Diagrama Multifilar Delectricos
Diagrama Multifilar Delectricos
Diagrama Multifilar Delectricos
Unifilar
• SIMBOLOGIA BASICA
Diagrama Unifilar
• SIMBOLOGIA BASICA
Diagrama Unifilar
• SIMBOLOGIA BASICA
Diagrama Unifilar
• SIMBOLOGIA BASICA
Diagrama Unifilar
• SIMBOLOGIA BASICA
(Molinero, 2015)
Diagrama Unifilar
Diagrama Unifilar
Diagrama Unifilar
Diagrama Unifilar
• Simbología eléctrica
• La simbología es una forma de lenguaje, que permite mostrar distintos tipos de equipos y
dispositivos usados en los circuitos eléctricos, así como las interconexiones que existen entre ellos.
• Un símbolo es un método simplificado para la representación gráfica de un componente o parte de
un circuito eléctrico. Las simbologías normalizadas más usadas en diagramas y dibujos eléctricos
son:
• ANSI (Instituto de Normalización Nacional de Estados Unidos de América - Estándar Americano).
• DIN (Norma Industrial Alemana - Estándar Alemán).
• IEC (Comisión Electrotécnica Internacional - Estándar Europeo).
• BS (Estándar Británico).
• NEMA (Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos, de Estados Unidos de América).
• Ejemplo:
Tabla 1. Símbolos eléctricos
Corriente contínua = = =
Corriente alterna = = =
Diagrama Unifilar
• Simbología literaria
Los símbolos literarios son comúnmente usados en los planos eléctricos, por ejemplo, en los diagramas
unifilares y en los diagramas de control. Estos símbolos, consisten en un número (No. DEL APARATO)
que indica la FUNCIÓN del dispositivo eléctrico que se quiere identificar.
Un ejemplo es mostrado sobre la tabla 1. la cual no es mostrada en esta presentacion pero la puedes
consultar en tu manual
52 INTERRUPTOR A
52 INTERRUPTOR B 52 INTERRUPTOR C
13.2 KV
13.2 KV
TRANSFORMADOR B TRANSFORMADOR C
440 – 22O V 220 – 110 V
FIGURA 1
En el circuito anterior se observa el transformador A, que reduce el voltaje de 34.5
KV a 13.2 KV, permitiendo alimentar al sistema de distribución conformado por los
transformadores B y C.
Se han situada 3 interruptores de potencia enchufables (interruptor A, B y C) para
proteger al sistema. El número 52 indica que el dispositivo eléctrico es un
interruptor de potencia de CA.
Diagrama Unifilar (Esquemas básicos de conexion)
Designación de los puntos de conexión
Se presentan a continuación las designaciones de los puntos de conexión (bornes) de
los aparatos de maniobra según la norma DIN:
1. Designaciones de los puntos de conexión de las impedancias y accionamientos.
Observe la figura 2.
C1
A1 Bobina con un Disparador por
devanado, por corriente de
ejemplo la trabajo.
bobina de un C2
A2 conductor.
D1 E1
FIGURA 2
Diagrama Unifilar (Esquemas básicos de conexion)
Designación de los puntos de conexión
1 3 1 3 5 1 3 5 7
2 4 2 4 6 2 4 6 8
.1
.1 Contacto .3 Contacto
normalmente normalmente
Conmutador
cerrado NC abierto NA
( contacto de ( contacto de .2 .4
.2 .4
apertura ) cierre )
.5 Conmutador .7 Contacto Conmutador
.5
normalmente normalmente con retardo
cerrado NC, abierto NA, en ambas
.6 ( con apertura ( con cierre direcciones.
.8 .6 .8
retardada ) retardado )
FIGURA 4
Diagrama Unifilar (Esquemas básicos de conexión)
Designación de los puntos de conexión
.1
.1 Contacto .3 Contacto
normalmente normalmente
Conmutador
cerrado NC abierto NA
( contacto de ( contacto de .2 .4
.2 .4
apertura ) cierre )
.5 Conmutador .7 Contacto Conmutador
.5
normalmente normalmente con retardo
cerrado NC, abierto NA, en ambas
.6 ( con apertura ( con cierre direcciones.
.8 .6 .8
retardada ) retardado )
FIGURA 4
Diagrama Unifilar (Esquemas básicos de conexión)
Designación de los puntos de conexión
4. Denominaciones de los bornes de conexión con cifras ordinales y cifras de
función. Los puntos de conexión de un contacto auxiliar se caracterizan con la misma
cifra ordinal. Observe la figura 5.
13 23 11 21 11 21
14 24 12 22 12 14 22 24
FIGURA 5
Diagrama Unifilar (Esquemas básicos de conexión)
Designación de aparatos y sus componentes, conductores y funciones
generales
1 2 3 4 5 6 7 8
FIGURA 8. PLANO