Clonacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

SEP DGETA SEMS

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO


AGROPECUARIO NO. 162

FRANCISCO I. MADERO TLAXCALA

FACILITADOR: ING. SERGIO MONTIEL MATAMOROS

ALUMNAS: DIANA BASTIDA CRUZ


JOSSELIN CARRASCO PASTRANA

ASIGNATURA: SUB MÓDULO II

TEMA: ¿CLONACIÓN O DESBLOQUEO?

“6.B” TEC. OFIMÁTICA


Introducción

En este trabajo se verá lo de clonación y desbloque donde veremos que es o como de


podremos saber si es bloqueo o clonación de los dispositivos móviles donde
podremos ver sus ventajas y desventajas, también se vera pasos de como poder
hacerlo.

También se verá los significados de algunas palabras y su función.


En los sistemas de telefonía celular con chip, el IMEI (International Mobile
Equipment Identity) de un teléfono es un código de 15 dígitos que sirve para
identificar al teléfono dentro de la red GSM/DCS/PCS. Para hacer una analogía, el
IMEI de un teléfono es como si fuese el número de serie del chasis de un automóvil,
de modo que si Ud. Lo cambia estará cometiendo un delito y puede ir preso. Los
microcontroladores, recordará que éstos poseen una memoria de datos, una memoria
de programa, un microprocesador, lógica de control y puertos para comunicarse con
el exterior, luego, para hacer correr un programa, a éste lo debe cargar en la
memoria de programa. Los teléfonos celulares poseen un microcontrolador y él
controla el número por medio del cual es identificado en la red telefónica, de modo
que cuando se da aviso de robo de una unidad, la empresa prestataria de servicio
coloca en la red el número del teléfono para que éste no pueda volver a ser accesado
por ningún otro cliente. Dicho en términos sencillos, si la empresa da la orden para
que un teléfono con ese IMEI no funcione en la red, dicho celular quedará
inutilizado. Cuando se habla de “clonar” un teléfono, normalmente se hace
referencia a “cambiarle” la línea telefónica de modo que una persona pueda hablar
“sin pagar a la compañía”, lo cual constituye una estafa y está penado por la ley.

Para que un teléfono TDMA o CDMA pueda operar en la red, es preciso que tenga
un sistema de identificación (SYSTEM ID), un código de área (AREA CODE) y el
número del teléfono celular. Precisamente, si cambiamos el número del teléfono
celular “estaremos clonando al teléfono”. El System ID es el sistema identificación
para el área que está trabajando el teléfono. Este código lo saben las compañías, ya
que lo deben colocar cuando alguien compra o vende un teléfono y lo quiere utilizar
para una línea en particular.

Un servicio de radio celular que se basa en dar cobertura a un territorio a través de


diversas estaciones base, que cada una, da un área de cobertura llamada célula
(normalmente son hexagonales). Con este sistema, al dividir el territorio, se evita el
problema de la restricción del ancho de banda. Pues se podrá transmitir en diferentes
frecuencias que no están ocupadas en otras nuevas células.

La célula es la unidad básica del sistema. Una zona se reparte en varias células
(áreas más pequeñas), de forma hexagonal, para poder abarcar todo el espacio.
En cada célula existe una estación base transmisora, con lo cual, se pueden tener
múltiples canales para el uso de decenas de celulares de manera simultánea. Cuando
un usuario pasa de una célula a otra, deja la frecuencia que estaba utilizando, para el
uso de otro celular, y toma la frecuencia libre de la célula a la que pasó.

TDMA es una tecnología inalámbrica de segunda generación, que brinda servicios


de alta calidad de voz y datos. Corresponde a un sistema Multiplex por División de
Tiempo desarrollado para Telefonía Celular.
GSM: Global System for Mobile Communications (Sistema Global para las
Comunicaciones Móviles), formalmente conocida como "Group Special Mobile"
(GSM, Grupo Especial Móvil) es un estándar mundial para teléfonos móviles
digitales. El estándar fue creado por la CEPT y posteriormente,desarrollado por
ETSI como un estándar para los teléfonos móviles europeos, con la intención de
desarrollar una normativa que fuera adoptada mundialmente.
FDMA es una tecnología inalámbrica alternativa que brinda servicios de alta calidad
de voz y datos. Corresponde a un sistema Multiplex por División de Frecuencia
desarrollado para Telefonía Celular. Acceso múltiple por división de código. El
espectro ensanchado por secuencia directa (del inglés Direct Sequence Spread
sSpectrum o DSSS), también conocido en comunicaciones móviles como DS-
CDMA (acceso múltiple por división de código en secuencia directa), es uno de los
Métodos de modulación en espectro ensanchado para transmisión de señales
digitales sobre ondas radiofónicas que más se utilizan. Tanto DSSS como FHSS
están definidos por la IEEE, en el estándar 802.11 para redes de
Área local inalámbrica WLAN.

UNLOCK o Desbloqueo GSM: La liberación de un teléfono, para que pueda ser


utilizado en cualquier país, puede considerarse una “unidad de ingreso” dentro de las
actividades de un técnico. Surge fundamentalmente de dos problemas puntuales, uno
adaptar teléfonos provenientes de otros países, y dos, permitir que los mismos
puedan activarse en otro operador, otra cuestión importante es la natural evolución
de la tecnología, que muchas veces motiva el reemplazo de los terminales/teléfonos.
CONCLUSIÓN

Aprendimos sobre lo que es clonar y desbloquear, sus complementos y lo que puede


pasar o que no puede funcionar de la misma.

También podría gustarte