0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas6 páginas

Informe Mes de Noviembre-Ept

El informe resume las actividades realizadas por dos profesores en el área de Educación para el Trabajo en el mes de noviembre con estudiantes de 3°, 4° y 5° grado. Los profesores acompañaron a la mayoría de estudiantes en sus experiencias de aprendizaje a distancia y adaptaron actividades sobre proyectos de emprendimiento y relaciones con clientes para apoyar el aprendizaje remoto. Algunos estudiantes no pudieron ser acompañados debido a problemas familiares, daños a equipos o falta de apoyo de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas6 páginas

Informe Mes de Noviembre-Ept

El informe resume las actividades realizadas por dos profesores en el área de Educación para el Trabajo en el mes de noviembre con estudiantes de 3°, 4° y 5° grado. Los profesores acompañaron a la mayoría de estudiantes en sus experiencias de aprendizaje a distancia y adaptaron actividades sobre proyectos de emprendimiento y relaciones con clientes para apoyar el aprendizaje remoto. Algunos estudiantes no pudieron ser acompañados debido a problemas familiares, daños a equipos o falta de apoyo de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

“Año de la universalización de la salud”

GOBIERNO REGIONAL DE ICA


DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN ICA
Unidad de Gestión Educativa Local Palpa
I.E. N° 22393 Áreas Técnicas - Changuillo

Changuillo, 30 de Noviembre del 2020.

INFORME Nº 013 - 2020- GORE-I-DREI-UGELP- I.E. N° 22393/AT - CH.

AL : Prof. Carlos Alberto Huarac Luna


Director de la I.E. N° 22393 Áreas Técnicas – Changuillo

DE LOS : Prof. JESÚS LUIS ROJAS REMOLINO


Prof. DENNYS MUÑOA BUITRÓN

ASUNTO : Informe Mensual de Actividades y Reporte del Trabajo Remoto en el Área: EDUCACIÓN
PARA EL TRABAJO (TERCERO, CUARTO Y QUINTO GRADO) - Mes Noviembre -
2020.

REF. : R.V.M. N° 098-2020-MINEDU


Oficio Múltiple N° 00049-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN

Tenemos el agrado de dirigirnos a su digno despacho, para comunicarle que en el marco de la


Resolución Viceministerial N° 098-2020- MINEDU y OFICIO MÚLTIPLE 00049-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-
DITEN, que aprueba el documento normativo denominado “Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores
que asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y programas educativos
públicos, frente al brote del COVID- 19”, y remitir el informe mensual de las actividades realizadas en el mes de
noviembre, del área de EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO del grado y secciones a cargo.

I. DATOS GENERALES

Dre/Gre Ica Ugel Palpa


Modalidad / Ebr Nivel Secundaria
II.EE.
Docente Rojas Remolino Jesus Luis Especialidad Educación para el trabajo
Dni 45171428 Mes y año Agosto – 2020
N° celular 992179338 @_mail dominicksleyter1988@gmail.com
Área Educación para el trabajo Sección/es 3º, 4º y 5º “secciones únicas”
Dre/Gre Ica Ugel Palpa
Modalidad / Ebr Nivel Secundaria
II.EE.
Docente Muñoa Buitrón Dennys Especialidad Educación para el trabajo
Dni 80070970 Mes y año Agosto – 2020
N° celular 936484883 @_mail dennysmb@hotmail.com
Área Educación para el trabajo Sección/es 3º, 4º y 5º “secciones únicas”

II. ACTIVIDADES REALIZADAS

Actividad 1 Datos del mes


Acompañar a los Estudiantes acompañados

No acompañados
estudiantes* en sus
experiencias de Grado y N° de
1 vez al 2 veces 3 veces Más de 3
aprendizaje a Área sección estudiantes
distancia: Indicar el a cargo mes al mes al mes veces al
total de estudiantes a mes
su cargo, el número
de estudiantes a
quienes ha podido 3° 19 1 1 1 9 7
acompañar en su Educación
aprendizaje.
Nota: Añadir más para el 4° 14 0 0 1 7 6
líneas de tener más Trabajo
secciones a su cargo. 5° 21 2 1 0 12 6
En el caso de estudiantes no acompañados, explicar las dificultades que han impedido este acompañamiento y alguna acción posible
para ayudar a los estudiantes frente a estas dificultades.

En general, podía señalar, que los estudiantes no acompañados este mes de julio se deben a las siguientes razones.

 Problemas personales y familiares.


 A algunos estudiantes se les dañó el celular, que es su equipo de trabajo remoto indispensable.
 Escaso apoyo de los padres a sus hijos en el seguimiento continuo en sus actividades.

*Acompañamiento al estudiante: Conjunto de acciones coordinadas por un profesor o un grupo de profesores de


manera colegiada, de manera remota o presencial, con el
propósito de responder a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes cuando estas no han podido ser resueltas
por el estudiante de manera autónoma (numeral 4.1. de la RVM N° 093-2020-MUNEDU)
Actividad 2 Datos del mes
Adecuación* o ÁREA GRA N° DE NOMBRE DE LA TEMA MATERIAL
adaptación** de DO SEMANA ADECUADO O
SESIÓN “APRENDO EN COMPLEMENTARIO
actividades y/o ADAPTADO
CASA” SUGERIDO
generación de Elaboramos el  Audios
Semana 31: Planificamos
materiales Plan de acción
Educación para el rabajo
Del 02 de nuestro proyecto  Fichas de
complementarios. de mi proyecto trabajo.
Indicar las noviembre al de emprendimiento
06 de de
actividades que emprendimiento
hayas adecuado o noviembre.
para un
adaptado y, de ser el
caso, los materiales producto físico y
complementarios 3°, digital.
que hayas Semana 32: Empezamos con Comprendemos  Audios
4°, y aplicamos el  Fichas de
generado. Del 09 de recursos propios
Nota: Adecuar el y 5° proceso de trabajo.
noviembre al nuestro Proyecto
cuadro de tener 13 de de empezar con  llamadas
más de un grado o noviembre. emprendimiento recursos propios
área a su cargo. nuestro
Proyecto de
emprendimiento.
Semana 33: Desarrollando Comprendemos  Videos
Del 16 de relaciones con los el proceso de  fotos
noviembre al clientes en los canales captación y
20 de físicos retención de
noviembre. clientes en las
tiendas físicas.
Semana 34: Desarrollamos Comprendemos  Videos
Del 23 de relaciones con los el proceso de  Fotos
noviembre al clientes en los captación y  Fichas de
27 de canales en línea retención de reflexión
noviembre. (online) clientes en las  Audios
tiendas digitales  llamadas
(online).
*Adecuación: Hace referencia a la acción de adecuación de las actividades de Aprendo en Casa a las características y demandas socioeconómicas,
lingüísticas, geográficas y culturales de cada región mediante un trabajo colegiado. (CNEB, P.185)
**Adaptación: Hace referencia a los estudiantes con NEE. (CNEB, p.37)
Actividad 3 Datos del mes (desarrollar un cuadro por cada aula o área curricular a su cargo
Revisión de ÁREA GRADO N° DE SEMANA NOMBRE DE LA EVIDENCIAS ENVIADAS AL EVIDENCIAS PREGUNTAS
SESIÓN “APRENDO ESTUDIANTES RECIBIDAS DEL FORMULADAS
evidencias* EN ESTUDIANTE
(que han sido CASA”
posibles de
Semana 31: Planificamos Ficha de trabajo Imágenes, ¿Cómo se realiza
enviar y
Educación para el trabajo
Del 02 de nuestro proyecto contextualizada videos y la elaboración de
recibir) y noviembre al de un cuadro para
retroalimentac y audio apoyo. audios nuestro proyecto
06 de emprendimiento
ión* de
noviembre. emprendimiento?
a estudiantes.
Nota: Adecuar el Semana 32: Empezamos Ficha de trabajo Imágenes, ¿cómo elaboro mi
cuadro de tener
3°, Del 09 de con recursos contextualizada videos y proyecto con
más de un grado p recursos propios?
área a su cargo 4° y noviembre al propios y audio apoyo. audios
13 de nuestro

noviembre. Proyecto de
emprendimien
to
Semana 33: Desarrollando Ficha de trabajo Imágenes, ¿Cómo y por qué
Del 16 de relaciones con contextualizada videos y debemos
noviembre al los clientes en desarrollar
y audio apoyo. audios relaciones con los
20 de los canales
clientes en
noviembre. físicos canales físicos?
Semana 34: Desarrolla Ficha de trabajo Imágenes, ¿Cómo y por qué
Del 23 de mos contextualizada videos y debemos
noviembre al relaciones desarrollar
y audio apoyo. audios relaciones con los
27 de con los
clientes en
noviembre. clientes en canales digitales?
los canales
en línea
(online)
Actividad 4 Datos del mes
Trabajo colegiado y Acciones de coordinación con el director o Temas en torno a las cuales gira el
coordinación con equipo directivo. trabajo colegiado
el director o Reunión con el Director el día martes 03 de 1. ANÁLISIS SITUACIONAL DE NUESTROS
equipo directivo. noviembre. ESTUDIANTES, PP.FF., Y PERSONAL DE LA I.E.
Nombrar las acciones
de coordinación y los 2. CONTINUACIÓN DEL ANÁLISIS DE LA RVM 193 -
temas en torno a los 2020.
cuales giró el trabajo
colegiado. 3. OTROS.
Reunión con el Director el día martes 10 de 1. ANALISIS SITUACIONAL DE NUESTROS
noviembre. ESTUDIANTES, PADRES DE FAMILIA Y PERSONAL DE
NUESTRA INSTITUCIÓN.

2. AVANCE DE LA APLICACIÓN DE LA RVM 193-2020-


MINEDU.

3. OTROS.
Reunión con el Director el día martes 17 de 1. ANÁLISIA SITUACIONAL DE NUESTROS
noviembre. ESTUDIANTES, PADRES DE FAMILIA Y PERSONAL DE
NUESTRA INSTITUCIÓN.

2. INFORME Y ANÁLISIS DE LA VISITA DE


SENSIBILIZACIÓN A ESTUDIANTES Y PP.FF.

3. AVANCE DE LA APLICACIÓN DE LA RVM 193-2020-


MINEDU.

4. OTROS.
Reunión con el Director el día martes 24 de 1. ANALISIS SITUACIONAL DE NUESTROS
noviembre. ESTUDIANTES, PADRES DE FAMILIA Y PERSONAL DE
NUESTRA INSTITUCIÓN.

2. ENCUESTA A DOCENTES.

3. INTERNET.

4. BECA 18.

5. CUADRO DE HORAS.

6. OTROS.

Actividad 5 Datos del mes


Otras actividades realizadas. N° de familias Temas de comunicación
Si considera necesario reportar 15 familias. Orientación y soporte emocional por parte
otras actividades realizadas, de los docentes a los estudiantes y padres
utilizar este espacio. de familia.

III. ANÁLISIS SITUACIONAL.


LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS.
 Visita y Sensibilización a los  Muchos estudiantes han intentado  Urge la entrega de las tablets a
padres y estudiantes en sus desertar por la mala información sobre nuestros estudiantes para mejorar
hogares. la promoción de año. los aprendizajes.
 Conversación vía teléfono
con varios estudiantes
optimista de mejorar en su
formación educativa.
 Padres de familia más
comprometidos.

Prof. Jesus Luis Rojas Remolino. Prof. Dennys Muñoa


Buitron

También podría gustarte