Qué Es Un Átomo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

¿Qué es un átomo?

El átomo es una estructura en la cual se organiza la materia en el


mundo físico o en la naturaleza. Su estructura está compuesta por
diferentes combinaciones de tres sub-partículas: los  neutrones ,
los protones  y los electrones . Las moléculas  están formadas por
átomos.

Es la parte más pequeña de la que puede estar constituido un


elemento.

Por ejemplo, imaginemos que tenemos un trozo de hierro. Lo


partimos. Seguimos teniendo dos trozos de hierro pero más
pequeños. Los volvemos a partir, otra vez... Cada vez tendremos
más trozos más pequeños. Llegará un momento en que solo nos
quedará un trozo tan pequeño que ya no se puede partir.

Si pudiéramos partirlo ya no sería hierro, sería otro elemento de la


tabla periódica. Este trozo tan pequeño es un átomo de hierro.

Definición de átomo
Definimos átomo como la partícula más pequeña en que un
elemento puede ser dividido sin perder sus propiedades químicas.

El origen de la palabra proviene del griego, que significa indivisible.


En el momento que se bautizaron estas partículas se creía que
efectivamente no se podían dividir, aunque hoy en día sabemos
que están formados por partículas aún más pequeñas.

Estructura y partes del átomo


El àtomo está compuesto por tres subpartículas:

 Protones, con carga positiva.

 Neutrones, sin carga eléctrica (o carga neutra).


 Electrones, con carga negativa.

A su vez, se divide en dos partes:  

 El núcleo. Formado por neutrones  y protones .


 La corteza. Formada únicamente por  electrones .

Los protones, neutrones y electrones son las partículas


subatómicas que forman la estructura atómica . Lo que les
diferencia entre ellos es la relación que se establecen entre ellas.
Los electrones son las partículas subatómicas más ligeras. Los
protones, de carga positiva, pesan unas 1.836 veces más que los
electrones. Los neutrones, los únicos que no tienen carga eléctrica,
pesan aproximadamente lo mismo que los protones.

Los protones y neutrones se encuentran agrupados en el  núcleo


atómico . Por este motivo también se les llama nucleones. La
energía que mantiene unidos los protones y los neutrones es la
energía nuclear.
Por lo tanto, el núcleo atómico , tiene una carga positiva (la de los
protones) en la que se concentra casi toda su masa.
Por otra parte, alrededor del núcleo hay un cierto número de
electrones, cargados negativamente. La carga total del núcleo
(positiva) es igual a la carga negativa de los electrones, de modo
que la carga eléctrica total es neutra.

Teoría atómica
En la actualidad la idea que la materia está compuesta de esta
forma está bien consolidada científicamente.

Sin embargo, a lo largo de la historia se han ido desarrollando


diferentes teorías sobre la composición de la materia. Son los
modelos atómicos.

Estas son las teorías y modelos definidos a lo largo de la  historia


de la energía nuclear .
 Teoría atómica de John Dalton.

 Modelo de Niels Bohr.

 Modelo de Ernest Rutherford.

 Modelo de Thomson.

La descripción de los electrones orbitando alrededor del núcleo


corresponde al sencillo modelo de Niels Bohr.

Propiedades y características del


átomo
Las unidades básicas de la química son los átomos. Durante las
reacciones químicas se conservan como tales, no se crean ni se
destruyen. Simplemente, se organizan de manera diferente creando
enlaces diferentes entre ellos.

También podría gustarte