1PP 04 Joel - Feliz.Encarrnacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

Facultad de Humanidades
Escuela de Letras

Fonética y Fonología
LET-223

Tarea 7.1: Unidad VII

Fonología moderna o Generativo transformacional

Actividades Formativas de la Unidad

Sección. ___________ Fecha: ____________________

Apellido/Nombre _________________________________________Matrícula _________________


Facilitador: Juan Generoso Polanco R., M.A.

Recordatorio:
 Esta tarea es de carácter obligatorio.
 Colocar nombre siguiente al archivo: TU7_Sección_Nombre.Apellido.Apllido, Ejemplo: TU7_ 04_Juan.Polanco.Rivera
 Subirla a la plataforma en el espacio y fecha establecido

 Busca información en los Materiales Básicos de Lectura, el libro de la materia y en otras fuentes como sitios de
la Web, vídeos, revistas, periódicos, etc., luego desarrolla cada actividad de la tarea, para un mayor
aprendizaje y comprensión de las temáticas que conforman la unidad.

Tema I
 Fonología moderna o Generativo transformacional

1. ¿Qué es la Fonología Generativa?

2. ¿Cuál es la tarea, papel, función o aportes de la Fonología Generativa?

Tema II
 Fonología Generativa
 Completa el siguiente cuadro, indicando el aporte realizado a la Fonología Moderna o
Generativa Transformacional por parte los lingüistas nombrados.

Lingüistas Aporte realizado a la Fonología Moderna o Generativa


Transformacional
Morris Hall
Noam Chomsky y Morris Halle
James W. Harris
Paul Kiparsky
Joan Beeby Hooper
Mark Lieberman
John Goldsmith
Michael Kenstowicz y Charles Kissberth
Alan H. Sommerstein
D. L. Goyvaerts

Tema III
 Modelos Teóricos de la Fonología Generativa
1 GEDOSA Generoso's Documentos S. A. E-mail: jpolanco59@uasd.edu.do - Generoso Polanco, M.A. – U7 Fonología Generativo Transformacional
1. Define brevemente cada modelo teórico de la Fonología Generativa que aparecen en el cuadro.
No Modelo teórico Definición
.
1. Modelo generativa abstraccionista
2. Modelo generativo naturalista o concretista
3. Modelo Autosegmental Jerárquico
4. Teoría de la Adyacencia
5. Teoría de la Subespecificación
6. Modelo fonológico generativo de silabificación
7. Modelo fonológico lexical
8. Modelo fonológico generativo acentual
9. Teoría de la Optimidad

Tema IV
 Los Modelos Teóricos de la Fonología Generativa I

1. Señale la posición del modelo fonológico generativista abstraccionista respecto a los aspectos
indicados en la tabla.
Función subyacente
El Morfema
Representaciones abstractas
Las reglas fonológicas

2. Enuncie la noción de los conceptos del modelo fonológico generativista natural concretista
indicados a continuación.
Condición de alternancia
Neutralización absoluta
Criterio de simplicidad

3. Explique brevemente los principios fundamentales del Modelo Autosegmental Jerárquico


indicados en el cuadro.
Fonología Autosegmental
El Principio de Contorno Obligatorio
Modelo geométrico basado en la
construcción bucal
Teoría de la adyacencia

4. Explica los principios fundamentales de la Teoría de la Subespecificación indicados a


continuación:
Teoría de la marcadez
La Subespecificación

5. Explica los principios fundamentales de la Teoría de la Subespecificación indicados a


continuación:
Silabación
Principios de ordenación de los segmentos en la
sílaba
Constituyentes silábicos
Tipos silábicos
Secuencia silábica y su estructura
Resilabación
Procesos de secuencias vocálicas

2 GEDOSA Generoso's Documentos S. A. E-mail: jpolanco59@uasd.edu.do - Generoso Polanco, M.A. – U7 Fonología Generativo Transformacional
Tema V
 Los Modelos Teóricos de la Fonología Generativa II

1. Explica los principios fundamentales de la Fonología Léxica indicados a continuación:


El principio de la Ciclicidad Estricta
Fonología léxica

2. Describe los principios fundamentales de la Fonología Acentual indicados a continuación:


Palabras acentuada e inacentuada
La acentuación de palabras simples y compuestas
La acentuación verbal
La acentuación de palabras gramaticales
La acentuación en el dominio superior de la palabra
El acento en el verso

3. Explique los principios fundamentales de la Teoría de la Optimidad indicados a continuación:


La optimidad
La generación de pies

3 GEDOSA Generoso's Documentos S. A. E-mail: jpolanco59@uasd.edu.do - Generoso Polanco, M.A. – U7 Fonología Generativo Transformacional

También podría gustarte