5 Socioemocional S

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

SECUENCIA DE APRENDIZAJE TERCER TRIMESTRE CICLO ESCOLAR 2020-2021

SESIÓN 5 TIEMPO TOTAL: 90 MINUTOS

CAMPO DE FORMACIÓN/ Desarrollo Personal y Social.


NIVEL Secundaria
ASIGNATURA Educación Socioemocional.

TEMA Autorregulación. SUBTEMA Expresión de las emociones.

Adquirir habilidades y estrategias asociadas a las dimensiones de autoconocimiento, autorregulación y autonomía, que les permitan identificar,
PROPÓSITO DEL TEMA
manejar, valorar y actuar conforme a sus propios criterios, intereses y estados emocionales.

MATERIALES Papel bond, plumones, colores, cinta adhesiva, cuadernos.


RECOMENDACIONES El LEC considera los ajustes razonables y apoyos necesarios, para los alumnos que se enfrentan a barreras para la participación y el
aprendizaje. Seleccionar el libro “El fantasma Japonés”.
APRENDIZAJE (S) ESPERADO
Expresa las emociones aflictivas con respeto y tranquilidad, dejando claro cuál fue la situación que las detonó.
(S)

RETO
identificar que detono las emociones afectivas y utilizar la estrategia para regular el comportamiento y mantener relaciones agradables.
COGNITIVO

ACTIVIDAD DE INICIO El LEC les pide que escuchen la frase y la terminen escita en su cuaderno:
20 MINUTOS Las emociones o sentimientos, son muy importantes en nuestra vida, por qué _________________________
Expresar mis emociones es importante para ____________________________

Comparten la terminación de las frases y comentan porque las terminaron así


.
ACTIVIDAD El LEC pide a los alumnos organizarse en dos equipos y les pide que leerán con detalle cada texto y al interior de cada equipo argumentarán
que tan importante es la información, determinarán si es cierto o falso, agregarán otras ideas al respecto, debatirán la importancia de
DE DESARROLLO
comunicar las emociones y prepararán material para socializarlo con el resto del grupo.
50 MINUTOS
Al equipo 1 les entregará el texto:
Las emociones o sentimientos, son muy importantes en nuestra vida, porque:
-Reflejan nuestro mundo interno.
-Nos informan de cómo vivimos, en nuestro interior, lo que sucede a nuestro alrededor.
-Esto nos permite conocernos mejor y satisfacer nuestras necesidades y deseos y entender muchas de nuestras conductas.
-Facilita nuestra adaptación al medio ambiente y nos ayuda a actuar adecuadamente.
Por ejemplo:
El enojo nos indica que algo nos está molestando y nos motiva a solucionarlo.
El miedo nos sirve para reconocer que nos enfrentamos a una situación que puede ser peligrosa y nos ayuda a protegernos.
La tristeza nos señala que estamos frente a un hecho doloroso y nos impulsa a una reorganización.
La alegría destaca circunstancias placenteras y benéficas y nos estimula a buscar otras similares.

El equipo 2 le entregará el texto:


Expresar abierta y adecuadamente nuestras emociones, nos ayuda a relacionarnos mejor, porque:

-Facilita una mayor intimidad.


-Permite que las otras personas nos conozcan mejor y nos puedan entender con mayor facilidad.
-Cuando no expresamos nuestros sentimientos, las personas tienden a suponer o adivinar lo que nos sucede y esto puede generar
conflictos.
-Puede regular la conducta de los demás, porque les muestra que actitud tomar frente a nosotros en esos momentos.
ACTIVIDAD DE CIERRE El LEC pedirá a cada equipo que compartan:
20 MINUTOS • Sus argumentos respecto a cada texto.
• Si la información es cierta y que compartan lo que agregaron.
• La importancia de la información.
Pide que confronten sus respuestas del inicio de las actividades con lo que ahora pueden recuperar.

PRODUCTO Exposiciones con los argumentos de la información obtenida, Valorar la importancia de las emociones y su comunicación adecuada.
.

La importancia de las emociones http://www.crecimiento-y-bienestar-


RECURSOS
emocional.com/importancia-emociones.html {Consultado el lunes 6 de abril 2020}
MULTIMEDIA/HIPERVÍNCULOS

También podría gustarte