Manual Mantenimiento Completo - Tractor PDF
Manual Mantenimiento Completo - Tractor PDF
Manual Mantenimiento Completo - Tractor PDF
Mantenimiento
Índice
1 - Introducción ......................................................................................................................................... 3
2 - Mantenimiento exclusivo para tractor nuevo (hasta 100 horas de operación) ........................................ 4
3 - Cuadro de mantenimiento periódico .................................................................................................... 5
4 - Puntos de lubricación con grasa .......................................................................................................... 9
5 - Tabla de Lubricantes, capacidades y aditivos recomendados por AGCO ........................................... 11
6 - Acceso a los puntos de servicibilidad ................................................................................................. 12
7 - Mantenimiento del motor ................................................................................................................... 13
7.1 - Revisión del nivel de aceite ....................................................................................................... 13
7.2 - Cambiar el aceite del motor ...................................................................................................... 13
7.3 - Cambiar el filtro de aceite del motor ......................................................................................... 13
7.4 -Limpieza de la manguera del respiradero del cárter .................................................................... 14
7.5 - Revisar el ajuste de la marcha lenta del motor ........................................................................... 14
7.6 - Mantenimiento del sistema de combustible ............................................................................... 15
8 - Mantenimiento del sistema de filtro de aire ......................................................................................... 18
8.1 - Acceso al filtro de aire ............................................................................................................... 18
8.2 - Mantenimiento del elemento primario ....................................................................................... 19
8.3 - Mantenimiento del elemento secundario ................................................................................... 19
8.4 - Tubería de aire filtrado ............................................................................................................... 19
8.5 - Estructra plástica de alojamiento de los elementos filtrantes ...................................................... 19
8.6 - Prueba del indicador de restricción ........................................................................................... 20
6
8.7 - Eyector de suciedad ................................................................................................................. 20
9 - Presión máxima del sistema ............................................................................................................... 21
9.2 - Cambiar el líquido de enfriamiento y limpieza del sistema ......................................................... 22
9.3 - Limpieza externa de los radiadores ........................................................................................... 22
9.4 - Conservación de las válvulas termostáticas y de la tapa del radiador ........................................ 23
9.5 - Revisar el funcionamiento de la tensión de la correa del ventilador - alternador y bomba de agua ... 24
10 - Embrague ........................................................................................................................................ 25
10.1 - Revisión y ajuste del tramo libre del pedal .............................................................................. 25
10.2 - Cambio del cable y ajuste de la altura del pedal ..................................................................... 25
11 - Transmisión y sistemas hidráulicos ................................................................................................... 26
11.1 - Limpieza de los respiraderos ................................................................................................... 26
11.2 - Revisión del nivel de aceite ..................................................................................................... 27
11.3 - Mantenimiento de los filtros y Limpieza del filtro de succión del sistema hidráulico. ................ 27
12 - Reductores y diferencial ................................................................................................................... 31
12.1 - Lubricación de los reductores finales traseros .......................................................................... 31
12.2 - Lubricación de los reductores finales delanteros ...................................................................... 32
12.3 - Lubricación del diferencial delantero ...................................................................................... 33
13 - Revisión y ajuste de la convergencia de las ruedas delanteras .......................................................... 34
14 - Mantenimiento de los frenos ............................................................................................................. 35
14.1 - Purga del sistema de accionamiento hidráulico de los frenos .................................................. 35
14.2 - Regulación del tramo libre de los pedales .............................................................................. 36
14.3 - Prueba de actuación simultánea de los frenos ......................................................................... 36
15 - Sistema eléctrico .............................................................................................................................. 37
15.1 -Cuidados con el sistema eléctrico ............................................................................................ 37
15.2 - Mantenimiento de la batería .................................................................................................... 37
15.3 -Regulación de los faros delanteros ........................................................................................... 40
15.4 - Cambio de las lámparas de los faros y ópticas ....................................................................... 41
15.5 - Iluminación interna del tablero ................................................................................................. 43
6
20 - Conservación del tractor en periodos inactivos .............................................................................. 58
21 - Análisis de anormalidades, causas y soluciones ............................................................................ 61
6
Mantenga a los niños y animales domésticos
Massey Ferguson. Cabe recordar que la
alejados del tractor. NO permita la presencia de
responsabilidad por el mantenimiento de su tractor
personas cerca del tractor, a no ser que estén
en condiciones de seguridad y de tránsito depende
trabajando bajo sus instrucciones.
de usted, propietario.
NO trabaje debajo del tractor sostenido apenas
Haga el mantenimiento en el tractor en los intervalos
por el críquet. Apoye el tractor sobre caballetes
indicados en las páginas a seguir. La tabla presentará
firmes y seguros.
la periodicidad de cada trabajo que se llevará a cabo.
Use solamente lubricantes recomendados.
Horímetro
Le recomendamos que el mantenimiento se realice
en un lugar cubierto y al final de un período de Utilice el horímetro para realizar el mantenimiento en
operación, pues el aceite está aún caliente, facilitan- el tractor en los períodos correctos.
do el drenaje.
Antes de usar la pistola de engrase, limpie los
puntos de engrase.
Antes de retirar los tapones de drenaje y de
llenado, limpie el área alrededor del tapón y de
la tapa.
Utilice siempre un jarrón limpio para el aceite
lubricante o diesel que será reutilizado.
6
delantero y árbol de accionamiento (cardán).
V Lubrique los pivotes de dirección.
26
23
29 9 4 21 15 16 25
32
37 71
64
28 18 17 50 51 52 53 55 56 58 59
60 57 54
14 3 2 6 7 10 11 12 20 22 24 27 6
31 19
34 45 49
30 70 72
5 1
66 67 68 74 75
73
77 65
36 69
83 79 78
84 63 62 61 13 8 5
48 47 46 33
35
40
38 34
43 41 41 43
81
39 42
44
80 82
76
Fig. 219
6 15
Cambie el elemento secundario del filtro de aire - A cada
3 cambios del elemento primario, a cada año, o a cada
el tablero
6
Freno
45 Realice la sangría del circuito de freno Cuando sea necesario
46 Cambie el fluido de freno X
47 Revise el ajuste del freno de estacionamiento X
48 Revise el tramo libre de los pedales X
49 Revise el estado de los tubos del freno X
50 Revise el nivel de fluido y complete si es necesario X
Eje delantero y dirección
Ajuste la holgura de los casquillos, terminales y pivotes, si
51 es necesario X
52 Limpie el respiradero del diferencial delantero. X
Lubrique con grasa las juntas universales del eje delantero
53 y eje cardán (tracción delantera) X
54 Lubrique los pivotes de dirección X
Cambie el aceite del eje delantero y de los reductores
55 finales X
Revise la convergencia de las ruedas y ajústela si es
56 necesario. X
Revise la dirección y el ajuste de la convergencia
(incluyendo los neumáticos en cuanto a desgaste y daños)
57 X
Revise la holgura de los pivotes de dirección y mazas
58 delanteras. X
Revise la operación del sistema de dirección (con el motor
59 encendido o no) X
60 Revise el estado de las juntas universales X
Revise el nivel de aceite del eje delantero y de los
61 reductores finales X
Cabina y aire acondicionado
62 Limpie el condensador Cuando sea necesario
63 Limpie el filtro de aire de la cabina Cuando sea necesario
64 Cambie el elemento filtrante de aire de la cabina X
65 Revise el estado y la tensión de la correa del compresor X
Revise el funcionamiento del limpiador y el estado de las
66 púas X
6
revisar la operación
Complete el tanque de agua de los limpiadores del
78 parabrisas de la cabina Cuando sea necesario
Lubrique todos los puntos con grasa o aceite, como se
79 especifica en la guía de mantenimiento X
Pregúntele al operador si tiene alguna duda o dificultad
operacional y corrija el problema o demuéstrele la
80 solución, si es necesario X
81 Revise la presión de calibrado de los neumáticos X
82 Revise el torque de ajuste de los tornillos de la EPCV
Revise el torque de todas las tuercas y tornillos de las
83 ruedas y llantas X
Revise si todas las protecciones de seguridad están en su
84 lugar y con calcomanías legibles X
NOTA:
Use grasa a base de litio clasificación
NLGI.
2
Eje delantero doble tracción
3
1 - Articulaciones de los extremos del eje (2 puntos
1
de engrase).
2 - Crucetas de los semi ejes (2 puntos de engrase Fig. 220
en cada semi eje).
3 - Articulación central del eje (1 ó 2 puntos de
engrase, según el eje).
4 - Manguitos del eje de accionamiento (2 puntos 4
de engrase). Existe también cojinete de apoyo
en la parte intermediaria de este eje, con una
grasera.
6
Fig. 221
5
2 2
1
Fig. 222
6
Fig. 223
2 - Bomba de agua.
2
Fig. 224
GRASA
ACEITE PARA
Según sea necesario Grasa de litio Tipo EP
NOTA:
Aceites y fluidos la utilización en la incinerarse en rellenos industriales
lubricación del equipamiento resulta en reglamentados por ley. AGCO do Brasil
degradación termoxidativa y se acumulan no se responsabiliza por el destino dado
contaminantes, lo cual hace necesario a los aceites lubricantes, líquido refrige-
cambiarlos. Nunca arroje aceite o fluidos rante y batería usados, la responsabilidad
directamente a la naturaleza. Recójalos y es del propietario que debe conocer las
llévelos a la gasolinera donde usted com- leyes y normas de preservación del
pra esos productos. Los aceites pueden medio ambiente vigentes.
reclicarse otra vez y, en último caso,
Apertura
La cerradura (1) puede travarse con la misma llave
utilizada para abrir la puerta de la cabina. Para los de Fig. 225
plataforma se suministra una llave adicional.
Nota:
3
Cuide el estado del limitador (3). Ajústelo
siempre que sea necesario.
2
Fig. 226
1
Fig. 227
Fig. 228
IMPORTANTE: 3
Para identificar el nível de aceite del mo- 1
tor correctamente, posicione el tractor
en superficie plana y con el motor a tem-
peratura ambiente.
7.2 - Cambiar el aceite del motor 7.3 - Cambiar el filtro de aceite del
Con el tractor en una superficie plana, drene el aceite motor
mientras que el motor esté caliente, después de haber
retirado el tapón roscado (2) del cárter del motor (Fig.
1 - Drene todo el aceite, retirando el tapón (2).
2 - Retire el filtro de aceite (4) y deséchelo.
6
229).
3 - Tras haberse agotado todo el aceite, reinstale el
Coloque nuevamente el tapón del desagüe y ajústelo tapón roscado (2). Si es necesario, reemplace el
con un torque de 3,5 kgf.m. anillo sellado del tapón roscado.
Reabastezca con aceite recomendado en la tabla de 4 - Llene el filtro nuevo con aceite lubricante, para
lubricantes hasta la marca MAX en la varilla de nivel acelerar el llenado del circuito al arrancar el mo-
(1). tor.
5 - Aplique una leve capa de aceite limpio en el anillo
NOTA: sellado del filtro nuevo e instálelo manualmente.
Espere hasta que el aceite se asiente en 6 - Abastezca el cárter con el aceite recomendado
el cárter y, luego de algunos minutos, hasta la marca “MAX” de la varilla (1), a través de
revise nuevamente el nivel del aceite. la boquilla (3);
7 - Encienda el motor y, en marcha lenta, observe si
hay pérdidas por el filtro o tapón de drenaje del
cárter. Apague el motor y, luego de algunos mi-
nutos, revise nuevamente el nivel del aceite.
PELIGRO:
Después de cambiar el aceite y el filtro,
no lo mueva hasta que la luz de la presión
del aceite se apague. Para garantizar que
el motor no se pondrá en marcha,
desconecte el control de parada eléctrica
de la bomba de inyección de
combustíble.
4
Fig. 230
Fig. 231
6
funcionamiento. 2
Para motores de baja emisión, en conformidad con
la TIER II (legislación que controla niveles de emisión
de gases), la marcha lenta puede ajustarse de la misma
forma.
NOTA:
El ajuste de la rotación máxima (en el
tornillo 2), solo puede ser realizada por
la Concesionaria Massey Ferguson o por
un agente Autorizado Delphi o Bosch.
Fig. 232
¡La ruptura del lacre invalida la Garantía
del motor!
NOTA:
La entrada de agua en la bomba y en las 4
puntas inyectoras es altamente
perjudicial, porque los componentes son Fig. 233
de alta Precisión.
OBSERVACIÓN:
Nunca use paños o estopas para limpiar Fig. 235
o secar componentes de filtración. Las
hilachas pueden tapar el circuito de
combustible
NOTA:
Para evitar que el agua se condense en
el tanque de combustible, reabastezca
al final de cada día de trabajo.
situaciones:
Al cambiar los filtros o al limpiar el sedimentador; 2
Agotamiento del combustible en el tanque du-
rante la operación;
Tras realizar otras reparaciones que permitan la 3
entrada de aire al sistema de combustible;
Tras un período inactivo; 4
En clima muy frío, cuando haya dificultad en el
arranque.
6
Fig. 237
Filtros de combustible
Suelte el tapón de vaciado (6) sobre los filtros en
algunas vueltas.
Accione la la bomba manual de purga (ilustrada a la
derecha), que está ubicada del lado izquierdo del
motor: Cuando fluya combustible totalmente exento
de aire, reajuste el tapón de purga(6) en ambos fil-
tros.
Fig. 238
Fig. 241
Fig. 242
Fig. 243
Fig. 245
6
2
Fig. 247
MAX
MIN
Fig. 249
Fig. 250
Procedimiento para cambiar
Para un mejor vaciado de las impurezas, realice el
drenaje del líquido después de que el motor haya
trabajado, pero espere que el agua se enfríe un poco.
1 - Retire la tapa del radiador (2) y suelte la manguera
inferior (1) junto al radiador, para que se escurra
mejor.
9.3 - Limpieza externa de los
6 NOTA:
No haga circular agua fría a través del
radiadores
El acúmulo de impurezas en las parrillas y aletas del
bloque del motor caliente. Espere radiador dificulta la circulación del aire de enfriamiento
algunos minutos para luego, introducir el y puede provocar el sobrecalentamiento.
agua.
Por eso, retire diariamente toda y cualquier impureza
alojada en el radiador de agua (1), en el radiador de
2 - Haga circular agua limpia abundante a través del aceite (2) y en el condensador del aire acondiciona-
sistema de enfriamiento, para proporcionar una do (3) - Tractores con cabina.
limpieza completa.
Enseguida, limpie muy bien utilizando aire comprimi-
3 - Reinstale la manguera (1), ajustando do o propulsión a chorro de agua.
correctamente la abrazadera.
4 - Llene el radiador con agua potable, junto con
NOTA:
aditivo recomendado a base de EtilenoGlicol. La
Si utiliza agua, no haga la limpieza con el
proporción de la mezcla para este producto es
motor caliente, pues podrá provocar un
del 50 % de aditivo y el 50% con agua limpia.
choque térmico.
5 - Ponga el motor en marcha y, tras algunos minu-
Además, no use exceso de presión, que
tos, revise nuevamente el nivel.
puede torcer las aletas.
Fig. 251
Válvulas termostáticas
La función es impedir que el motor trabaje en frío por
mucho tiempo después del arranque. La válvula
termostática bloquea la circulación del agua a través
del radiador, haciendo con que el agua circule
solamente en el interior del bloque del motor. Así, se
calienta más rápidamente.
NOTAS:
1 - Realice un examen periódico del es-
tado de las mangueras y abrazaderas del
sistema. No use componentes en esta-
do dudoso.
2 - Nunca use componentes no genuinos
Massey Ferguson. El uso de componen-
tes “similares” no garantiza el
mantenimiento del debido control de la
temperatura.
Fig. 254
Fig. 258
Respiraderos existentes
1 - Tanque de combustible y transmisión (Fig 262).
2 - Eje Trasero y sistema hidráulico: Con sistema de
Fig. 261
NOTA:
Consulte las orientaciones sobre la
necesidad de agregar más aceite a la
transmisión y al hidráulico al operar con
implementos por control remoto.
6
Fig. 264
Descripción Prioridad
SUCCIÓN / SUCTION: 1°
VÁLV._LS / LS_VALVE 2°
DIRECCIÓN / STEERING 3°
6
obstruido.
1
Fig. 267
3 2
Fig. 268
Fig. 269
OBSERVACIÓN
Ejecute este procedimiento adicionando
un recipiente para recolectar todo el acei-
te proveniente de la máquina.
NUNCA deje que escurra aceite 1
directamente sobre el suelo.
NOTA:
Es importante que el tractor, o por lo
menos la zona del filtro, se lave antes de
efectuar la siguiente operación.
La retirada de la rueda derecha no es
obligatoria, pero si la retira facilitará bas-
tante el procedimiento.
Fig. 274
6
Fig. 276
12 - Reductores y diferencial
12.1 - Lubricación de los reductores
finales traseros
Revisar el nivel de aceite
Para chequear el nivel del aceite de los reductores,
coloque el tractor en terreno plano y retire el tapón
de nivel y llenado (1). El nivel está correcto si alcanza
1
el borde del orificio del tapón de llenado. De lo con-
trario, complete con aceite recomendado en la tabla
de lubricantes de este manual. 2
Fig. 277
Cambiar aceite
El tractor debe estar en la temperatura normal de
funcionamiento. Drene el aceite a través del tapón
inferior (1), retirando también el tapón (2).
Reinstale el tapón (2) y reabastezca mediante la
boquilla, hasta llegar al nivel correcto, con aceite re-
comendado en la tabla de lubricantes de este manu-
al. Reinstale el tapón (1) y haga lo mismo con el otro
reductor.
6
Fig. 278
6
NOTA:
Los tapones de vaciado poseen una par-
te magnética que retiene las partículas
metálicas contenidas en el aceite. Limpie
los tapones roscados usando solvente.
Ajuste
La convergencia debe estar más próxima de 0 mm, 1 2
es decir, la medida trasera (T) debe ser igual a la
6
medida delantera (D).
1 - Si es necesario, afloje la abrazadera (I) (o
contratuerca, según el eje) en uno de los lados
del eje.
2 - Gire la articulación (2) usando una llave fija, en el
respectivo encastre, hasta obtener la convergencia
recomendada.
3 - Reajuste la abrazadera o contratuerca (1).
Fig. 282
NOTA:
Aplique adhesivo de traba de rosca para
evitar que se afloje el tornillo de la
abrazadera o contratuerca.
El ajuste de la convergencia debe
realizarse en la misma medida en ambos
lados (igual número de cables de rosca
en ambas terminales).
NOTA:
Tome cuidado para que no falte fluido en
el tanque durante la purga, pues
aumentaría la entrada de aire en el cir-
cuito.
4 a 5 cm
6
Fig. 286
ADVERTENCIA:
Evite improvisaciones al realizar
reparaciones en el sistema eléctrico. El
buen funcionamiento y la seguridad del
sistema eléctrico, incluyendo sus com-
ponentes, pueden ser seriamente
afectados por la instalación de un
accesorio no recomendado o por la
realización del mantenimiento por Fig. 288
personas no entrenadas por la fábrica.
6
batería antes de realizar alguna soldadura en el introduzca un tubo hasta apoyar en las placas. Tape
tractor o implemento acoplado a él. Siga la misma la parte superior del tubo, levántelo y chequee la al-
recomendación al colocar la batería en carga, tura que alcanzó el líquido. El resultado corresponde
cuando está montada en el tractor. al nivel de la solución. El nivel debe estar entre 1 y 2
Conecte siempre el cable positivo primero y cm.
después el negativo.
Nunca repare el sistema eléctrico sin apagar, an-
tes, el cable negativo de la batería.
OBSERVACIÓN:
Si el sistema eléctrico está equipado con
llave general (1), no es necesario
desconectar el cable negativo de la
batería, basta con apagar la llave gene-
ral.
6
En este caso, será necesaria una prueba de carga en ga).
aparato específico. - Acompañe la temperatura de la batería, que nun-
ca debe superar los 50°C. En el caso de que esto
Prueba de carga de la batería ocurra interrumpa la recarga hasta que la batería
se enfríe y retorne con un régimen de carga
Cuando la batería esté descargada debido a un largo reducido.
período inactiva, la recarga debe realizarse fuera del
- No se recomienda que se haga recarga de un día
tractor, en aparato de carga lenta.
para el otro sin acompañamiento.
- Nunca desconecte los cables de conexión con el
Procedimiento
cargador encendido.
Con el motor apagado, la carga de la batería puede
evaluarse por la tensión medida en las terminales.
12,7 voltios .................. Carga máxima
12,4 voltios .................. Carga a 50 %
12,0 o menos .............. Descargada
NOTA:
Nunca use una carga bajo tensión supe-
rior a 15 voltios. Fig. 293
NOTA:
6
Fig. 296
NOTA:
Este tipo de lámpara no se debe tocarla
con los dedos, pues la humedad natural
y la grasa de la piel queman la lámpara.
Use siempre un papel o paño limpio y
seco para manipular estas lámparas.
A 1
1 - Apague la llave correspondiente del punto que
será trabajado.
2 - Abra el faro, retirando los tornillos (1). Después,
retire el conjunto del interior de la cabina.
3 - Suelte la presilla para soltar el receptáculo con la
lámpara quemada, según muestran las flechas
azules. B
4 - Coloque la nueva lámpara, sin tocarla
directamente con los dedos, según la observación
anterior. Después, coloque el conjunto en la ca-
bina. Fije nuevamente los tornillos (1).
1
Fig. 297
3
Fig. 298
A B
2
3
Fig. 299
Fig. 300
2 3
6
Fig. 301
Fig. 302
Fig. 303
NOTA:
Las listas a continuación incluyen com-
6 ponentes opcionales.
Relés “K”:
K1 Relé de arranque
K9 Bujía calentadora de arranque en frío (Junto al
K1
motor)
Fig. 306
NOTA:
Nuna improvise usando objetos metáli-
cos en lugar de fusibles. Esto puede cau-
sar daños a la instalación eléctrica e in-
cluso incendios. Cuando los fusibles se
queman muy seguido, examine la causa
del problema.
Fig. 307
Fusibles - Identificación
N° Cadena Función
01 10 A Baliza y bocina
02 15 A Control de parada del limpiador y
encendedor.
6
03 10 A Radio, Reloj y Farolito interno de la ca-
bina
0410 A Tablero de instrumentos + Relé del in-
terruptor de seguridad de arranque
05 05 A Arranque + IPTO + Sirena de la marcha
atrás
06 10 A Solenoide de corte de combustible de
la bomba inyectora
07 10 A Luz de freno
08 5A Bloqueo del diferencial
09 10 A Reserva
10 10 A Luces + Iluminación interna de la cabi-
na + Faro de servicio +Teclas del tablero
11 15 A Accionamiento de la Luz Baja
12 15 A Accionamiento de la Luz Alta
13 10 A Indicador de dirección/ Reloj
14 10 A Limpiador y lavador del parabrisas
delantero
15 10 A Accionamiento de la tracción delantera
16 20 A Aire acondicionado: embrague Fig. 308
electromagnética del compresor y
ventilación de la cabina
17 15 A Faros delanteros - Luz Baja (40 Watts)
18 15 A Faros delanteros - Luz Alta (48 Watts)
19 15 A Faros de servicio - lado derecho
20 15 A Faros de servicio - lado izquierdo
21 10 A Tomacorriente eléctrico para remolque
22 10 A Limpiador y lavador del parabrisas
trasero y luz rotatoria de la cabina
23 15 A Faro auxiliar
24 15 A Luz de posición
K7
K2 - Relé de bloqueo
K2
Apaga todos los faros, componentes del aire acondi-
K3
cionado, limpiador y lavador del parabrisas y levante
K4
electrónico, durante el arranque del motor, evitando
K5
sobrecarga de la batería.
K6
K3 - Relé auxiliar I K8
Durante el arranque, controlado por el relé K2, apaga
el limpiador y lavador del parabrisas, el levante hidrá- Fig. 309
ulico, faros delanteros de la cabina y el accionamiento
del sistema de aire acondicionado.
K4 - Relé auxiliar II
También está controlado por el relé K2, apaga duran-
te el arranque los faros traseros de trabajo y los K07
delanteros montados en la rejilla del radiador.
SPARE
K08
Fig. 310
4
3
2
1
Fig. 311
2a 6
9 8 7 6
8 9
4 5 1
6 8
8a
8 5 7
Fig. 312
6
cambio o arreglo del latiguillo, según lo necesario. reemplazo del control.
- Algún enchufe desconectado, sucio u oxidado:
revise los enchufes. Desconéctelos, límpielos y al Código de fallas 16:
reconectar, aplique spray antigripante.
1 parpadeo - intervalo - 6 parpadeos más
Tensión (voltaje) de alimentación de la central de
Código de fallas 12:
control está incorrecta.
1 parpadeo - intervalo - 2 parpadeos más Las posibles causas son: conexión tierra incorrecta,
Falla en el control de bajada, que puede ser: ruptura de cables eléctricos o quema de fusible.
- Problema en el solenoide relativo al levante: soli-
cite su cambio.
- Ruptura en algún punto del latiguillo: solicite el
cambio o arreglo del latiguillo, según lo necesario.
- Algún enchufe desconectado, sucio u oxidado:
revise los enchufes. Desconéctelos, límpielos y al
reconectar, aplique spray antigripante.
6
enchufes. Desconéctelos, límpielos y al 3 parpadeos - intervalo - 2 parpadeos más
reconectar, aplique spray antigripante.
Falla relacionada al sensor de Tracción del lado
- Cortocircuito en el latiguillo o con el tierra: solici-
izquierdo. Igual a la falla anterior.
te revisión.
- El ajuste del sensor de Posición no está correcto:
solicite el ajuste a su Concesionaria. Código de Falla 34:
3 parpadeos - intervalo - 4 parpadeos más
Código de fallas 23: Falla relacionada al potenciómetro de control de
2 parpadeos - intervalo - 3 parpadeos más bajada (profundidad) máxima, dentro del tablero de
control: solicite asistencia a su Concesionaria.
Falla relacionada a algún potenciómetro dentro del
tablero de control: solicite asistencia a su
Concesionaria. Código de Falla 36:
3 parpadeos - intervalo - 6 parpadeos más
Código de fallas 24: Falla relacionada al potenciómetro de control de
2 parpadeos - intervalo - 4 parpadeos más Mezcla (Tracción / Posición) dentro del tablero de
control: solicite asistencia a su Concesionaria.
Falla relacionada al potenciómetro de control de al-
tura (levante) máximo, dentro del tablero de control:
solicite asistencia a su Concesionaria.
9 8 7 6
6 2
3
4 5 1
2 3 8
4
1
6 7 9
5
Fig. 314
6
bos solenoides.
- Cortocircuito en la bobina de un # Determine cuál es el solenoide que
solenoide tiene problemas y reemplácelo.
Fig. 316
6
Tierra.
- Sensor de Posición desajustado. # Ajuste el sensor.
Código 23
Secuencia 2 + 3 Señal fallada del potenciómetro de la
palanca de Posición:
- Circuito interrumpido, potenciómetro # Inspeccione todas las conexiones
no conectado o con falla. eléctricas.
- Potenciómetro fallado. # Revise la operación del potenciómetro
de Posición.
Fig. 317
OBSERVACIÓN: 2
Asegúrese de que la tensión de las
correas de accionamiento del ventilador
y alternador están correctas.
10 - 15 mm
Fig. 320
NOTAS:
La frecuencia de las limpiezas depende
6
2
de la concentración de polvo y puede
variar de 1 vez por semana a 2 veces al
día.
6
Sin embargo, antes cerciórese de que todos los
demás componentes están en perfectas condiciones:
Limpieza del condensador y del filtro de renovación
del aire de la cabina, tensión de la correa del
compresor, etc. Si después de la recarga del fluido
refrigerante el problema se mantiene, puede ser
necesario revisar el compresor.
Recuerde: uno de los procedimientos que prolonga
la vida útil del compresor es accionar semanalmente
el sistema de refrigeración.
NOTAS:
1 - El reemplazo del fluido refrigerante,
así como la complementación de la car-
ga, requiere personal y recursos
especializados. Para éste y otros servicios
consulte a su Concesionaria MF o a un
especialista en aire acondicionado de
confianza.
2 - Nunca suelte alguna conexión de
manguera conductora de fluido refrige-
rante. Este fluido es altamente tóxico y
exige técnicas y equipamientos
especiales para el manejo. La liberación
del gas directamente a la atmósfera es
perjudicial al medio ambiente.
6
rodado y ruptura de las lonas de la estructura por
excesiva flexión.
NOTA:
La regulación debe realizarse con los
neumáticos en frío.
Fig. 323
Almacenaje del tractor
Es muy importante que el tractor quede protegido de
la intemperie, en un lugar seco y aireado.
Sin esto no se conservará.
Fig. 325
Fig. 326
6
Abastecimiento y lubricación
Al desactivar el tractor, llene completamente el tan-
que de combustible para evitar la condensación de Fig. 327
la humedad y la consecuente oxidación del interior
del tanque, así como daños al sistema de inyección.
Si es posible, llene los tanques con combustible es-
pecial para testes de bomba inyectora. Haga funcio-
nar el motor con este combustible por algunos minu-
tos. Además, lubrique todas las engrasadoras.
Otros procedimientos
A) Retire la batería del tractor, límpiela muy bien y
guárdela en un lugar seco, con el nivel de solución
correcto.
Todos los meses, sométala a una carga lenta para
evitar que se sulfaten las placas, lo que se produce Fig. 328
también por falta de carga. Si deja la batería en el
tractor, retire el cable negativo y ejecute también
la recarga periódica.
B) Cambie el aceite del motor y de los demás siste-
mas si se acerca el período de cambio.
C) Drene el agua del radiador y haga un lavado in-
terno del sistema a través de la circulación de
agua corriente.
Enseguida, reabastezca el sistema usando aditivo
anticorrosivo.
6
f) Encienda nuevamente el cable del solenoide y
arranque normalmente, certificándose de que la
luz de aviso de presión no se encienda en el
tablero.
Si la luz permanece encendida, apague
INMEDIATAMENTE el motor y examine la causa.
1 - Motor trabaja frío: 1a) Motor está con la válvula termostática trabada abierta. Esto puede ser causado
por no usar del anticorrosivo junto con el agua del sistema refrigerante. Cambie
la válvula y el líquido del radiador, usando aditivo anticorrosivo.
1b) Punto de la bomba inyectora desreglado. Consulte su Concesionaria.
2 - Motor falla: 2a) Mando de parada del motor. Revise el solenoide de la bomba inyectora y su
conexión eléctrica. Si es necesario, reemplace el solenoide.
2b) Bomba de alimentación con defecto. Reemplace la bomba.
2c) Filtro de combustible o de aire saturado. Reemplace el filtro de combustible y
limpie o reemplace el filtro de aire.
2d) Aire en el sistema de combustible. Realice una purga del filtro.
6
2e) Respiradero del tanque de combustible bloqueado. Cambie la tapa que aloja
el respiradero.
2f) Combustible incorrecto o con agua. Vacíe todo el tanque y reabastezca con
combustible adecuado.
2g) Holgura incorrecta de las válvulas. Consulte su Concesionaria.
2h) Asentamiento irregular de las válvulas. Consulte su Concesionaria.
2i) Desgaste interno del motor. Consulte su Concesionaria.
2j) Resortes de las válvulas rotas. Consulte su Concesionaria.
4 - Consumo excesivo 4a) Aceite lubricante incorrecto. Cambie el aceite utilizando aceite recomendado en
de combustible. este manual.
4b) Filtro de aire o de combustible saturado. Reemplace el filtro de combustible y
limpie o reemplace el filtro de aire.
4c) Bomba inyectora y/o puntas con defectos. Consulte su Concesionaria.
4d) Punto de inyección incorrecto. Consulte su Concesionaria.
4e) Holgura incorrecta de las válvulas. Consulte su Concesionaria.
4f) Temperatura de funcionamiento baja. Fíjese en el punto 1 anterior.
4g) Combustible incorrecto. Vacíe todo el tanque y llénelo con combustible diesel
adecuado.
4h) Tubo de ventilación del cárter bloqueado. Retire el tubo y límpielo con solvente.
4i) Carga excesiva en el equipamiento. Revise si el implemento es adecuado al
tractor y/o revise si su regulación está correcta.
5 - Consumo excesivo 5a) Aceite lubricante incorrecto. Cambie el aceite utilizando aceite recomendado en
8 - 8a) Obstrucción externa de las parrillas del radiador Haga una Limpieza general del
Sobrecalentamiento: radiador.
8b) Filtro de aire saturado. Limpie o cambie el elemento externo del filtro.
8c) Aceite lubricante incorrecto. Cambie el aceite utilizando aceite recomendado en
este manual.
8d) Bomba inyectora o puntas con defecto. Consulte su Concesionaria.
8e) Punto de inyección o presión de las puntas incorrecta. Consulte su Concesionaria.
8g) Válvula termostática o bomba de agua con defecto o radiador sucio o tapado.
Haga una Limpieza interna rigurosa del radiador. Si el problema continúa, consul-
te su Concesionaria.
8h) Bajo nivel de agua. Complete el nivel del agua del radiador diariamente, si es
necesario.
8i) Junta del cabezal dañada. Consulte su Concesionaria.
8j) Carga excesiva en el equipamiento. Revise si el implemento es adecuado al
tractor y/o revise si su regulación está correcta.
8l) Correa del ventilador floja. Ajuste la tensión de las correas o reemplácelas si
es necesario.
6
8m)Resortes de las válvulas rotas. Consulte su Concesionaria.
12 -Humo negro y fal- 12a) Bomba inyectora o inyector(es) con defecto(s). Consulte su Concesionaria.
ta de fuerza: 12b) Punto de inyección incorrecto. Consulte su Concesionaria.
12c) Temperatura de funcionamiento baja. Consulte el punto 1 anterior.
12d) Holgura de las válvulas incorrectas o válvula atascada. Consulte su
Concesionaria.
12e) Baja presión del turbo (Si está equipado). Consulte su Concesionaria.
12f) Bomba de alimentación con defecto. Cambie la bomba o Consulte su
Concesionaria.
12g) Combustible incorrecto. Vacíe todo el tanque y llénelo con combustible
adecuado.
13 -Motor no da el ar- 13a) Batería sin carga o con mal contacto de las terminales o demás conexiones.
ranque: Revise las condiciones de mantenimiento de la batería. Si es necesario, consulte
su Concesionaria.
13b) Defecto del motor de arranque o relé. Consulte su Concesionaria.
13c) Falta de combustible. Abastezca y realice la purga del filtro de combustible.
13d) Aire o agua en el sistema de alimentación. Vacíe el tanque de combustible,
6
llénelo con diesel puro y limpio y realice la purga del sistema.
13e) Líneas de combustible o filtros tapados. Cambie el filtro y realice la purga.
OBS: en el invierno, se produce la formación de parafina en el combustible, lo
que causa obstrucción del sistema, principalmente del filtro. Por esto, se
recomienda agregar 5% a de querosén puro en cada suministro.
13f) Puntas inyectoras muy sucias o desajustadas. Consulte su Concesionaria.
13g) Filtro de combustible o de aire tapados. Reemplace el filtro de combustible y
limpie o reemplace el filtro de aire.
13h) Solenoide de la bomba inyectora o conexiones con defecto. Revise esta
posibilidad. Al poner la llave en marcha en la primera posición, se escuchará un
pequeño ruido dentro del solenoide. De lo contrario, o la conexión eléctrica está
interrumpida o el solenoide trabado. En ese caso, reemplácelo.
14 -Batería no alcanza 14a) Compartimiento sulfatado o dañado debido a la falta de mantenimiento del
la carga, aún en nivel de solución o a un largo periodo inactivo sin recarga. Mande a probar la
trabajo. batería. Si es necesario, reemplácela y cuide su mantenimiento,
14b) Cepillos del alternador gastaos u otro problema interno. Consulte su
Concesionaria.
14c) Relé desreglado. Consulte su Concesionaria.
14d) Cortocircuito con la masa de algún cable. Intente localizar el problema. Si es
necesario, consulte su Concesionaria.
14e) Bornes y terminales sucios. Limpie todos los componentes utilizando agua
caliente y luego de secar, líjelos.
15 -Fusibles y 15a) Cortocircuito de algún cable con la masa. Intente localizar el problema. Si es
lámparas se necesario, consulte su Concesionaria.
queman con 15b) Batería con exceso de carga (regulador del alternador desreglado). Consulte
frecuencia: su Concesionaria.
15c) Uso de lámparas o accesorios fuera de especificación o concentrados en
algún fusible.
Nunca adapte accesorios que no sean compatibles con el sistema eléctrico. Aún
accesorios adecuados deben ser instalados por personas debidamente capacita-
das.
16 -Exceso de 16a) Lastre incorrecto o mal distribuido entre eje delantero y trasero.
patinaje: 16b) Implemento inadecuado o desreglado. Utilice solamente implementos
compatibles y regúlelos adecuadamente. Pida orientaciones del proveedor de su
implemento en cuanto a la potencia requerida y procedimientos de regulación y
operación.
16c) Desgaste de las garras de los neumáticos. Reemplace los neumáticos.
16d) Neumáticos inadecuados. Para suelos de baja sustentación (terrenos inundables)
6
use neumáticos de garra alta (R2). Para servicios de elevada tracción en suelo
firme, use neumáticos de garra baja (R1), con ancho (rueda) adecuada.
OBSERVACIÓN: Además, la calibracióm correcta de los neumáticos también es
importante.
Exceso de presión contribuye para el patinaje y desgaste prematuro.
Falta de presión provoca la rotura de las garras.