Cronograma de RSE

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Item Fases del programa de RSE Actividad a desarrollar

Analizar el enfoque que


presenta Ecopetrol en sus
planes de desarrollo sostenible
1 Fase 1 Plan Sostenibilidad
y RSE para comprender cuál
ha sido el impacto de estos
programas.

Analizar los efectos resultantes


Fase 2 Indicadores de esquema de
2 de la operación, vertimientos,
medición de gestión RSE
impacto de nuevos proyectos.

CAPACITAR, DOCUMENTAR
Y REGISTRAR ya se puede
evaluar al interior de la
3 Fase 3 Implementación
organización como contribuir al
mejoramiento ambiental para
toda la sociedad
aplicar una batería de
indicadores que permitan
4 Fase 4 Verificación
soportar los avances
generados

Evaluar periódicamente la
ejecución del plan de acción,
de manera que se evidencien
5 Fase 5 Aseguramiento: las implicaciones y los
resultados asociados al
proceso de implementación del
plan de RSE.
Cronograma de RSE- FASES
Recursos necesarios
Tiempo de ejecución Financieros (Millones de
Técnicos
pesos)

Área que lidera en Ecopetrol la


Anual $ - estructuración e implantación del
modelo de gestión de RSE

Los Impactos propios de la


actividad son identificados y
valorados de manera preventiva
por un equipo de profesionales
Bimestral $ - competentes, quienes también
identifican los riesgos asociados a
estos impactos y definen
losplanes de tratamiento
requeridos

Prestación de asistencia técnica


para el desarrollo de estudios y
Anual $ - diseños, apoyo en la
estructuración y la gestión de
recursos para su financiamiento.
Con el propósito de evitar los
conflictos interculturales,
Ecopetrol da estricto
cumplimiento a la normatividad
legal ambiental y a la
Anual $ - identificación previa de la
presencia de grupos étnicos en
las áreas a intervenir. Así mismo,
realiza procesos de Consulta
previa, cuando estos son
requeridos por el Ministerio del
Interior.

Estrategia integral de acción


basada en el sistema comando de
incidentes para el control de la
emergencia y atender
necesidades técnicas,
Semestral $ 380.00 ambientales y socioeconómicas;
en el caso de la gestión del
entorno se estableció una
estrategia específica que sustenta
la actuación en emergencia y la
etapa de post contingencia.
E- FASES
sarios
Grupo de interes al cual impacta la
Humanos actividad

Secretaria general Nivel regional : Central, Orinoquía,


Andina y Sur

Director de Planes integrales Nivel regional : Central, Orinoquía,


de Entorno Andina y Sur

Dirección de RSE Nivel regional : Central, Orinoquía,


Andina y Sur
Responsables del RSE,
autoridad competente, el
ministerio del Interior y de
Justicia o el ministerio de Nivel regional : Central, Orinoquía,
Ambiente, Vivienda y Andina y Sur
Desarrollo Territorial –para en
el caso de proyectos que
requieren licencia

Todas las operaciones y


proyectos desarrollados por
Ecopetrol deben cumplir con
la normativa y requisitos
legales establecidos por las
autoridades ambientales, tales Nivel regional : Central, Orinoquía,
como el Ministerio del Medio Andina y Sur
Ambiente , la Autoridad
Nacional de Licencias
Ambientales (ANLA) y las
Corporaciones Autónomas
Regionales.
Resultado esperado

Revisar los diferentes grupos de interés para la empresa,


teniendo en cuenta su presencia regional, y se analizan sus
expectativas con el objeto de cerrar la brecha entre lo que
Ecopetrol puede ofrecer y lo que sus grupos de interés
quisieran obtener.

El nivel de cumplimiento de compromisos en RSE durante el


año fue medido mediante un conjunto de 41 indicadores que
apalancan el logro de los objetivos con cada uno de los
grupos de interés. Esta medición se realizó mensualmente se
presentan los resultados consolidados a diciembre del año
en curso, comparativos a los logrados en el año
inmediatamente anterior.

De acuerdo con la normativa vigente, el proceso de solicitud


o modificación de licencias ambientales requiere de la
realización de estudios para identificar los impactos sociales
y ambientales y definir las medidas de manejo para
mitigarlos, controlarlos o compensarlos. En el proceso de
elaboración de estos estudios se da participación a los
grupos de interés, por ejemplo a través de reuniones
informativas de inicio, seguimiento y evaluación, y talleres de
identificación de impactos y medidas de manejo. La
aplicación de este mecanismo se evidencia en las Áreas de
Perforación Exploratorio.
Fortalecer relaciones de corresponsabilidad fundadas en el
diálogo y la participación. Desarrollar todas las actividades
con responsabilidad social y ambiental. Impulsar procesos
colectivos de desarrollo regional.Actuar en un marco de
respeto y promoción de los derechos humanos.

Durante el 2019 se dio inicio a la planeación de la segunda


fase de Centinelas del Río, para la cual se busca, mediante
la estructuración de cinco proyectos, suscribir en el 2020 los
contratos para el desarrollo del programa en cinco sectores
de influencia del rio Sogamoso. En cumplimiento a lo
establecido en el Auto ANLA 4734, se estructuró en el 2019
el proyecto de monitoreo de la actividad pesquera que
contribuye al proceso de ordenanza y sostenibilidad
pesquera y para el cual se suscribió contrato con una
asociación de pescadores, que permite dar cumplimiento a lo
requerido por la citada autoridad, comprometiendo una
inversión de $380 millones. Como acción de cumplimiento al
Plan de Recuperación Ambiental se desarrolló con UNIPAZ
el diplomado de fortalecimiento de capacidades como
estrategia de integración en los proyectos de rehabilitación
ecológica y monitoreo, por un valor de $78 millones, en el
cual participaron 35 miembros de la comunidad perteneciente
a las áreas de influencia de Lisama 158 y cuyo proceso
culminó con una ceremonia de graduación en diciembre de
2019 con acompañamiento de la institucionalidad y la
comunidad

También podría gustarte