Informe de La Ex Planta Metalurgica de Yauris
Informe de La Ex Planta Metalurgica de Yauris
Informe de La Ex Planta Metalurgica de Yauris
DEL PERÚ
CÁTEDRA:
104B - EVALUACION AMBIENTAL
CATEDRÁTICO:
Ing. MEZA, Marco Antonio
PRESENTADO POR:
NUÑEZ DE LA CALLE, Rosa Gudelia
VELASQUEZ ALIAGA, Javier
HUANCAYO PERÚ
16 de Abril del 2018
RESUMEN
En la actualidad, la situación de los pasivos ambientales es bastante
preocupante, por considerarlos fuentes de contaminación del suelo, el agua, el
aire, causada por los relaves de la actividad minera y metalúrgica, que al
contacto con el agua y el suelo, alteran su composición natural, afectando la
fauna, flora y población humana con riesgos a la salud. La investigación tuvo
como propósito determinar el nivel de riesgo ambiental por el pasivo de relaves
de la ex planta metalúrgica de Yauris, Huancayo, se aplicó la metodología
recomendada por el Ministerio del Ambiente.
Objetivos Específicos
CONTENIDO
RESUMEN ......................................................................................................... 2
INTRODUCCION ............................................................................................... 3
OBJETIVOS ....................................................................................................... 5
Objetivo General ............................................................................................. 5
Objetivos Específicos ..................................................................................... 5
1. BASES LEGALES ....................................................................................... 7
2. BASES TEORICAS ..................................................................................... 8
2.1. Ubicación de la ex planta metalúrgica de Yauris ................................... 8
2.2. Producción de la ex planta metalúrgica de Yauris ................................ 9
2.3. Pasivos Ambientales de la ex planta metalúrgica de Yauris ................. 9
2.3.1. Zona de relaves de la ex planta metalúrgica de Yauris ..................... 9
2.3.2. Contaminación de los suelos en la zona de relave de la ex planta
metalúrgica de yauris .................................................................................... 10
2.3.3. Sulfatos en los suelos en la zona de relave de la ex planta metalúrgica
de yauris ....................................................................................................... 12
2.3.4. Bicarbonatos en los suelos en la zona de relave de la ex planta
metalúrgica de yauris .................................................................................... 12
2.3.5. Nitratos en los suelos en la zona de relave de la ex planta metalúrgica
de yauris ....................................................................................................... 12
2.3.6. Cloruros en los suelos en la zona de relave de la ex planta metalúrgica
de yauris ....................................................................................................... 12
1. BASES LEGALES
La Constitución Política y el Medio Ambiente.
Hasta 1991 los únicos estándares de contaminación eran los de calidad de agua
establecidas en la Ley General de Aguas de 1969. En el caso del MEM, para la
actividad minera se encuentran vigentes los estándares para efluentes líquidos
y de emisiones gaseosas.
2. BASES TEORICAS
2.1. Ubicación de la ex planta metalúrgica de Yauris
(Alcántara Trujillo, 2015) La ex planta metalúrgica de Yauris, ubicado próximo
a la urbanización Pio Pata, en el distrito de El Tambo, provincia de Huancayo,
en la margen izquierda del río Mantaro, a una altitud de 3250 msnm, ver
Imagen 1.
RESULTADOS:
Análisis de aguas:
Muestras 1 y 2. Analizados en la Universidad Agraria La Molina-Lima.
Los resultados obtenidos con respecto al pH del suelo nos muestran que la
muestra N0.1 tiene un pH fuertemente ácido (pH=5.89) el que nos indica
presencia de diferentes ácidos. Con una enmienda del 5% de cal, estos suelos
elevan su pH a 6.85 valorándose en un rango de ligeramente ácido, y a un
incremento del 10 % de enmienda con cal viva (CaO) el suelo se neutraliza en
su pH, con el que se consigue favorecer la adsorción y absorción de las bases
intercambiables.
Los resultados de materia orgánica nos indican que los relaves son suelos con
un contenido de materia orgánica muy bajo (0.36) por lo que se le da una
valoración de extremadamente pobre. Con la aplicación del 5 % de humus
mejora el % de materia orgánica a 0.88 y con 10 % de humus se eleva al 1.09
%. Ambos se presentan en un nivel de pobre a moderadamente pobre
respectivamente.
Tabla 8: Nitrógeno-fósforo-potasio
ANEXOS