Ensayo de La IMPORTANCIA DE LA MATEMÁTICA EN LA VIDA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

IMPORTANCIA DE LA MATEMÁTICA

EN LA VIDA
La matemática es la herramienta más útil que el ser humano ha desarrollado hasta
el momento. Todo en la vida implica números, y por ende conlleva a la
matemática, desde el tiempo que llevamos vivos hasta la cantidad de veces que
parpadeamos, todo se vuelve contable gracias a esta ciencia. Una de las
aplicaciones más sobresaliente del antiguo arte de realizar cálculos, se encuentra
en el combustible que mueve gran parte de nuestra vida, el dinero. Atreves de los
años se ha ido perfeccionando, en nuestro caso, primero los aborígenes, quienes
utilizaban el cacao como forma de pago para el intercambio de productos, dándole
un valor numérico a este fruto, que equivaldría a un producto comestible, las
matemáticas nos pueden ayudar a entender el mundo que nos rodea. ¿No lo
habías pensado?

No solo en la vida cotidiana es importante esta disciplina, en el arte, juega un


papel súper importante, cuando el artista empieza a imaginar su obra, piensa en
medias, dimensiones, números, colores y texturas. Los números en las
dimensiones tienen la responsabilidad de que la obra sea proporcionada con la
realidad y que a la vista sea agradable, esto se logra solo con la precisión que se
tiene con los cálculos y los números. La alimentación es otro punto que se
relaciona mucho con la matemática, el simple hecho de tomarse un vaso de agua,
ya estamos utilizando la matemática al poder medir el agua por medio de
números. Es fundamental cuando se lleva una dieta balanceada, ingerir 2000
kilocalorías diarias, y como sabríamos a cuanta energía equivalen esos azucares,
si no es realizando cálculos y conversiones en los componentes de los alimentos.
Y no solo si se está manteniendo la figura, cocinar una simple receta de un pastel,
conlleva tener que agregar a la receta, cantidades previamente medias, de los
ingredientes necesarios para realizar con éxito el platillo, y una vez preparado el
alimento, se debe medir no muy precisamente las porciones adecuadas para
ingerirla.
Las matemáticas configuran actitudes y valores en las personas pues garantizan
una solidez en sus fundamentos, seguridad en los procedimientos y confianza en
los resultados obtenidos. Todo esto crea en los niños una disposición consciente y
favorable para emprender acciones que conducen a la solución de los problemas
a los que se enfrentan cada día.
A su vez, las matemáticas contribuyen a la formación de valores en los niños,
determinando sus actitudes y su conducta. Sirven como patrones para guiar su
vida, un estilo de enfrentarse a la realidad lógico y coherente, la búsqueda de la
exactitud en los resultados, una comprensión y expresión clara a través de la
utilización de símbolos, capacidad de abstracción, razonamiento y generalización
y la percepción de la creatividad como un valor.
Por lo tanto, la importancia de la matemática reside en su insustituible utilidad para
la definición de las relaciones que vinculan objetos de razón, como los números y
los puntos. Sin embargo, la matemática moderna excede el simple análisis
numérico y ha avanzado sobre parámetros lógicos no cuantitativos. En este
contexto, su aplicación a la informática en los tiempos actuales es responsable de
los avances técnicos que deslumbran al mundo entero.
En conclusión, las matemáticas son importantes en la vida del niño (a) ya que
siempre está involucrada en las matemáticas, desde algo tan sencillo como tan
complejo, las matemáticas se utilizan en la casa, escuela, etc.
Para muchos de nosotros, las matemáticas pueden ser difíciles y demandantes.
Lo cierto es que siempre están presentes en nuestras vidas y dependemos de
ellas para seguir entendiendo el mundo y contribuir a mejorarlo día a día. De este
modo, alcanza niveles tales que no resulta posible concebir a la civilización
humana sin considerar a esta ciencia en el contexto cotidiano. La aplicación de la
matemática se percibe en la totalidad de los actos humanos, incluso desde los
primeros meses de la vida. En menor o en mayor grado, muchos expertos aducen
que el desconocimiento de los elementos fundamentales de la matemática se
define como una forma más de analfabetismo, al tiempo que se hace hincapié en
la trascendencia de su enseñanza simplificada en todos los niveles educativos.
Es obvio, las matemáticas tienen numerosas aplicaciones específicas y reales en
nuestra vida cotidiana: para cocinar, comprar, alquilar un piso, etc. Ya busques
convertirte en matemático o no, esta disciplina es una ciencia decisiva en la vida
diaria: sin las mates, un gran número de tecnologías y de invenciones no habrían
sido creadas.
En los alumnos se debe despertar ese interés que les permita la construcción de
conocimientos con el paso del tiempo mediante la resolución de problemas
matemáticos, en esta construcción el maestro también tiene que ser partícipe a
todo que lleve una resolución, y debe de apoyar al alumno para aumentar su
interés y que el alumno logre, forme y aplique habilidades para el futuro desarrollo
del mismo.
En las matemáticas también debe de hacerse ver la creatividad e imaginación, en
donde el alumno ya no tiene que estar allegado a la monotonía, el alumno tiene
que explorar nuevas formas de trabajo, o nuevas formas de ejemplificar sus
trabajos.

También podría gustarte