Tarea 4 - Lizeth Fernández
Tarea 4 - Lizeth Fernández
Tarea 4 - Lizeth Fernández
Presentado por:
Presentado a:
Juan Fernando Gómez
Grupo:
358038_12
UNAD
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE
BOGOTA NOVIEMBRE 2020
2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Diseño de Plantas y Equipos en Ingeniería Ambiental
358038
Actividad
Industrias de curtiembres
económica:
Municipio de Villapinzón, Cundinamarca.
Ubicación
Su cabecera municipal se encuentra localizada a los 05º 13´ 09´´ de latitud norte y 73º 36´00´´de
Geográfica:
longitud oeste
Dato (1) Detalle (2) Fuente bibliográfica (3)
Barba-Ho, Luz Edith, y Ballesteros, Yojana V., y Patiño,
Paola J., y Ramírez Callejas, Carlos, y “IMPACTO
GENERADO POR LOS VERTIMIENTOS DE LAS
CURTIEMBRES EN CORRIENTES SUPERFICIALES
DBO (mg/l) 1834 mg/l
USANDO PRUEBAS DE TOXICIDAD." Ingeniería de
Recursos Naturales y del Ambiente, vol., no. 12, 2013,
pp.79-90. Redalyc,
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=231130851008
Actividad
Industrias de curtiembres
económica:
Municipio de Villapinzón, Cundinamarca.
Ubicación
Su cabecera municipal se encuentra localizada a los 05º 13´ 09´´ de latitud norte y 73º 36´00´´de
Geográfica:
longitud oeste
Dato (1) Detalle (2) Fuente bibliográfica (3)
Barba-Ho, Luz Edith, y Ballesteros, Yojana V., y Patiño,
Paola J., y Ramírez Callejas, Carlos, y “IMPACTO
GENERADO POR LOS VERTIMIENTOS DE LAS
Caudal CURTIEMBRES EN CORRIENTES SUPERFICIALES
0,006 m3/s
Medio(m3/s) USANDO PRUEBAS DE TOXICIDAD." Ingeniería de
Recursos Naturales y del Ambiente, vol., no. 12, 2013,
pp.79-90. Redalyc,
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=231130851008
Fotografía de
Fotografía de Javier Tobar. (Bogotá. 2018). Archivos
la
fotográficos revista semana sostenible.
problemática
4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Diseño de Plantas y Equipos en Ingeniería Ambiental
358038
2. Revisión bibliográfica
DURANT CARBAJAL, E.
A., & MEDINA CARITA,
F. I. (2013). DISEÑO Y
CONSTRUCCIÓN DE UN
REACTOR BIOLÓGICO
SECUENCIAL (SBR)
PARA EL
Tratamiento
TRATAMIENTO DE
primario
AGUAS RESIDUALES
Homogeneización Reactor discontinuo
Nombre (1) LÁCTEAS
+ secuencial (SBR)
PROCEDENTES DE LA
coagulación/flocul
PLANTA
ación + flotación
AGROINDUSTRIAL DEL
PERÚ S.A.C. MAJES –
AREQUIPA 2011 -2012.
Recuperado de
http://tesis.ucsm.edu.pe/r
epositorio/handle/UCSM/
Méndez, R., Vidal, G., 3786
Lorber, K., Márquez, F.
(2007). Producción
limpia en la industria de
curtiembre.
UNIVERSIDADE DE
Biológico / SANTIAGO DE
Biológico Biológico COMPOSTELA.
fisicoquímico (2)
Recuperado de
http://www.eula.cl/giba/w
p- Freytez, E.,Márquez,
content/uploads/2017/09/ A.,Pire, M., Gevara, E., y
produccion-limpia-en-la- Pérez, S. (2019). Diseño,
industria-de- construcción y evaluación
Se presenta curtiembre.pdf del desempeño de un
biodigestión reactor de carga
Aerobia Aerobia
(aerobia/anaerobia) secuencial para
(3) tratamiento de aguas
residuales de tenerias.
Revista INGENIERÍA UC,
Eficiencia de vol. 26, núm. 1, 2019.
55-75% 70-90% Recuperado de
remoción DBO (4)
https://www.redalyc.org/ja
tsRepo/707/70758484006
/html/index.html
Eficiencia de
55-75% 97%
remoción DQO (5)
Remoción de SS 80-95%
sustancias Cromo 2-5 mg/l SS 99.9%
contaminantes S 2-5 mg/l Amonio 98%
particulares (6) NTK 40-50%
5
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Diseño de Plantas y Equipos en Ingeniería Ambiental
358038
3. Propuesta de tratamiento para el efluente liquido
Selección de la propuesta: Reactor discontinuo secuencial (SBR)
Fuente: propia
Corte transversal: Partes de la unidad:
Esquema
Tubería de entrada de agua
1
cruda
2 Soplante de aireación
3 Reactor secuencial
4 Difusores de microburbujas
5 Lodos
6 Efluente
7 Extracción de lodos
8 Bomba de extracción
Fuente: propia
Link de la sustentación: https://youtu.be/3ZBQ9-plNzc
6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Diseño de Plantas y Equipos en Ingeniería Ambiental
358038
BIBLIOGRAFÍA
Ambiente, S. D. (2010). Guía para la gestión y manejo integral de residuos. Industria de
Curtiembres y Tenerías. Bogotá D.C.
Barba-Ho, Luz Edith, y Ballesteros, Yojana V., y Patiño, Paola J., y Ramírez Callejas, Carlos, y
“IMPACTO GENERADO POR LOS VERTIMIENTOS DE LAS CURTIEMBRES EN CORRIENTES
SUPERFICIALES USANDO PRUEBAS DE TOXICIDAD." Ingeniería de Recursos Naturales y del
Ambiente, vol., no. 12, 2013, pp.79-90. Redalyc,
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=231130851008
Cárdenas, C., Yabroudi, S. C., & Benítez, A. (2012). Desempeño de un reactor biológico
secuencial ( RBS ) en el tratamiento de aguas residuales domésticas Performance of a
Sequencing Batch Reactor ( SBR ) in the treatment of domestic sewage, 2011, 111–120.
CAR, C. A. (2009). Cartilla de producción más limpia en Colombia-Guía práctica para la
capacitación de empresarios y trabajadores de la industria curtidora. Bogotá D.C. Obtenido de
http://www.idea.unal.edu.co/proyectos/SWITCH/documentos/Cartilla_PML%20Curtiembres.pdfI
nteractúe con el auditorio para dinamizar su exposición
DURANT CARBAJAL, E. A., & MEDINA CARITA, F. I. (2013). DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE
UN REACTOR BIOLÓGICO SECUENCIAL (SBR) PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS
RESIDUALES LÁCTEAS PROCEDENTES DE LA PLANTA AGROINDUSTRIAL DEL PERÚ
S.A.C. MAJES – AREQUIPA 2011 -2012. Recuperado de
http://tesis.ucsm.edu.pe/repositorio/handle/UCSM/3786
Freytez, E.,Márquez, A.,Pire, M., Gevara, E., y Pérez, S. (2019). Diseño, construcción y
evaluación del desempeño de un reactor de carga secuencial para tratamiento de aguas
residuales de tenerias. Revista INGENIERÍA UC, vol. 26, núm. 1, 2019. Recuperado de
https://www.redalyc.org/jatsRepo/707/70758484006/html/index.html
Méndez, R., Vidal, G., Lorber, K., Márquez, F. (2007). Producción limpia en la industria de
curtiembre. UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. Recuperado de
http://www.eula.cl/giba/wp-content/uploads/2017/09/produccion-limpia-en-la-industria-de-
curtiembre.pdf
Metcalf & Eddy. (1996). Ingeniería de Aguas Residuales. Tratamiento, vertido y reutilización.
Mexico: McGraw Hill, Inc.
Paredes, J. F., & Ramos, M. R. (2014). Reactores Discontinuos Secuenciales: una Tecnología
Versátil en el Tratamiento de Aguas Residuales. Review. Ciencia E Ingeniería Neogranadina.
UMNG, 24 (1), 49–66.