2° - Alumnos - Cuadernillo - Semana Del 5 Al 9 de Oct.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Aprende en Casa

CUADERNILLO DE APOYO AL ESTUDIANTE


SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA

LUNES 5 DE OCTUBRE

Producto a entregar: FICHERO


Platica con tu familia, sobre quién escogió tú nombre y porque te nombraron así.
En compañía con tu familia investiga y escribe el significado de tu nombre.
Platicar con mamá o papá que importante es que tengas un nombre y contesta las siguientes preguntas en tu
cuaderno:
1. ¿Qué pasaría si no tuvieras nombre?
2. ¿Cómo te llamarían?
3. ¿Es importante tener un nombre? ¿por qué?
Resuelve el interactivo del ANEXO 1 y pégalo en un lugar visible de tu casa.
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
Leer la lectura “A manera de presentación” de tu libro de español Lecturas, Páginas 8, 9 y 10.
Subrayar las palabras que desconozcas e investigar su significado en el diccionario.
Forrar una caja y ponerle de título “Fichero de palabras y expresiones”.
Elegir 5 palabras de la lectura, anota su significado y un dibujo que lo represente en hojas blancas y guárdalas en tu caja
Fichero.
Apóyate en el siguiente formato

Si tienes dudas revisa la página 25 de tu libro para apoyarte.


CONOCIMIENTO DEL MEDIO.
Recuerdas el sentido de la Vista está en los ojos y el sentido del Tacto está en la piel.
Platica con tu familia y escriban algunas frases para el cuidado de estos dos sentidos en hojas blancas o de color y pégalas en un lugar
visible en casa. Posteriormente guárdalas en tu caja fichero.
Resuelve la actividad de la página 27 de tu libro de texto de Conocimiento del Medio.
Observa el siguiente vídeo para complementar tus aprendizajes:
https://www.youtube.com/watch?v=ThWGur6Q5x4
Comparte con tu familia tu dibujo, tu fichero de palabras y las frases para el cuidado de la Vista y el tacto,
además comparte una foto por el grupo de whatsapp.

MARTES 6 DE OCTUBRE

Producto a entregar: LISTA DE PROBLEMAS CON LA BASURA.

Platicar con tu familia sobre que hacen con la basura y todos los desperdicios de la casa.
Elabora un dibujo sobre lo que se hace con la basura en casa.
Comentar con tu familia y contestar las siguientes preguntas:
1. ¿Qué pasaría si toda la basura que tiran durante un mes siguiera en su casa?
2. ¿cómo afecta la basura al planeta?
3. ¿Qué debemos hacer con la basura?
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
Observaran el siguiente video que trata acerca de los problemas ocasionados por la basura.
https://www.youtube.com/watch?v=kj6B1tFZtQM
Dar respuesta a las siguientes preguntas:
1. ¿Qué cosas tiramos a la basura?
2. ¿Dónde y por cuánto tiempo colocamos nuestros desechos?
3. ¿Qué pasa con los objetos que tiramos?, ¿a dónde se van?
4. ¿La basura nos puede ocasionar enfermedades?
5. ¿Qué otro problema nos puede ocasionar?
Escribir en tu libro de Español Página 27 tres problemas ocasionados por la basura.
Copiar en hojas blancas o papel bond los tres problemas.
MATEMÁTICAS
Observar y con apoyo de un adulto completar las siguientes sucesiones en su libreta:

37, 47, _____, 67, _____, _____, _____, 107.

89, _____, _____, _____, _____, 39, 29, _____.

_____, _____, 45, _____, 65, _____, _____, 95, 105.

Completar las tablas de la lección 9, sumando y restando a las cantidades 1 y 10, según sea el caso. L.T. pág. 25.
EDUCACIÓN FÍSICA
EL GLOBO JUGUETON.
Con ayuda de mamá o el papá se inflara un globo, el juego se iniciara golpeando el globo con las partes del cuerpo sin
que caiga, 5 con la palma de la mano, 5 golpes con mano izquierda y luego 5 golpes con mano derecha, 5 golpes con la
cabeza, 5 golpes con codos, (el alumno propondrá otras partes del cuerpo con las que pueda golpeara el globos sin que
caiga, Puede aumentar los golpes)
Compartir con tu familia la lista de problemas que elaboraste sobre la basura y con el grupo por medio de una
fotografía en el whatsapp.

MIÉRCOLES 7 DE COTUBRE

PRODUCTO: FOLLETO SOBRE EL SENTIDO DE LA VISTA O EL TACTO.


Reunirse toda la familia para escuchar la lectura “Dos venaditos” de su libro de español lecturas página 11.
Los que aún no leen hacerlo con apoyo de un familiar.
Realizar un dibujo respecto a la lectura.
Analiza y contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas:
1. ¿Es bueno matar animales?
2. ¿Qué debemos hacer para cuidar el ambiente?
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
Dar lectura en voz alta el texto “Basura que se va y basura que se queda” de Margarita Schulz, el cual se presenta en
dos formatos. El docente solicitara a los alumnos que sigan la lectura. L.T. págs. 28 y 29.
Los alumnos comentaran sobre el tema del texto, con su familia c, comentar qué les resultó más interesante, qué cosas
pueden asociar con experiencias personales, qué cosas ya sabían, qué información nueva aprendieron, qué les resultó
difícil de entender, etc.
Contestar la tabla correspondiente con la información que ya sabían, lo que aprendieron y lo que no encontraron y les
gustaría conocer. L.T. pág. 30.
Revisar con apoyo de un familiar los libros de su biblioteca de casa e identificar si hay algunos donde puedan encontrar
información sobre la basura.
Si es así anotaran los títulos en el cuaderno para después consultarlo.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
Escribir y completar las siguientes frases en su libreta:
Si toco cosas calientes con mi mano…
Si me cae alguna sustancia irritante al ojo debo…
Si me quedo mucho tiempo bajo el sol, mi piel puede…
No debo mirar directo al sol sin protección porque…
Si toco objetos filosos o cortantes me puedo…
Si paso mucho tiempo frente a la pantalla de mi computadora o televisión, mis ojos….
Escoger el sentido de la vista o el del tacto para posteriormente elaborar un folleto en una hoja blanca, siguiendo las
instrucciones de la página 28 del libro de texto.
Dar a los alumnos dos diferentes tipos de hojas de plantas y les solicitara que las observen y las toquen, después
registraran las características que identifican con la vista y con el tacto respectivamente. L.T. pág. 29.
Escribir en la tabla lo que más les gustaría saber sobre ambos sentidos. L.T. pág. 29.
MATEMÁTICAS
Realizar la actividad del ANEXO 2 en compañía de un familiar, realiza el conteo en voz alta.
Con productos que tengas en casa colocar una pequeña tiendita, con apoyo de un familiar colocar los precios.
Jugar a la tiendita con monedas y billetes falsos si no tienes que te apoyen a elaborarlos con hojas.
Primero el niño o niña será el comprador y después cambiar y el niño o niña será quien venda.
Observar los precios de las artesanías que aparecen en la página 26 y resolver los cuatro problemas enunciados
utilizando las monedas para contar. L.T. pág. 26 y 27.
Contestar en tu libreta ¿qué artesanías comprarías con 60 pesos?
Compartir tu folleto sobre el sentido de la vista o el tacto con tu familia y con el grupo por medio de una
fotografía en el whatsapp.
JUEVES 8 DE OCTUBRE
Producto entregar: CARTEL SOBRE LA LEY DE LAS TRES ERRES.
EDUCACIÓN FÍSICA
1. Con ayuda de mamá o el papá se inflara un globo, se colocaran 2 cruces en el piso con una distancia
de 4 a 6 metros,
2. El alumno, ira de un punto al otro, golpeando el globo con distintas parte del cuerpo, manos, pies,
cabeza, pecho (puede agregar algún obstáculo, o alejar más las cruces para mayor dificultad del alumno)

CONOCIMIENTO DEL MEDIO:


Observar el video “Costumbres familiares” y analiza el contenido.
https://www.youtube.com/watch?v=bAqPH2vA4Ic
Escribir en tu libreta la siguiente pregunta y responde.
¿Qué costumbres tienes con tu familia?
Realizar la actividad de la página 30 de tu libro de texto “Conocimiento del Medio”

MATEMÁTICAS
Volver a trabajar con las tarjetas del material recortable 2 de tu libro de texto de Matemáticas, si ya no las
tienes con apoyo de un adulto elabora nuevamente los números del 0 al 9.
Juega con un familiar a tomar dos números que juntos sumen 10.
Verifica tus sumas con material concreto (semillas, frijol, maíz, etc.)
Realizar la actividad de la página 28 de tu libro de matemáticas, con apoyo de tu material.
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
Volver a leer la página 29 de tu libro Español.
Observar la basura que se genera en casa y con apoyo de un familiar contesta lo siguiente:
1. ¿Cuál basura se puede reducir?
2. ¿Cuál basura se puede reciclar?
3. ¿Cuál basura se puede reutilizar?
Volver a leer el texto “Basura que se va y basura que se queda” para rescatar información relevante. L.T.
págs. 28 y 29.
Observar las imágenes de la página 30 y comentaran qué pueden reducir, reciclar y reutilizar.
Completar la tabla de la página 31 del libro de texto con las ideas del texto y de las imágenes.
Elaborar un pequeño cartel donde expliquen con apoyo de imágenes que es reducir, reciclar y reutilizar (LEY
DE LAS TRES ERRES).
Exponer su cartel con sus familiares.
Compartir un video o una foto según sus posibilidades en el grupo de whatsapp.
VIERNES 9 DE OCTUBRE
Producto a entregar: CARTEL SOBRE LAS COSTUMBRES DE TUFAMILIA.
PREPÁRATE. (cuenta 15 segundos en cada ejercicio)
1. Realiza círculos con la cabeza.
2. Círculos con las muñecas de las manos.
3. Mueve brazos en círculos hacia el frente y hacia atrás.
4. Mueve tobillos en círculos.
5. Trota en tu lugar.
6. Da 10 saltos con pies juntos y manos a la cintura.
Analizar y contestar con apoyo de un familiar.
1. ¿Cómo te sientes después de hacer ejercicio?
2. ¿Es bueno o malo realizar ejercicio?
3. ¿A parte del ejercicio que otras acciones favorecen tu salud?
1. MATEMÁTICAS
2. Jugar con un familiar con tus tarjetas del 0 al 9 siguiendo las siguientes instrucciones:
Colocarlas tarjetas con el número hacia abajo y seleccionaran 3 de ellas.
Sumar mentalmente los tres números.
Si aciertas el resultado ganas un punto.
Después de 5 rondas gana quien tenga la puntuación más alta.
3. Resolver los cuatro problemas de la lección 3 “La fila de las piñatas”. L.T. pág. 29.
4. Realizar el siguiente problema en tu libreta:
5. Si en la fila de la segunda piñata había 10 niñas y 8 niños formados y ahora hay 23 en total, ¿cuántos niños pudieron
haber llegado?, ¿cuántas niñas?
6. Realiza las operaciones correspondientes en su cuaderno.
7. CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
8. Volver a observar el video “Costumbres familiares”
9. https://www.youtube.com/watch?v=bAqPH2vA4Ic
10. Realizar las actividades de la página 31 de tu libro de texto “Conocimiento del Medio”.
Elaborar un cartel sobre las costumbres de tu familia.
Compartir con tu familia el cartel sobre sus costumbres y compartir una foto en el grupo de whatsapp.

PRODUCTOS FINALES QUE TIENES QUE ENTREGAR O MANDAR FOTO POR EL GRUPO DE PADRES
DE WHASAPP

 5 de octubre: FICHERO.
 6 de octubre: LISTA DE PROBLEMAS CON LA BASURA.
 7 de octubre: FOLLETO SOBRE EL SENTIDO DE LA VISTA O EL TACTO.
 8 de octubre: CARTEL SOBRE LA LEY DE LAS TRES ERRES.
 9 de octubre: CARTEL SOBRE LAS COSTUMBRES DE TU FAMILIA.
NOTA: TODOS LOS DEMAS TRABAJOS LOS TIENES QUE CONSERVAR EN TU LIBRETA PARA
CUANDO REGRESEMOS DE MANERA PRESENCIAL.
ES IMPORTANTE QUE VEAS LAS CLASES POR LA TELEVISIÓN DIARIAMENTE PARA PODER
APOYAR LA REALIZACIÓN DE TUS ACTIVIDADES
RECUERDA TODOS LOS TRABAJOS YA SEAN EN TU LIBRETA, EN HOJAS BLANCAS, PAPEL
BOND O CUALQUIER MATERIAL DEBEN LLEVAR:
FECHA, NOMBRE, ASIGNATURA, GRADO Y GRUPO.
ADEMÁS NO OLVIDES HACERLO CON BONITA LETRA, REVISAR LA ORTOGRAFÍA Y DONDE SE
REQUIERA COLOREAR
ANEXO 1 DEL DÍA LUNES
ANEXO 2 MIÉRCOLES MATEMÁTICAS
NOMBRE:______________________________________________________________
FECHA:_____________________________________________________________________
Autoevaluación 2º grado.
Para revisar lo que has aprendido en esta sesión, responde las siguientes preguntas,
marcando con una √ en la carita que lo represente. Así podrás conocer cómo fue tu
desempeño al realizar el trabajo.
Escala valorativa Bueno Regular Malo
Identifico las costumbres de mi familia.

Identifico los números del 1 al 100 y los escribo


correctamente.

Identifico la Ley de las tres erres.

Realice mi folleto sobre uno de los sentidos.

Realicé todas las actividades de mis libros de


texto.

Realicé todas mis actividades en tiempo y forma.

NOMBRE Y FIRMA DEL PADRE O TUTOR

____________________________________________

También podría gustarte