EVALUACION-PGI-restaurante Fresh

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INFORME DE EVALUACIÓN

PROYECTO DE GRADO I
1. INFORMACIÓN DEL EVALUADOR
Fecha de entrega: 13 de Noviembre de 2018
Nombres: Jadier Apellidos: Estrada Rodríguez
Cédula: 77186536 Tipo: Externo Docente UDI X
2. INFORMACION GENERAL DEL ANTEPROYECTO
Título: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL RESTAURANTE FRESH

Código del Anteproyecto: Estudiante No. 1: ISRAEL DAVID AGUDELO


CARRASCAL

Programa: INGENIERIA DE SISTEMAS Estudiante No. 2: INGRID YESENIA GUZMAN GARCIA

3. DATOS DEL INFORME


En las siguientes preguntas o ítems responda de acuerdo al estado actual del Anteproyecto que se encuentra
evaluando, cualquier duda puede remitirse a la dirección de investigaciones o enviar un mail a
coordinador. investigaciones@udi.edu.co

La estructura del plan debe ser vista como la respuesta a los siguientes interrogantes: ¿Qué hacer?, ¿Cómo
hacerlo?, ¿Para que hacerlo?, ¿Cuándo hacerlo?, ¿Por cuánto hacerlo?

INTERROGANTE PARTE DEL PLAN


 En los objetivos se deben tener
en cuenta ¿El qué?, ¿el ¿Qué? Objetivos y justificación
cómo? Y ¿el para qué?
 La justificación debe hacer más ¿Cómo? Objetivos metodología y plan de trabajo
énfasis en el ¿Para qué?
 El cómo?, se debe detallar en ¿Para Qué? Objetivos y justificación
la metodología y el plan de
trabajo ¿Cuándo? Cronograma
 El cuándo?, en el cronograma
 El cuánto?, se detallará en el ¿Cuánto? Presupuesto
presupuesto.

En los ítems mencionados conceptué su evaluación respondiendo a preguntas como: ¿Es correcto?, ¿presenta
inconvenientes? ¿Sugiere algún cambio? ¿No corresponde al proyecto? …. En algunos casos se han establecido
preguntas guía, pero en su evaluación podrá agregar aspectos que considere complementan la evaluación.

No. Ítem a Evaluar Concepto de evaluación

1 ¿El anteproyecto está firmado por los autores? No


Mg. Álvaro Acosta Agón
2 ¿Quién es el director del anteproyecto?

3 ¿El anteproyecto está firmado por el director? No

Formato Informe de Evaluación Proyecto de Grado I - Dirección de Investigaciones - UDI – Pág.: 1 de 5


Desarrollo de componentes tecnológicos y
4 ¿Cuál es la línea de investigación del anteproyecto?
Nuevas Tecnologías aplicadas
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE
5 Título del Proyecto INFORMACIÓN PARA EL RESTAURANTE
FRESH
6 Planteamiento del problema

El Planteamiento del Problema, está formulado


cada uno de sus apartes de acuerdo a la
problemática identificada, se tiene claridad en
6.1. ¿En el planteamiento del problema se respetan la cada etapa del capítulo de acuerdo a la situación
propiedad intelectual y los derechos de autor? (se
hacen las referencias a las citas textuales y no existe
y factibilidad que se presenta en el mismo. Se
copia de documentos de otras fuentes). hacen referencias a las citas de forma
requeridas y utilizadas dentro del informe. No
existe copia de otras fuentes o que se denomine
plagio.

Los antecedentes solo están basados en las


características de dos sistemas de información
relacionado con la propuesta de investigación,
se debe anexar investigaciones y autores en los
6.2. Antecedentes del problema cuales encuentren la importancia de aplicar
estos tipos de sistemas en el manejo de
información de un restaurantes cuales sean
aplicado a nivel de Colombia y a nivel regional
que sustenten la teoría o la necesidad de
implementar y crear estos tipos de sistemas.
6.3. Población Objetivo Los usuarios, clientes del restaurante,

Muestra el alcance propuesto para la propuesta


6.4. Delimitación del problema de investigación
de investigación

7 Objetivo general

7.1. ¿El objetivo general plantea una solución clara al


problema?
Si
7.2. ¿El objetivo general es alcanzable en el tiempo
disponible para el desarrollo del proyecto (tecnología Si
4 meses, profesional 8 meses)?

7.3. ¿Es necesario reformular el objetivo general? No


7.4. ¿Es necesario reformular el objetivo general? ¿Qué
sugerencias hace para la modificación del objetivo Es un objetivo que es claro
general?
7.5. ¿En qué se diferencia el proyecto propuesto, de otros
proyectos elaborados sobre el tema?
La recursividad del sistema

8 Objetivos Específicos

8.1 Observa relación entre el problema, el objetivo general


y los objetivos específicos
Si

8.2. ¿El orden de los objetivos específicos es correcto? Si

Formato Informe de Evaluación Proyecto de Grado I - Dirección de Investigaciones - UDI – Pág.: 2 de 5


8.3. ¿Considera necesario reformular los objetivos
específicos?
No

8.4. ¿Qué inconvenientes aprecia en la formulación de los


objetivos específicos del proyecto?
Ninguno

De pronto dividir el último objetivo en lo que es la


8.5 ¿Qué sugerencias realiza para la modificación de
implementación y en lo que sería la evaluación
los objetivos específicos?
del sistema de información
9 Justificación
La Justificación establece de forma clara las
9.1. ¿En la justificación del proyecto se respetan la motivaciones que se llevan para hacer el
propiedad intelectual y los derechos de autor? (se proyecto, destacando el carácter teórico,
hacen las referencias a las citas textuales y no existe metodológico y practico que se va a determinar
copia de documentos de otras fuentes). para el proyecto. No existe copia de documento
de otras fuentes
La justificación muestra la necesidad de
9.2. ¿Considera que la justificación muestra implementar sistemas de información con el uso
suficientemente la importancia del proyecto en cuanto de la tecnología para dar solución a la
al aporte en el desarrollo del conocimiento científico y problemática planteada, muestra beneficios en el
tecnológico? desarrollo de los conocimientos como futuros
ingenieros de sistemas.
9.3. ¿Considera que la justificación muestra clara y En cuanto al problema planteado, la justificación
suficientemente la importancia del proyecto, en se muestra clara por la necesidad de crear el
cuanto a su aporte para la superación del problema sistema de información, y la forma como superar
planteado? el problema especificado
En cuanto a la formación profesional de los
autores, el manejo tecnológico y el desarrollo del
9.4 ¿Considera que la justificación muestra clara y software fundamenta por su parte los
suficientemente la importancia del proyecto, en conocimientos científicos y tecnológicos que los
cuanto a su aporte en la formación de los autores? estudiantes deben tener en sus áreas de
formación. Por lo tanto, la justificación planteada
lo relaciona.
Si muestra la importancia que debe tener estos
9.5. ¿La justificación del proyecto demuestra,
adecuadamente, la importancia del mismo?
tipos de proyectos de acuerdo a la línea de
investigación
10 Marco referencial
No existe copia de documentos o de otras
10.1. ¿En el marco referencial del proyecto se respetan la fuentes, los autores construyen de forma
propiedad intelectual y los derechos de autor? (se aplicada los conceptos que se van a relacionar
con la investigación, pero se les sugiere utilizar o
hacen las referencias a las citas textuales y no existe
copia de documentos de otras fuentes). parafrasear autores de dichos conceptos para
darle veracidad a los constructos y conceptos.
En el Marco Referencial se determina el marco
teórico, conceptual, tecnológico y legal, en los
que se relacionan los aspectos, conceptos en lo
que es la construcción y para la comprensión de
10.2. ¿El marco referencial permite contextualizar los
conocimientos necesarios para ejecutar el proyecto?
términos y tecnologías a utilizar fundamentando
conceptualmente el proyecto y sea entendible.
Presenta también la normatividad jurídica
inmersa en la actividad que será la solución a la
problemática planteada.
10.3. ¿Qué información existente y relevante sobre el tema Está muy completa para lo que en lo referente
haría considera necesario incluir en la compilación los autores quieren resaltar y que se debe tener

Formato Informe de Evaluación Proyecto de Grado I - Dirección de Investigaciones - UDI – Pág.: 3 de 5


conocimiento de los temas necesarios para
hecha en el marco referencial?
entender su propuesta de investigación.
10.4. ¿Considera que las fuentes utilizadas tienen la
Si
suficiente calidad de contenido?
10.5. ¿Qué inconvenientes aprecia en la descripción del
marco referencial?
Ninguno
Solo darle apoyo a los conceptos por autores o
10.6 ¿Qué sugerencias plantea para el mejoramiento del
marco referencial?
contenidos que se pueden encontrar en bases
de datos como Scielo.
11 Metodología
11.1. ¿La metodología planteada muestra la forma en que
se alcanzarán los objetivos del proyecto?
Si
11.2. ¿Se muestra claramente las formas de recolección
de datos?
Si
Anuncia los instrumentos como encuesta, pero
no especifica que instrumentos o por medio de
11.3. ¿Se muestra claramente la forma en que se
analizarán e interpretarán los resultados?
que analizará los datos recolectados en estos.
Falta especificar como analizará e interpretará
los resultados obtenidos
Tener claro la metodología del ciclo de vida
incremental, ya que se debe determinar y tener
11.4. ¿Qué elementos sugiere mejorar en el planteamiento claro las etapas en el diseño del software y se
de la metodología? cumpla con los requerimientos del mismo.
Saber con qué etapa o metodología va a cumplir
con los objetivos planteados.
12 Cronograma
12.1. ¿Las actividades mostradas en el cronograma
concuerdan con las presentadas en la metodología?
Si
12.2. ¿La duración planteada para cada actividad es
razonable?
Si
12.3 El tiempo de duración total del proyecto es acorde con
el estipulado por la UDI (ciclo tecnológico 4 meses, Si
ciclo profesional 8 meses).
12.4. ¿Que sugerencias realiza para el mejoramiento del
cronograma?
La presentación más visual de las actividades
13 Presupuesto
13.1. ¿El presupuesto estipula claramente los costos en
recurso humano?
si
13.2. ¿El presupuesto estipula los costos en recursos
tecnológicos?
No
13.3. ¿El presupuesto estipula los costos en materiales
requeridos?
si
13.4. ¿Se discrimina en el presupuesto el aporte realizado
por los autores, la UDI y otras instituciones No
patrocinadoras, en cada uno de los rubros costeados?
Definir mejor los gastos de operaciones y los que
13.5. ¿Cuáles ítems no fueron considerados en el
planteamiento del presupuesto?
la universidad puede disponer, los equipos
tecnológicos
Especificar la unidad de medida (Horas,
13.6. ¿Qué cambios sugiere para mejorar la presentación volumen) el financiamiento por parte de la
del presupuesto? universidad, de la empresa o por recursos
propios
14 Bibliografía
14.1. ¿Qué inconvenientes presentan las referencias Ninguna, se sugiere para la especificación de los
bibliográficas con respecto al cumplimiento de las conceptos poder utilizar referencias que apoyen

Formato Informe de Evaluación Proyecto de Grado I - Dirección de Investigaciones - UDI – Pág.: 4 de 5


el concepto para profundizar el tema, así como
normas ICONTEC?
los antecedentes
14.2. ¿Qué citas utilizadas en el anteproyecto no se
incluyeron como referencias bibliográficas?
Todas están incluidas
14.3 ¿Las referencias a direcciones en Internet están
adecuadamente realizadas?
si

15. OBSERVACIONES GENERALES

Recursos para la elaboración de presupuestos y cronograma de actividades


http://bvsper.paho.org/videosdigitales/matedu/2012investigacionsalud/20120627CronogramaPresupuesto_AnaSobarzo.pdf?ua=1

16. CONCEPTO FINAL DE APROBACIÓN


(Aprobado, Aprobado con Correcciones, Pendiente de Aprobación, Aplazado o Anulado)
MAYUSCULA NEGRILLA, ARIAL 14

APROBADO CON CORRECIONES

NOMBRE LEGIBLE: JADIER ESTRADA RODRIGUEZ RECIBIDO:

____________________________________
FIRMA EVALUADOR DE ANTEPROYECTO

Formato Informe de Evaluación Proyecto de Grado I - Dirección de Investigaciones - UDI – Pág.: 5 de 5

También podría gustarte