Cuestionario Capítulo 1
Cuestionario Capítulo 1
Cuestionario Capítulo 1
CUESTIONARIO
1. Elabore un árbol filogenético para visualizar los linajes más importantes de bacteria y
Archaea.
2. ¿Cómo se denominan los organismos que utilizan compuestos inorgánicos como
donadores de electrones en la respiración celular?
3. Esquematice la diferencia en la configuración de la pared celular de bacterias gram (+) y
gram (–)
4. ¿Qué mecanismos utilizan las bacterias para la recombinación genética?
5. ¿Qué genera el movimiento ameboidal en procariotes?
6. Elabore un árbol filogenético para visualizar los linajes más importantes de protistas
7. La aparición de la cutícula y estomas se correlaciona con que evento evolutivo de las
plantas.
8. ¿Qué es un fruto y qué contiene una semilla?
9. Elabore un árbol filogenético para visualizar los linajes más importantes de las plantas
10. Esquematice el ciclo de vida de plantas no vasculares, vasculares sin semillas y
vasculares con semilla.
11. ¿Qué es un asco y un basidio?
12. ¿Qué significa cuando decimos que una hypha es dicariótica?
13. Elabore un árbol filogenético para visualizar los linajes más importantes de los hongos
14. ¿Qué características son las que se utilizan para clasificar a los animales?
15. Elabore un árbol filogenético para visualizar los linajes más importantes de los animales
protostomadso y deuterostomados
16. Esquematice el cuerpo de un animal deuterostomado donde muestre las características
embrionarias de los deuterostomados.
APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS
17. Streptococcus mutans obtiene energía al oxidar sucrosa. Esta bacteria es abundante en
la boca de niños de Europa del este y norte américa y es la principal causa de caries. Esta
bacteria está ausente en niños de áfrica del este, donde las caries son raras. Proponga
una hipótesis para explicar esta observación. Diseñe un estudio que pueda ser aplicado
para probar su hipótesis.
18. Bacteria y Archaea con considerados dos dominios separados, pero ambos son
procariotas. Tomando en cuenta esto, ¿Usted piensa que un antibiótico que afecta los
ribosomas de bacterias va a funcionar también en una archaea? ¿Por qué?
19. Suelo, agua y atmosfera son los principales factores abióticos. Describa como las plantas
afectan estas condiciones ambientales de manera que sean beneficiosas para los
humanos.
20. Los hongos son efectivos descomponedores. Ellos realizan una digestión extracelular. Es
decir, fragmentan moléculas complejas como el almidón o celulosa en azucares simples
para luego ser asimilados. Con esta información diseñe un experimento sencillo para
visualizar este fenómeno de digestión.
21. La diversificación de los protostomados empezó con la transición del agua a la tierra.
¿Cuáles fueron las estrategias adaptativas desarrolladas por los protostomados para
hacer esta transición?
22. Se dice que la radiación adaptativa ocurre cuando un linaje rápidamente se diversifica
(es decir, muchas nuevas especies aparecen). La radiación adaptativa puede ser
detonada por innovaciones morfológicas, oportunidades ecológicas o ambas. ¿Piensas
que los insectos experimentaron una radiación adaptativa? ¿Por qué sí? o Por qué no?
23. La evolución convergente es definida como la aparición de estructuras análogas con
similar forma y función en organismos que evolucionaron independientemente.
( Comparela estructura del ala de un murciélago y un ave)