Taller 3 Grupo 631

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 2
Presentar informe con la solución de los problemas conceptos
básicos y Estados Financieros

ALFREDO RAFAEL TORRES TABORDA


IVAN ALBERTO RODRIGUEZ
CARLOS ANDRES JIMENEZ

FANNY MARCELA GARCIA


Profesora

Grupo 631

Temáticas a desarrollar:
 Resultados de la nómina
 Manejo de kardex
 Balance general y estado de resultados

Valledupar, Cesar
Periodo 16-04/20

1
Introducción

La contabilidad de costos nos ofrece información real y concreta de todos los costos y
gastos que tiene una empresa para producir. Los costos varían de acuerdo a los cambios de
volumen de producción de la empresa. Clasificándose como fijos, variables y mixtos. Los costos
de producción son las inversiones necesarias que se destinan para mantener un proyecto y/o
fabricación de un producto.

Las empresas se clasifican según su actividad económica de servicios, comerciales,


industriales. El plan único maneja los inventarios busca la uniformidad en el registro de las
operaciones económicas realizadas.

Para esta unidad estudiaremos los conceptos de contabilidad de costos como se clasifican
según su actividad económica, cuales son los elementos del costo de fabricación. Examinaremos
como se encuentra conformado las hojas de costos y estados de costos de ventas para plantear
una análisis en la rentabilidad, optimización y funcionamiento de una empresa.

2
Punto # 1

EMPRESA KAN LTDA


NIT 999.999.999-9
ESTADO DE COSTOS DE PRODUCTOS VENDIDOS
Del 1 al 31 del mes de _____________
Materia prima utilizada 2.800.000,00
(+) M.O.D. 4.000.000,00
(+) CIF 1.250.000,00
(=) COSTOS DE PRODUCCION 8.050.000,00
(+) Inventario Inicial de Productos en proceso 3.500.000,00
(=) COSTO DE PRODUCTOS EN PROCESO 11.550.000,00
(-) Inventario Final de productos en proceso 250.000,00
(=) COSTO DE PRODUCTO TERMINADO 11.300.000,00
(+) Inventario Inicial de productos termiandos 2.100.000,00
(=) MERCANCIA DISPONIBLE PARA LA VENTA 13.400.000,00
(-) Inventario final de productos termiandos 600.000,00

COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS 12.800.000,00

EMPRESA KAN LTDA


NIT
Estado de Resultados Integral
Del 1 al 31 del mes____________________
INGRESOS OPERACIONALES NETOS… ……...……………...………….………………………………..$ $ 17.250.000,00
Ingresos Operacionales……….. ……………...…………..$ 18.000.000,00
(-) Menos: Devoluciones en ventas……………….. ……..$ 750.000,00
17250000Ingresos Netos
(-) Menos: COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS……………..… $ 12.800.000,00
(=) Utilidad bruta en ventas ……………… ……………………………………...……. $$ 4.450.000,00
Menos gastos
Gasto Administrativos……….……..….……….$ 1.500.000,00
Gasto de ventas…..……..…...……....…… .…. $ 1.900.000,00
(-) Total Gastos………………...…...…………………….….………… ……………………$ 3.400.000,00
(=) UTILIDAD O PERDIDAD ANTES DE IMPUESTO DE RENTA
$ 1.050.000,00

3
Punto #2

EMPRESA LET S.A.


NIT 999.999.999-9
ESTADO DE COSTOS DE PRODUCTOS VENDIDOS
Del 1 al 31 del mes de Octubre
Materia prima utilizada 3.500.000,00
(+) M.O.D. 4.200.000,00
(+) CIF 950.000,00
(=) COSTOS DE PRODUCCION 8.650.000,00
(+) Inventario Inicial de Productos en proceso 1.800.000,00
(=) COSTO DE PRODUCTOS EN PROCESO 10.450.000,00
(-) Inventario Final de productos en proceso 1.100.000,00
(=) COSTO DE PRODUCTO TERMINADO 9.350.000,00
(+) Inventario Inicial de productos termiandos 650.000,00
(=) MERCANCIA DISPONIBLE PARA LA VENTA 10.000.000,00
(-) Inventario final de productos termiandos 850.000,00

COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS 9.150.000,00

EMPRESA
NIT
Estado de Resultados Integral
Del 1 al 31 del mes____________________
INGRESOS OPERACIONALES NETOS… ……...……………...………….………………………………..$ $ 19.100.000,00
Ingresos Operacionales……….. ……………...…………..$
$ 20.000.000,00
(-) Menos: Devoluciones en ventas………………..$ ……..$900.000,00
19100000Ingresos Netos
(-) Menos: COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS……………..…….....……………………………………… $ 9.150.000,00
(=) Utilidad bruta en ventas ……………… ……………………………………...……. $$ 9.950.000,00
Menos gastos
Gasto Administrativos……….……..….……….$ $ 1.900.000,00
Gasto de ventas…..……..…...……....……$.….2.500.000,00
$
(-) Total Gastos………………...…...…………………….….………… ……………………$ 4.400.000,00
(=) UTILIDAD O PERDIDAD ANTES DE IMPUESTO DE RENTA
$ 5.550.000,00

4
Punto #3

EMPRESA _________
NIT 999.999.999-9
ESTADO DE COSTOS DE PRODUCTOS VENDIDOS
Del 1 al 31 del mes de _____________
Materia prima utilizada 2.900.000,00
(+) M.O.D. 3.500.000,00
(+) CIF 1.150.000,00
(=) COSTOS DE PRODUCCION 7.550.000,00
(+) Inventario Inicial de Productos en proceso 1.200.000,00
(=) COSTO DE PRODUCTOS EN PROCESO 8.750.000,00
(-) Inventario Final de productos en proceso 1.100.000,00
(=) COSTO DE PRODUCTO TERMINADO 7.650.000,00
(+) Inventario Inicial de productos termiandos 950.000,00
(=) MERCANCIA DISPONIBLE PARA LA VENTA 8.600.000,00
(-) Inventario final de productos termiandos 1.400.000,00

COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS 7.200.000,00

EMPRESA CALI S.A.S


NIT: 999.999.999-9
Estado de Resultados Integral
Del 1 al 31 del mes____________________
INGRESOS OPERACIONALES NETOS… ……...……………...………….………………………………..$ $ 18.150.000,00
Ingresos Operacionales……….. ……………...…………..$
$ 19.000.000,00
(-) Menos: Devoluciones en ventas………………..$ ……..$850.000,00
18150000Ingresos Netos
(-) Menos: COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS……………..…….....……………………………………… $ 7.200.000,00
(=) Utilidad bruta en ventas ……………… ……………………………………...……. $$ 10.950.000,00
Menos gastos
Gasto Administrativos……….……..….……….$ $ 1.500.000,00
Gasto de ventas…..……..…...……....……$.….2.500.000,00
$
(-) Total Gastos………………...…...…………………….….………… ……………………$ 4.000.000,00
(=) UTILIDAD O PERDIDAD ANTES DE IMPUESTO DE RENTA
$ 6.950.000,00

5
Punto #5

EMPRESA Calzados Raltot


NIT 999.999.999-9
ESTADO DE COSTOS DE PRODUCTOS VENDIDOS
Del 1 al 31 del mes de _____________
Materia prima utilizada 3.100.000,00
(+) M.O.D. 3.600.000,00
(+) CIF 2.100.000,00
(=) COSTOS DE PRODUCCION 8.800.000,00
(+) Inventario Inicial de Productos en proceso 850.000,00
(=) COSTO DE PRODUCTOS EN PROCESO 9.650.000,00
(-) Inventario Final de productos en proceso 150.000,00
(=) COSTO DE PRODUCTO TERMINADO 9.500.000,00
(+) Inventario Inicial de productos terminados 1.100.000,00
(=) MERCANCIA DISPONIBLE PARA LA VENTA 10.600.000,00
(-) Inventario final de productos terminados 950.000,00

COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS 9.650.000,00

EMPRESA
NIT 1065816247
Estado de Resultados Integral
Del 1 al 31 del mes Marzo
INGRESOS OPERACIONALES NETOS… ……...……………...………….………………………………..$ $ 11.600.000,00
Ingresos Operacionales……….. ……………...…………..$
$ 12.100.000,00
(-) Menos: Devoluciones en ventas………………..$ ……..$500.000,00
11600000Ingresos Netos
(-) Menos: COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS……………..…….....……………………………………… $ 9.650.000,00
(=) Utilidad bruta en ventas ……………… ……………………………………...……. $$ 1.950.000,00
Menos gastos
Gasto Administrativos……….……..….……….$850.000,00
$
Gasto de ventas…..……..…...……....……$.….1.950.000,00
$
(-) Total Gastos………………...…...…………………….….………… ……………………$ 2.800.000,00
(=) UTILIDAD O PERDIDAD ANTES DE IMPUESTO DE RENTA
$ (850.000,00)

Análisis

¿cuál de los cinco problemas es más rentable para una empresa?


Al realizar el análisis individual del cuadro comparativo, concluimos que la mayor rentabilidad
en utilidades fue la del punto #3 ya que sus utilidades fueron de 6´950.000,00 observando que
sus ingresos y costos de productos vendidos fueron muy favorables para la productividad de la
empresa, agregando que sus costos de producción también llevaron a una optimización de los
recursos alcanzando un buen aporte para la producción.

6
Conclusión

7
Los simuladores de transacciones es un diseño bien estructurado para llevar la
contabilidad de una empresa de manera organizada. En esta unidad realizamos operaciones de
estados de costos de productos vendidos para determinar la materia prima utilizada, mano de
obra directa y los costos indirectos fijos para los costos de producción sumado con los costos de
productos en proceso y mercancías disponible para la venta obtenemos el costo de productos
vendidos. De esta manera podemos realizar el estado de resultados integral para apreciar las
utilidades o perdidas que nos genera los procesos de ingresos operacionales costos de productos
vendidos y gastos administrativo de una empresa y saber si estamos si es o no rentable nuestra
producción.

8
Referencias Bibliográficas

Rincón, C. A., Lasso, M. G., & Parrado, B. Á. E. (2012). Contabilidad siglo XXI (2a. ed.). Módulo 5
Contabilidad de costos. (p.176-201). Bogotá, CO: Ecoe Ediciones. Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69227?page=195

Fierro, M. Á. M. (2008). Estados financieros consolidados (2a. ed.) (p.59-86). Colombia: Ecoe
Ediciones. Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/114332?page=59

Editorial Vértice. (2009). Contabilidad financiera (p.65-87) Málaga, ES: Editorial Publicaciones
Vértice. Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/114332?page=59

Edgar David, D. (22,03,2020). Elementos de los costos de producción. [Archivo de video].


Recuperado de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/31781

También podría gustarte