Caso Clinico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

ESCUELA DE MEDICINA
CATEDRA DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
VALORACION DEL RIESGO Y DAÑOS REPRODUCTIVOS ASOCIADOS

PRESENTACION DE CASO CLINICO


Paciente de 37 años, multigesta multípara, G5P4A1, Residente en el cantón Penene, Prov
de Chimborazo, diagnosticada hace 2 años de hipotiroidismos subclínico. Destaca entre
sus antecedentes familiares a su madre con historia de obesidad. Tipo I y Tiroidectomía
por Ca. Papilar y Bocio Tiroideo multinodular hace 5 años. Actualmente cursa un
embarazo gemelar de 32.5 semanas de gestación según FUM y ecográficamente
confirmado. Ingresa a la unidad de cuidado obstétrico por presentar cefalea intensa y
contracciones uterinas irregulares desde hace 8 horas que se intensifican desde hace 2
horas tras evidenciar escurrimiento liquido escaso claro no mal olor que se exacerba con
el cambio de posición y la marcha, siendo mayor la perdida con los esfuerzos y al pujar.
En el examen físico la paciente se presenta algica, con cierta dificultad para respirar y
para mantenerse de pie, afebril y en su estado de conciencia parece no estar algo confusa.
Al examen físico los datos de ingreso registran TA 140/95. Peso 60 Kg. Talla 150cm
IMC 26.67 Temp. 36.3 C. Paciente algica, sudorosa y con gran malestar general,
deshidratada. El abdomen se observa distendido con un fondo uterino que se palpa cerca
del reborde costal, doloroso e irritable, como de termino, los movimientos fetales son
activos y presenta a la palpación actividad uterina demostrable en CTG fetal con
contracciones 2-3/10 de 45 seg y ++ intensidad y desaceleraciones variables. El feto 1
está en presentación cefálico, vivo, FCF 176/ lpm y el 2 está colocado en situación
transversa derecha, vivo 132/ lpm. El examen de genitales externos es de aspecto normal,
con la maniobra de valsalva se observa escurrimiento liquido macroscópico, de aspecto
claro transparente, sin mal olor y una vagina muy húmeda en su interior; el cérvix esta
reblandecido, central, corto, dilatado 2 cm y borramiento del 70%, el feto esta I plano,
cefálico, OIIA y las membranas se palpan rotas y la pelvis es útil
1. IDENTIFIQUE LOS FACTORES DE RIESGO OBSTÉTRICO Y PERINATAL
COMO EL/LOS POTENCIALES DAÑOS REPRODUCTIVOS ASOCIADOS

A) OBSTÉTRICOS B) PERINATALES
• Preclamsia
• Multigesta multípara • Inserción baja
• Embarazo gemelar placentaria
• Rotura prematura de membranas • Recién nacido
• Trabajo de parto disfuncional prematuro
• Hemorragias obstétricas • Bajo peso al nacer
• Distonías óseas • Anemia
• Parto operatorio (cesaría) • Asfixia perinatal
• Desprendimiento
placentario prematura

También podría gustarte