Historia de La Estadistica
Historia de La Estadistica
Historia de La Estadistica
Cod:20181015039
Bogotá D.C
2019
2
Introducción.
Durante el trabajo, se va a dar a conocer la historia y los momentos importantes que ha tenido la
estadística a lo largo del tiempo, con eso se comprenderá la importancia de ella en el día a día de
cada persona, objeto y organización, pues la estadística se puede aplicar de diferentes formas, hasta
se aplica sin darse cuenta, porque nos permite conocer patrones, o estandarizar procesos de forma
Pero como la estadística tiene un campo tan amplio, también se vuelve necesario mostrar de que
forma la estadística se encuentra relacionada con la ingeniería industrial y junto con eso también
es útil dar a conocer un ejemplo de porque la estadística es tan útil para casi cualquier estudio tanto
Objetivos.
Historia de la estadística.
La estadística, ha estado presente a lo largo de la historia como una ciencia muy importante
para la vida de los seres humanos, pues se encuentran representaciones graficas de diferentes
cantidades de pieles, personas, animales, y hasta hogares, con lo que se puede inferir que en la
islas de Cerdeña (que se han encontrado monumentos) que así me media la cantidad de ganado y
suministros, algo que con el tiempo ha ido evolucionando de forma que hacia los años 3000 A.C,
se empezaron a usar tablillas de arcilla para representar y grabar diferentes datos tato de la
Por otro lado, los egipcios ya estaban analizando datos de la población y rentabilidad a dirección
del faraón; los censos y cuentas de suministros se llevaban a cabo muy seguido en honor a su diosa
de los libros y las cuentas llamada Safnkit, lo cual llevo a una buena administración del pueblo y
los recursos, y eso permitió que el Egipto se mantuviera unido e independiente hasta que
En China, el emperador Tao durante el año 2200 A.C aproximadamente, se hacían censos
ordenados, al igual que en roma durante el año 500 A.C aproximadamente para conocer la
población del imperio, entonces se creó el censor, cuya función era el control de la población y su
distribución a lo largo del territorio; después al comienzo de la edad media, Carlomagno ordenó la
posteriormente en el año 1066 en Europa, el rey Guillermo I elaboro un catastro con los bienes de
no solo las grandes figuras, también incluyó otras partes de la población; y los reyes católicos en
Pero, hasta entonces la estadística era muy limitada a contar cabezas, hogares y comida, y fue
hasta el que se consideró el primer trabajo estadístico inferencial el de John Graunt, tras manifestar
cifras brutas de nacimientos y defunciones que ocurrieron en Londres, junto con las influencias y
causas de los sucesos. Tiempo después aparece el trabajo de C. Huygens sobre el mismo tema, y
otro sobre la mortalidad de Edmund Halley; con esto en el siglo XIX, la estadística renace como
un modo de estudio de fenómenos naturales y sociales. Teniendo a Galton y a Pearson como los
Tiempo después R.A Fisher publica la obra “Métodos estadísticos para investigadores”; en donde
Al igual que en la vida, la estadística es algo muy importante, que se vive en el día a día, para
obtener información que apoye a la persona u organización a tomar una decisión, para así lograr
sus metas y objetivos, de esta forma la empresa podría mejorar y crecer de forma económica, los
ingenieros industriales hacen una parte muy importante de este proceso como es la planeación de
producción, el control de calidad, modelación del riesgo económico, y muchas otras funciones
tanto logísticas como financieras, las cuales permiten el funcionamiento óptimo de una empresa,
también se puede ver al crear un producto que se pueda lanzar al mercado y este tenga éxito, lo
cual se podría “predecir” con un modelo estadístico que mida la necesitad de la población de este
producto.
La estadística entonces hace una parte fundamental en la sociedad y de las empresas, y con
ella establecer posibles ganancias, y posibles pérdidas, si se hace una buena descripción, análisis,
5
e interpretación de los diversos datos, se puede obtener información que se proporciona ventaja
frente a otras partes de la sociedad, ya que se pueden estandarizar más los procesos, y se puede
tener una producción más optima, dependiendo de los recursos que se van a usar, y la demanda
que va a tener el producto en función del tiempo, lo cual se sabe midiendo la necesidad de la
En este artículo, sobre la identidad ambiental en distintos paises, se puede marcar la estadística
como un eje fundamental de la investigación; porque se usaron 120 artículos para categorizarlos
reconexión y biodiversidad cultural y así; dice explícitamente en el texto “Los datos fueron
sistematizados en una hoja de cálculo de Excel con la opción filtro y se registraron en tablas; los
resultados obtenidos fueron graficados y analizados para su posterior discusión con base en las
Conclusiones.
• La estadística ha tenido una gran importancia e lo largo de la historia, por que ha permitido
medir los recursos, espacio, y diferentes materiales o situaciones para conocer la necesidad
• Existe una estrecha relación entre la estadística y la ingeniería, porque la gran mayoria de
esta forma se pueden hacer diversos estudios tanto científicos como sociales y ambientales,
Bibliografia.
https://doi.org/10.14483/23448350.14003
http://www.cortland.edu/flteach/stats/stat-sp.html
http://www.dim.uchile.cl/doc/MA34B/historia.pdf
content/uploads/2014/11/Historia-de-la-estadistica.pdf