Denuncia Usurpacion y Falsedad Marco 2020-Ncpp

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

CÀCERES & RONDAN

ABOGADOS

Sumilla: Formula denuncia penal

AL SEÑOR FISCAL PROVINCIAL PENAL COORDINADOR DE LA FISCALIA


PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE LA PROVINCIA DE HUARAL

MARCO ANTONIO FELICIANO ROJAS, identificada con


DNI N° 15953582, con domicilio real ubicado en La Ex –
Hacienda Esquivel N° 125 del distrito de Huaral,
provincia de Huaral, y con domicilio procesal en el Av.
Las Azucenas N.º 260 – A, Residencial Huaral (Ref.
Espalda de I.E 21010 Clara Nichos Mansilla), del distrito
y provincia de Huaral; a Ud. Atentamente digo:

Invocando el derecho humano a la protección de la víctima del delito que


consagran los artículos 7° y 8° de la Declaración Universal de los Derechos
Humanos, los artículos 2°, inciso 3 parágrafo a, 14° inciso 1 y 26 del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos; el articulo XVIII de la
Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; los
artículos 24° y 25° de la Convención Americana sobre Derechos Humanos;
y el artículo 139° inciso 3 de la Constitución Política del Perú; en aplicación
de los artículos 1° y 9° de la Ley Orgánica del Ministerio Publico, solicito se
instaure investigación preliminar a fin de que se investigue la presunta
comisión de los delitos contra el patrimonio en su figura CONTRA LA FE
PUBLICA en la MODALIDAD DE FALSIFICACION DE DOCUMENTOS,
regulado en los artículos 427° del Código Penal, denuncia que dirijo contra
MAURA LOYOLA FELÌCIANO MEDRANO identificado con DNI N°
08504324, a quien se le deberá notificar en su domicilio real, sito en el
Jirón Benjamín Quiroga J – 3 Lt. 11 Condevilla, Distrito de San Martin de
Porres, Provincia y Departamento de Lima, tal como figura en la ficha
RENIEC.

1. OBJETO Y POSTULACIÓN. -
El objeto de la investigación preliminar es recabar los elementos de
convicción que vinculen a la denunciada con el delito Contra la Fe

Asesorías y Procesos en Derecho, Civil, Penal, Administrativo, Laboral, Tributario,


Contrataciones del Estado y de la Propiedad Intelectual.
CÀCERES & RONDAN
ABOGADOS

Publica en la Modalidad de Falsificación de Documentos, en agravio del


recurrente.

Así, se solicita se inicien las diligencias preliminares de investigación en


SEDE FISCAL, contra MAURA LOYOLA FELÌCIANO MEDRANO, por la
presunta comisión de los delitos contra el patrimonio en su figura de
Falsificación de Documentos de Documento regulado en los artículos
427° del Código Penal

2. FUNDAMENTACIÓN FÁCTICA. -
2.1 Resulta Señor Fiscal que el Denunciante MARCO ANTONIO
FELICIANO ROJAS es hijo legítimo del quien vida fue RODOLFO
FELICIANO RAMOS y actual propietario del inmueble ubicado en
la calle 03 de octubre Nº 133 Mz. J Lot. 36 – Virgen del Rosario
Zona A, inmueble ubicado frente al mercadito el Rosario de
Huaral, lo que se corrobora Mediante Escritura de fecha 20 de
abril del 2012 fecha en la que se formalizo el Anticipo de Legitima
de derechos y acciones hereditarias a favor de la señora hoy
denunciada por mi persona MARCO ANTONIO FELICIANO ROJAS
es hijo legítimo del quien vida fue RODOLFO FELICIANO RAMOS.

2.2 Hace aproximadamente tres meses me entere que la denunciada,


la señora MAURA LOYOLA FELÌCIANO MEDRANO, habría
falsificado los documentos del terreno en mención habiendo
elaborado una minuta de anticipo de herencia por parte de mi
señor padre RODOLFO FELICIANO RAMOS para beneficiarse pero
resulta que las firmas consignadas en dicha minuta no
corresponden a mi señor padre ya que mi señor padre decía que
dicha propiedad seria dividido en partes iguales entre sus dos del
matrimonio con la señora ALBERTA ROJAS MELLADO tal como
consta en el acta de matrimonio consignado con el decreto de
alcaldía Nº 040 – 85 de fecha 13/12/85 y de pronto nos enteramos
que la señora MAURA LOYOLA FELÌCIANO MEDRANO, resulta
ser propietaria de manera fraudulenta falsificando los documentos
del terreno en mención.

2.3 Para tales efectos el recurrente enterado que el inmueble está


siendo ofrecido en venta por la hoy denunciada a terceras
personas procedo a solicitarle la información del porque está
pretendiendo vender el terreno de mi señor padre, es así señor
fiscal que me entero que la hoy denunciada muestra la minuta de
anticipo de herencia a su favor a la municipalidad pretendiendo
formalizar la propiedad y de esa forma consumar el hecho

Página 2 de 7
CÀCERES & RONDAN
ABOGADOS

delictivo pero resulta señor fiscal que dichos documentos


presumiblemente son falsos toda vez que las firmas consignadas
en dicho documento y otros no coincide con la firma original de mi
señor padre RODOLFO FELICIANO RAMOS, por la cual en
aplicación de los artículos 1° y 9° de la Ley Orgánica del
Ministerio Publico, solicito se instaure investigación preliminar a
fin de que se investigue la presunta comisión de los delitos contra
el patrimonio en su figura de regulado en los artículo 427° del
Código Penal, denuncia que dirijo contra MAURA LOYOLA
FELÌCIANO MEDRANO identificado con DNI N° 08504324, a
quien se le deberá notificar en su domicilio real, el mismo que
consigne en la ficha RENIEC que se obtendrá; Asimismo solicito
se notifique en el domicilio afectado por la denunciada, ubicado en
Jirón Jirón Benjamín Quiroga J – 3 Lt. 11 Condevilla, Distrito de
San Martin de Porres, Provincia y Departamento de Lima, tal como
figura en la ficha RENIEC.

2.4 Sin embargo una vez enterado de la minuta de anticipo de


herencia supuestamente de mi señor padre en favor de la señora
acudí a las correspondientes tales como municipalidad de Huaral,
registros públicos y me di con la ingrata noticia al ver los
documentos del terreno de mi señor padre verificando que las
firmas consignadas en dicha minuta no contrastan con las firmas
de mi padre en otros documentos teniendo la plena seguridad de
que habrían sido firmadas por otra persona lo cual devendría en
falsificación de documentos para beneficio de la señora hoy
denunciada.

3. SUBSUNCIÓN DE LOS HECHOS AL TIPO PENAL DEL DELITO CONTRA


EL PATRIMONIO EN SU FIGURA CONTRA LA FE PUBLICA en la
MODALIDAD DE FALSIFICACION DE DOCUMENTOS,. -

El modelo de Estado de Derecho que se patentiza en la Constitución


Política marca el paso del Derecho Penal, que, desde la perspectiva
dogmática, en la parte general se compone especialmente de reglas de
validez y de imputación y, la parte especial está al servicio de la
protección de bienes jurídicos y contiene normas de conducta. 1
A fin de acreditar los argumentos de la presente denuncia, constituyen
suficientes para el ejercicio de la acción penal, procedemos a la

1
Roxin Claus. Derecho Penal Parte General T.I. Fundamentos. La estructura de la teoría del delito,
traducción a la 2° edición por Diego Manuel Luzón Pena / Miguel Díaz y García Conlledo / Javier de
Vicente Remesal, Madrid, Civitas, 1997, p. 193

Página 3 de 7
CÀCERES & RONDAN
ABOGADOS

subsunción de los hechos al tipo penal denunciado postulando acreditar


la comisión de éste.
3.1. Tipo Penal.-
Los delitos contra el patrimonio en su figura Contra la fe Publica en la
Modalidad de Falsificación de Documento, se encuentran regulados en
los Art. 427° del Código Penal
 "Artículo 427. Falsificación de Documento
El que hace, en todo o parte, un documento falso o adultera uno
verdadero que pueda dar origen a un derecho u obligación o servir
para probar un hecho, con el propósito de utilizar el documento, será
reprimido, si de su uso pueda resultar algún perjuicio, con pena
privativa de libertad no menor de dos ni mayor de diez años y con
treinta noventa días multa si se trata de un documento público,
registro público, titulo autentico o cualquier otro trasmisible por
endoso o al portador y con pena privativa de libertad no menor de
dos ni mayor de cuatro, y con ciento ochenta a trescientos sesenta y
cinco días multa, si se trata de un documento privado.
El que hace uso de un documento falso o falsifica, como si fuese
legítimo, siempre que de su uso pueda resultar algún perjuicio, será
reprimido, en su caso, con las mismas penas.

APLICACIÓN DE LA NORMA.
En este artículo encaja encaja la conducta de la denunciada ya que
para lograr sus fines presento ante la notaria y registros públicos de
Huaral, Documento Falsificado como lo es el supuesto Anticipo de
Herencia que pasa a ser Publico al refrendar su supuesta veracidad
ante un funcionario Público como lo es el Notario de esta ciudad y
por lo cual se me causo un grave perjuicio económico a mi persona y
el estado; Entonces entendemos que la intervención penal se
pretende compensar la alta seguridad que presenta el documento
frente a la relativa facilidad con la que puede ser objeto de
manipulación ilícita, es decir se entiende a la protección de aquellas
acciones que encontramos su reflejo directo en el documento,
tienden a perturbar el desenvolvimiento cotidiano del mercado
económico.
DOCTRINA
Según la doctrina la falsificación de documentos consiste en fabricar
un instrumento que se utiliza para ejecutar o encubrir un delito, es
decir el falsificador nunca quiere falsificar un documento como
hecho aislado sino que acude a ello para CONSEGUIR DE MANERA
MAS SEGURA Y RAPIDA SUS OBJETIVOS, por la confianza de la
sociedad en un instrumento público, ello es debido al empleo del

Página 4 de 7
CÀCERES & RONDAN
ABOGADOS

documento como principal medio de prueba en las relaciones


jurídicas; de ahí que el documento, en base a su relativa probatoria,
permite garantizar un mínimo de seguridad jurídica en el tráfico.

Bien Jurídico Protegido.- Nuestra legislación protege “La Fe


Publica”, entendiendo este como “La Funcionalidad del Documento
en el tráfico” en ese acápite se ha vulnerado el trafico jurídico al
hacer incurrir en error al Notario Público de Huaral, ya que debido a
la presentación de este documento falsificado se le otorgó a la
denunciada un derecho un derecho que nunca ostento, debido a la
confianza que genera un documento público como lo es este el
anticipo de herencia refrendado por Notario Público de esta ciudad.

Tipicidad Objetiva. – El objetivo material de este delito es el


documento, entendiéndose este como la manifestación materializada,
procedente de una persona que figura como su autor cuyo contenido
tiene eficacia probatoria en el ámbito del trafico jurídicos
consistiendo en la construcción de un derecho u obligación o
simplemente en cualquier hecho para el cual el documento este
destinado a probar; aquí la denunciada a falsificado un documento
para atribuirse una propiedad a su nombre aduciendo que es de un
anticipo de herencia en el cual se le otorga de manera irregular.

Tipicidad subjetiva. – Se requiere DOLO, es decir el conocimiento y


la voluntad de hacer un documento falso, constituyendo el elemento
subjetivo del tipo que es propósito de utilizar el documento es decir
la finalidad de emplear dicho documento en el trafico jurídico; como
viene sucediendo en esta situación que la denunciada lo ha utilizado
para probar un derecho que no le corresponde.
Tentativa y consumación.- este delito se consuma con la
sola falsificación del documento, no requiriendo que el
sujeto activo emplee dicho documento, es decir que lo
introduzca en el tráfico jurídico, siendo suficiente con que
tenga dicho propósito.
Condición Objetiva de Punibilidad. - Al exigir una
condición objetiva de punibilidad se está indicando que el
hecho es típico y antijurídico, y que el sujeto activo es
culpable, pero además se exige para la punibilidad que del
uso del documento pueda resultar algún perjuicio, es así
señor fiscal que la denunciada me ha causado grave daño

Página 5 de 7
CÀCERES & RONDAN
ABOGADOS

económico al no poder disponer de la propiedad que dejo


mi señor padre hasta la fecha.

4.- MEDIOS DE PRUEBA.-


Ofrezco como medio de prueba los siguientes documentos:
4.1 Copia de minuta de anticipo de herencia de mi señor padre a favor
de la hoy denunciada.
4.2 Copia de inscripción de registros de predios Mz. J Lt. 36 Urb. El
Rosario Zona A Huaral otorgado por SUNARP. Huaral.
4.3 Declaración Jurada de autoevaluó de fecha 11 de junio del 2002.
4.4 Copia de carta poder de mi señor padre RODOLFO FELICIANO
RAMOS al señor LUIS ENRIQUE DIAZ CARDENAS de fecha 20 de
marzo del año 2013.
4.5 Copia de carta poder de mi señor padre RODOLFO FELICIANO
RAMOS al señor LUIS ENRIQUE DIAZ CARDENAS de fecha 22 de
febrero del año 2013.
4.6 Copia de Carta N° 146 – 2013 – MHP- GRAT/ SGRTR defecha 05
de marzo del año 2013.

PRIMER OTROSI DIGO.- Adjunto como anexos los siguientes documentos


 Copia de DNI de la recurrente
 Ficha RENIEC de mi señor padre
 Ficha RENIEC de la denunciada
 Copia de la Partida Electrónica N° 08007633, emitida por SUNARP.
 Copia de minuta de anticipo de herencia, de fecha 06 de febrero de
2013.
 Carta Poder de mi señor padre RODOLFO FELICIANO RAMOS al
señor LUIS ENRIQUE DIAZ CARDENAS de fecha 20 de marzo del año
2013.
 Carta Poder de mi señor padre RODOLFO FELICIANO RAMOS al
señor LUIS ENRIQUE DIAZ CARDENAS de fecha 22 de febrero del
año 2013.
 Copia de Carta N° 146 – 2013 – MHP- GRAT/ SGRTR de fecha 05 de
marzo del año 2013.
 Copia de declaración jurada de autoevaluó de fechas 11 de junio del
2002 y 2009
SEGUNDO OTROSI DIGO.- De conformidad con lo dispuesto por el artículo
80° del Código Procesal Civil, confiero facultades de representación en el
Letrado que autoriza el presente escrito, Abg. YORDAN FREDDY CÀCERES
RONDAN con Registro CALN N° 1991, concediéndole las facultades
generales de representación contenidas en el artículo 74° del Código
Procesal Civil. Para tal efecto, ratifico mi dirección procesal indicada en el

Página 6 de 7
CÀCERES & RONDAN
ABOGADOS

principal del presente escrito y asimismo declaro estar instruido de la


delegación que otorgo y de sus alcances.
Por lo expuesto.-

A Usted Fiscal, sírvase disponer el inicio de las diligencias preliminares de


investigación conforme a lo peticionado en el presente.

Huaral 01 diciembre, 2020

MARCO ANTONIO FELICIANO ROJAS


DNI N° 15953582

Página 7 de 7

También podría gustarte