipo PSYSCAL................................................8
4.0 CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIO EN GABINETE..........................................9
5.0 RESULTADOS E INTERPRETACIÓN..................................................................10
5.1 Perfil Geoeléctrico A-A’ (Lámina Nº 1)...................................................................10
5.2 Mapas de Resistividades a nivel de 3 m (Mapa Nº 1)...............................................11
5.3 Mapas de Resistividades a nivel de 10 m (Mapa Nº 2).............................................11
5.4 Mapa de Resistividades a nivel de 25m (Mapa Nº 3)...............................................11
6.0 CONCLUSIONES....................................................................................................12
4 ANEXOS..................................................................................................................13
-Plano de Ubicación de SEV-.................................................................................................13
-Mapas Geofísicos-................................................................................................................14
1.0 GENERALIDADES
1.1 Introducción
El presente Estudio Geofísico de Sondajes Eléctricos Verticales - SEV ha sido
elaborado por el Ing. Walter Pari Pinto, como parte del Expediente Técnico de
Obra y Estudio de Impacto Ambiental para el Relleno Sanitario, Planta de
Tratamiento de Residuos Orgánicos y Material Reciclable para el distrito de
Cajacay, provincia de Bolognesi, departamento de Ancash.
2
Aplicando el Método de Resistividad Geoeléctrica - Sondeos Eléctricos Verticales,
se ha podido evaluar las características físicas del subsuelo, investigar las
condiciones geoestructurales y conocer el comportamiento del subsuelo.
Para elaborar el documento se efectuaron dos etapas: campo y gabinete, la primera
se efectuó acorde con la programación y contando con el apoyo de la
Municipalidad distrital de Cajacay, mientras que la segunda constituyó el análisis
de los datos obtenidos en campo y la síntesis de los mismos en el presente
informe.
1.3 Accesibilidad
El proyecto es accesible desde la Capital de la República (Lima) por vía terrestre,
partiendo desde la localidad de Barranca, se debe abordar la carretera Nacional
Panamericana hasta el kilómetro 201, en este punto comienza la carretera asfaltada
Pativilca-Huaraz, luego se continúa por esta vía durante unos 90.0 kilómetros
hasta el centro poblado de Cajacay, en este punto se toma un desvío de 1 kilómetro
hacia el norte cruzando el río Fortaleza, donde se ubica el proyecto. Todo el
recorrido mencionado se efectúa en 3h 25’ aproximadamente.
El distrito de Cajacay se comunica con el resto de poblaciones internas, por medio
de caminos rurales y trochas transitables tanto a pie, acémila o por vehículos de
regular tamaño.
3
En la página siguiente se muestra el Mapa de Ubicación del proyecto en los
ámbitos distrital, provincial y nacional.
Ubicación del
Proyecto
1.4.2 Específicos
Identificar la existencia de filtraciones de agua en profundidad y/o ubicar la
existencia de alguna napa freática en el área del proyecto.
4
Determinar e identificar los límites de las interfases de los diferentes
horizontes verticales del corte geoeléctrico y correlacionarlos en forma
bidimensional con la geología (espesor del cuaternario y profundidad de la
roca).
Evaluar la granulometría del subsuelo en base a sus parámetros geofísicos.
1.5 Actividades
o La primera actividad para efectuar este trabajo fue recopilar la información
disponible del área tal como el Mapa Geológico a la escala 1:100 000 del
INGEMMET1, plano topográfico del sector prospectado, registros de
información geológica superficial, etc.
o Luego, en campo, se efectuaron tres Sondajes Eléctricos Verticales - SEV
sobre el terreno donde se erigirá la infraestructura.
o Finalmente, en gabinete, se procesaron los datos obtenidos en campo,
generando información que luego de analizarse permitieron determinar las
características físicas del subsuelo, determinar las condiciones
geoestructurales e inferir el comportamiento del subsuelo.
1
INGEMET: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico del Perú.
5
Ilustración N° 02: Dispositivos Ubicación del Tetraelectródico Schlumberger - Wenner
Ilustración Nº 03: Valores de resistividad de las rocas más comunes, materiales de suelo
6
3.0 CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIO DE CAMPO
El trabajo de campo se desarrolló de acuerdo a lo previsto teniendo en cuenta un
control de la topografía y geología del área del proyecto.
El trabajo de campo se ejecutó con recursos humanos, equipo e instrumentos
geofísicos y accesorios varios.
3.1 Recursos Humanos
o 01 Ingeniero Geofísico, especialista en monitoreo e interpretación, de
estudios geoeléctricos – geotécnicos e hidrogeológicos.
o 01 Técnico especialista en los Registros Geofísicos de Datos de campo.
o Supervisión del Jefe del Proyecto.
o 03 Ayudantes de campo contratados por la contraparte, para plantado de
electrodos y tendido de carretes de cables y traslados a las estaciones de
SEV.
Coordenadas
SEV
Este Norte
8
Fuente: Elaboración Propia.
SEV2 HKH 146 0.5 126 4.2 393 11 46 17.5 9063 ---
9
La interpretación es la siguiente:
A) Capa Superior.- Constituida por dos subcapas la primera de material arenas y
gravillas (arena arcillosa) con resistividades de entre 107 Ohm-m (SEV1) a 226
Ohm-m (SEV3) y espesores de entre 2.6 m (SEV1) a 4.7 m (SEV2) y la segunda
corresponde a material arenas y gravillas con mayor contenido de arcillas se le
encuentra en forma lenticular con un espesor de 0.5 m SEV1).
B) Capa intermedia.- Constituido por dos interfaces o subcapas: la primera lo
conforma el material de arenas con mayor contenido de líticos, fragmentos rocosos
subangulares con valores de resistividades de entre 302 Ohm-m (SEV1) a 477
Ohm-m (sev3); la segunda subcapa lo conforma el material DE arenas y gravillas
con mayor contenido de arcillas con resistividades entre 41 Ohm-m (SEV3) y 73
Ohm-m (SEV1)
C) Capa Inferior.- Conformada por la roca meteorizada y/o muy fracturada con
resistividades de 3223 Ohm-m (SEV3) a 9063 Ohm-m (SEV2). Este paquete
rocoso constituye la cubeta impermeable que contiene a todo el paquete
cuaternario acumulado y se le encuentra a profundidades de:
SEV1= 22.5 m
SEV2= 33.2 m
SEV3= 34.1 m
10
5.4 Mapa de Resistividades a nivel de 25 m (Mapa Nº 3)
Este mapa nos indica el comportamiento de resistividades y/o conductividades al
nivel de profundidad de 25 m y muestra que los valores más altos con Pa>1000
Ohm-m se ubican al noroeste y corresponden a material rocoso muy meteorizado
y/o muy fracturado mientras que los valores menores a 1000 Ohm-m de la zona
prospectada, correspondiendo a material arenoso con gravillas y mayor contenido
de arcillas y limos, se localizan los SEV2 y SEV3.
6.0 CONCLUSIONES
o El Estudio Geofísico ha llevado a configurar una serie de capas de interés
identificables por su extensión y morfología. Se ha determinado capas
elementales que varían en espesores y resistividades a causa de sus
diferentes grados de compactación, meteorización, alteración y naturaleza.
o El levantamiento geofísico de campo se completó dentro de la
programación establecida, y los regímenes estándares de seguridad del área
de trabajo.
o De acuerdo al perfil realizado se puede definir en general que en toda la
sección son geológica y geomorfológicamente similares, presentándose
cambios específicos en los espesores (Ver Anexo de Resistividad
Geoeléctrica).
o En la Sección geoeléctrica A-A´ (Lámina Nº 01) del sector prospectado
para el Relleno Sanitario, Planta de Tratamiento de Residuos Orgánicos y
Material Reciclable para el distrito de Cajacay, provincia de Bolognesi,
departamento de Ancash, se ha determinado una secuencia de capas
estratigráficas con sus espesores y resistividades que indican tipos de
curvas HKH.
o Del análisis e interpretación de la sección geoeléctrica A-A´ (Lámina Nº
01) del sector prospectado para el Relleno Sanitario, Planta de Tratamiento
de Residuos Orgánicos y Material Reciclable para el distrito de Cajacay,
provincia de Bolognesi, departamento de Ancash, no se ha localizado ni
determinado ningún acuífero existente en la zona estudiada hasta la
profundidad investigada de 60 m aproximadamente.
o Del análisis e interpretación de la sección geoeléctrica A-A´ (Lámina Nº
01) del sector prospectado para el Relleno Sanitario, Planta de Tratamiento
de Residuos Orgánicos y Material Reciclable para el distrito de Cajacay,
provincia de Bolognesi, departamento de Ancash, se ha determinado la
siguiente secuencia de capas:
A) Capa Superior.- Constituida por dos subcapas la primera de material
11
arenas y gravillas (arena arcillosa) con resistividades de entre 107 Ohm-
m (SEV1) a 226 Ohm-m (SEV3) y espesores de entre 2.6 m (SEV1) a
4.7 m (SEV2) y la segunda corresponde a material arenas y gravillas
con mayor contenido de arcillas se le encuentra en forma lenticular con
un espesor de 0.5 m SEV1).
B) Capa intermedia.- Constituido por dos interfaces o subcapas: la primera
lo conforma el material de arenas con mayor contenido de líticos,
fragmentos rocosos subangulares con valores de resistividades de entre
302 Ohm-m (SEV1) a 477 Ohm-m (sev3); la segunda subcapa lo
conforma el material DE arenas y gravillas con mayor contenido de
arcillas con resistividades entre 41 Ohm-m (SEV3) y 73 Ohm-m
(SEV1)
C) Capa Inferior.- Conformada por la roca meteorizada y/o muy fracturada
con resistividades de 3223 Ohm-m (SEV3) a 9063 Ohm-m (SEV2).
Este paquete rocoso constituye la cubeta impermeable que contiene a
todo el paquete cuaternario.
4 ANEXOS
12
-Mapas Geofísicos-
SEV1
8877930N
R e s is tiv id a d e s
( O h m io - m )
8877920N 130
120
110
8877910N
SEV2
100
90
8877900N 80
70
60
8877890N
50
SEV3
8877880N
233310E 233320E
0m 2m 4m 6m 8m
M U N IC IP A L ID A D D IS T R IT A L D E C A J A C A Y
P L A N T A D E T R A T A M IE N T O D E R E S ID U O S O R G A N IC O S Y D E R E C IC L A J E
E S T U D IO G E O F IS IC O D E R E S IS T IV ID A D G E O E L E C T R IC A
E N E L A R E A D E C A JA C A Y 13
D IS T R IT O D E C A J A C A Y - P R O V IN C IA D E B O L O G N E S I
DEPARTAM ENTO DE ANC ASH
S IM B O L O G IA M A P A D E R E S IS T IV ID A D E S A N IV E L D E Z = 3 m
( O h m io - m )
S o n d a je E lé c tr ic o V e r t ic a l ( S E V )
C u r v a s d e R e s is t iv id a d e s ( O h m io - m ) E S C A L A : R e fe r id a F E C H A :M A Y O - 2 0 0 9 M APA N º 1
SEV1
8877930N
R e s is t iv id a d e s
( O h m io - m )
8877920N 460
410
360
8877910N
SEV2
310
260
8877900N 210
160
110
8877890N
60
SEV3
8877880N
233310E 233320E
0m 2m 4m 6m 8m
M U N IC IP A L ID A D D IS T R IT A L D E C A J A C A Y
P L A N T A D E T R A T A M IE N T O D E R E S ID U O S O R G A N IC O S Y D E R E C IC L A J E
E S T U D IO G E O F IS IC O D E R E S IS T IV ID A D G E O E L E C T R IC A
E N E L A R E A D E C A JA C A Y
D IS T R IT O D E C A J A C A Y - P R O V IN C IA D E B O L O G N E S I
DEPARTAM ENTO DE AN CASH
S IM B O L O G IA M A P A D E R E S IS T IV ID A D E S A N IV E L D E Z = 1 0 m 14
( O h m io - m )
S o n d a je E lé c tr ic o V e r t ic a l ( S E V )
C u r v a s d e R e s is tiv id a d e s ( O h m io - m ) E S C A L A : R e f e r id a F E C H A :M A Y O - 2 0 0 9 M APA N º 2
SEV1
8877930N
R e s is t iv id a d e s
( O h m io - m )
8877920N 3400
3000
2600
8877910N 2200
SEV2
1800
1400
8877900N
1000
600
200
8877890N
-2 0 0
SEV3
8877880N
233310E 233320E
0m 2m 4m 6m 8m
M U N IC IP A L ID A D D IS T R IT A L D E C A J A C A Y
P L A N T A D E T R A T A M IE N T O D E R E S ID U O S O R G A N IC O S Y D E R E C IC L A J E
E S T U D IO G E O F IS IC O D E R E S IS T IV ID A D G E O E L E C T R IC A
E N E L A R E A D E C A JA C A Y
D IS T R IT O D E C A J A C A Y - P R O V IN C IA D E B O L O G N E S I
DEPARTAM ENTO DE ANCASH
S IM B O L O G IA M A P A D E R E S IS T IV ID A D E S A N IV E L D E Z = 2 5 m
( O h m io - m )
S o n d a je E lé c tr ic o V e r tic a l ( S E V )
C u r v a s d e R e s is t iv id a d e s ( O h m io - m ) E S C A L A : R e fe r id a F E C H A :M A Y O - 2 0 0 9 M APA Nº 3
15
-Curvas de Sondeos Eléctricos-
16
-Perfil Geoeléctrico-
17
Panel Fotográfico
Fotografía Comentario
Vista de la ubicación del Sondeo Eléctrico Vertical
SEV1 ejecutado en el área del proyecto Relleno
Sanitario, Planta de Tratamiento de Residuos
Orgánicos y Material Reciclable para el distrito de
Cajacay, provincia de Bolognesi, departamento de
Ancash.
18
Ubicación del SEV2 en el área del proyecto Relleno
Sanitario, Planta de Tratamiento de Residuos
Orgánicos y Material Reciclable para el distrito de
Cajacay, provincia de Bolognesi, departamento de
Ancash
19