Actividad - Módulo 4 Juliana Escobar Martinez PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

POLITÉCNICO DE COLOMBIA

FORMACIÓN CONTINUA
DIPLOMADO EN PEDAGOGÍA PARA PROFESIONALES NO LICENCIADOS
ACTIVIDAD SEMANA 4
CÓDIGO: 1018476849 VERSIÓN: 1 Página 1 de 5

Nombre> Juliana Escobar Martínez


Cedula> 1018476849
Actividad Módulo 4: Orientar procesos de enseñanza-aprendizaje

Responda las siguientes cuestiones acerca de las estrategias pedagógicas


que implementa en este momento y que le gustaría implementar en su
labor docente.

1. De las siguientes actividades, señale con cuál o cuáles debería


implementar en el desarrollo de su asignatura y explique por qué.

Nota: puedes incluir otras actividades que consideres deberías


implementar.

Actividad Por qué


Técnicas para resolver problemas. Mi área son las lenguas y las
actividades de resolución de problemas
son muy importantes ya que ayudan a
los estudiantes a desenvolverse en una
lengua extranjera con facilidad en
determinada situación en la que se
encuentren, en esto se ve reflejado por
ejemplo el uso de las gramáticas y su
función que le sirve como guía a los
estudiantes y les da luz verde de
cuando y como deben expresar
determinada gramática, en conclusión
las matemáticas no son las únicas que
requieren de soluciones de problemas,
la lingüística y la comunicación también
requiere este tipio de actividades para
que la misma sea adecuada y acertada.
Club de revistas. Me parece interesante para
implementar a futuro debido a que se
puede interactuar activamente y esto
es muy necesario en mi área, la
interacción y comunicación.
Adivinanzas o acertijos. Los acertijos y adivinanzas hacen parte
de la cultura oral de las naciones o de
las lenguas estas no ayudan a
comprender lingüísticamente y
culturalmente una comunidad, en el
aprendizaje de una lengua extranjera
aplicar el uso de adivinanzas y acertijos
es muy adecuada ayuda a que los
estudiantes se empapen en el
conocimiento de una nueva cultura que
es también el objetivo de aprender un
nuevo idioma.
Juegos. Los juegos son la forma más dinámica
de enseñar cualquier área de la
educación tanto para niños como para
los adultos, la competitividad es algo
que como seres humanos nos
caracteriza y que mejor idea que usarla
a nuestro favor ayudando a que los
estudiantes pulan sus conocimientos,
en el área de lenguas hay infinidad de
juegos desde juegos e gramática hasta
pronunciación y vocabulario, los cuales
ayudan de forma exponencial a que los
estudiantes fortalezcan su conocimiento
de una lengua foránea.
Carteles, murales, dibujos libres. Los dibujos son muy necesarios
especialmente con los niños, también
se articulan con los juegos se pueden
realizar diversos juegos de dibujo y
adivinanza de vocabulario por ejemplo
o incluso de adivinanza de frases
enteras, dibujar es muy importante
para los más jóvenes porque les
ayudan a fortalecer el conocimiento del
vocabulario nuevo y no olvidarlo, es
una actividad muy visual y que es de
gran agrado para los niños y niñas.
Debate, simposio, mesa redonda. Esta actividad me parece muy
interesante ya que aporta al
aprendizaje de lenguas y también al
pensamiento critica, adiciona a eso
estimula fuertemente a los estudiantes
y los hace de una u otra forma
interactuar constantemente, la
enseñanza de lenguas es muy dinámica
y esta actividad es una de las que más
puede aportar a la producción oral,
todo esto atreves de postura críticas
que ayudan a los estudiantes a analizar
y reflexionar.
Desarrollo de una actividad propuesta Suelo siempre ser yo la que propone
por los estudiantes. las actividades pero me parece más
que necesario desarrollar actividades
[propuestas por mi estudiantes creo
que eso aporta a su motivación y
empeño en hacer las cosas, siento que
es importante implementarlo a futuro.
Composición de rondas, coplas. La creatividad es un eje centrar en la
educación de calidad, la enseñanza de
lenguas necesita una gran dosis de
creatividad que se puede estimular y
crear por medio de la producción de
coplas, a canciones o rondas, estimular
la creatividad de esta formar también
genera una amplia motivación y
también el aprendizaje es más efectivo.
Cuentos, dramatizaciones. Los cuentos son parte de las tradiciones
orales son muy necesarios para
comprender las culturas y la cultura y
la lengua están estrechamente
articulados entre sí, por ende realizar
dramatizaciones y lectura de cuentos
es una actividad muy importante para
los niños, los estimula de muchas
maneras porque los motiva a conocer
dichas historias y realizar sus
narrativas de forma correcta, también
los conecta con otras culturas y los
ayuda a crecer exponencialmente.
Sopa de letras y crucigramas. Una de las cuestiones más importantes
en cuanto a el aprendizaje de una
nueva lengua es el tema de la correcta
y apropiada escritura de las palabras,
estas actividades son de importante
aplicación ya que ayudan a trabajar la
producción escrita, el correcto deletreo
de las palabras, así que son muy
constructivas, también aportan a el
aprendizaje de vocabulario de forma
divertida e interactiva.
2. Escriba cinco actividades que, de acuerdo al módulo de formación
trabajado, debería utilizar en su clase para promover el aprendizaje de
sus estudiantes y el propósito de dichas actividades.

Actividad Propósito
Creación de un proyecto. La creación de proyecto es importante y se
debe implementar con el propósito de crear un
proceso a lo largo del curso que tengo un
objetivo y unas metas que se desarrollen a lo
largo y al final se vean sus resultados, esto
producirá más interés en la materia y también
en solucionar con las herramientas que se van
otorgando y articulando así las diferentes
habilidades del inglés, como lo son la
producción oral, escrita, a la lectura y a la
escucha.
Resolución La resolución de casos es muy importante
de casos. aporta mucho a la interacción contextual y a
cómo adaptarnos a los diversos contextos y
culturas, también poder ser exitoso en las
demandas del mundo actual globalizado que
tiene determinados exigencias, esto
incentivaría masivamente el uso de una nueva
lengua de forma eficaz y oportuna, partiendo
de los contextos y sus necesidades
comunicativas.
Creación de cuentos e La escritura es muy importante es la
historias enseñanza y aprendizaje de una nueva lengua,
esta habilidad puede ser compleja de
estimular, por eso considero que una de las
soluciones más efectivas, debido a que articula
la creatividad a este procesos y de esta forma
de interiorizan conocimientos y vocabulario
también, la creación de historias además de
aportar al pensamiento creativo también
aportan a la innovación y reflexión.
Debates. Los debates los propondría con el propósito de
mejorar la oratoria de los estudiantes en su
segunda lengua también para estimular el
pensamiento creativo y crítico de temas de
importancia social aportando también a temas
de actualidad de forma que pueda producirse
una educación transdisciplinaria donde se
puedan articular las ciencias sociales y las
lenguas.
Experiencias académicas El aprendizaje de una lengua foránea implica
fuera del aula. una gran interacción con las experiencias
cotidianas de la vida como comer en un
restaurante, ir a un museo, ir al cine o
turistear en algún lugar de la ciudad, estas
actividades pueden ser interesantes y son
necesarias obviamente articuladas a una
actividad académica como escribir bien sea un
ensayo o una reseña pueden aportar mucho si
se hacen estrictamente en la lengua que se
está aprendiendo ya que se estudian y repasan
expresiones y gramáticas propias de contextos
y situaciones.

También podría gustarte