0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas16 páginas

INFORME PCD Diciembre

El documento presenta un informe sobre la población de estudiantes con diagnósticos clínicos atendidos en el servicio de apoyo pedagógico de la Institución Educativa Gustavo Matamoros D’Costa en Armenia Quindío durante 2020. Incluye una tabla con 22 estudiantes que detalla sus nombres, grados, diagnósticos clínicos y apoyos recibidos. El objetivo es analizar esta población para mejorar la atención integral a través de propuestas de apoyo pedagógico y permanencia.

Cargado por

Euler Yadino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas16 páginas

INFORME PCD Diciembre

El documento presenta un informe sobre la población de estudiantes con diagnósticos clínicos atendidos en el servicio de apoyo pedagógico de la Institución Educativa Gustavo Matamoros D’Costa en Armenia Quindío durante 2020. Incluye una tabla con 22 estudiantes que detalla sus nombres, grados, diagnósticos clínicos y apoyos recibidos. El objetivo es analizar esta población para mejorar la atención integral a través de propuestas de apoyo pedagógico y permanencia.

Cargado por

Euler Yadino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUSTAVO

MATAMOROS D’COSTA
ARMENIA QUINDIO

APOYO PEDAGOGICO

INFORME DE LA PcD 2020

Con el propósito de analizar la PcD de la Institución Educativa Gustavo


Matamoros D’Costa, se hace necesario conocer de manera detallada las
características y procesos de la población atendida, por tal razón se hace el
presente informe analítico, correspondiente a la información suministrada de
agosto a diciembre del 2020 y las novedades presentadas hasta el termino del
ciclo escolar, de acuedo a la población atendida en el servicio de apoyo, dando un
análisis correpondiente al cumplimiento del decreto 1421 del 29 de agosto del
2017, garantizando asi una atencion integral a la PcD y otros estudiantes que
soportan Dx clinico de nuestra institución educativa.

INFORMACIÓN CONFIDENCIAL SOLO PARA TRABAJO EN APOYO


PEDAGOGICO.

La siguiente información será utilizada para análisis, atención y propuestas de


apoyos pedagógicos o de permanencia a nivel institucional para la población
estudiantil correspondiente.

Servicio de apoyo Pedagógico


Proceso de canalización
Riesgo por reprobación con Dx
Dx deTrastornos y otros

FORMAMOS SERES HUMANOS EN UN AMBIENTE DE CALIDAD Y VALORES


INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUSTAVO
MATAMOROS D’COSTA
ARMENIA QUINDIO

APOYO PEDAGOGICO

ESTUDIANTES CON DIAGNÓSTICO CLÍNICO POR RAZONES COGNITIVAS,


FÍSICAS O PSICOSOCIALES

Grado
Apellido Apellido Nombre Nombre
N° Dx. Clínico año
1 2 1 2
2020

1 Garavito Muñoz Nicolás David Cardiopatía Congénita Compleja 0°-1

Trastorno comportamental, otras


convulsiones, hipoglicemia,
2 Betancurt Motato Laura Sofia 0°-2
Sospecha Síndrome de
DiGeorge
3 Gonzales Morales Manuela Síndrome de Down 0°-2
Ausentismos, medicada con
4 Roldan Cardona Saray Ximena 0°-4
Ácido Valproico
DOSSMAN MOLANO JAIDEN PERTURBACION DE LA
ACTIVIDAD Y A ATENCION
5 (LESIONES ACCIDENTALES 1° - 3
PENDIENTE PRUEBA
COGNITIVA)
Trastorno de ansiedad de
6 Guarín Barragán Sharoll Dahyana 1°-4
separación en la niñez
F701 RETRASO MENTAL LEVE
- G402 EPILEPSIA Y
SINDROMES EPILEPTICOS
SINTOMATICOS 2°-1
RELACIONADO CON I.E. y
LOCALIZACIONES (FOCALES) Fundación
7 Leiton David Andrés Mauricio
(PARCIALES) Y CON ATAPES Quindiana /
PARCIALES COMPLEJOS. - Atención
F901 TRASTORO Integral
HIPERSINETICO DE LA
CONDUCTA, PRUEBA WISC IV
CIT 67
8 Prada Zapata Laura Sofía Mutismo Electivo 2°-1
9 VILLEGAS LEON LEIDY NATALIA • F813 - TRASTORNO MIXTO 2° - 2
DE LAS HABILIDADS
ESCOLARES.
• G402 - EPILEPSIA Y
SINDROMES EPILEPTICOS
SINTOMATICOS.

FORMAMOS SERES HUMANOS EN UN AMBIENTE DE CALIDAD Y VALORES


INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUSTAVO
MATAMOROS D’COSTA
ARMENIA QUINDIO

APOYO PEDAGOGICO

• PRUEBA COGNITIVA CIT 72


POR DEBAJO DEL PROMEDIO
ESPERADO PARA LA EDAD.
10 Solórzano Ramírez Jean Carlo Deficiencia Cognoscitiva leve 4°-2
Ligera inquietud motora,
11 Martínez Franco Brahian 4°-2
distráctil, posible TDAH
Toma carbamazepina y
12 Arcila Sandoval Jhon Nuvier 4°-2
risperidona
Deformidad de falanges distales
13 Muriel Varón José Ever 4°-2
de ambos dedos meñiques
Perturbación de la actividad y la
atención, trastorno opositor
14 López Ortega Mateo 4°-2
desafiante, trastornos afectivos
bipolares
Trastorno hipercinético de la
15 Lancheros Barragán Anthony 4°-2
conducta
Síndrome de Asperger y Otros
16 Vásquez Nieto Luis José 4°-3
Trastornos de la Conducta
LOPEZ PELAEZ JUAN JOSE • F819 TRASTORNO DEL
DESARROLLO DE LAS
HABILIDADES ESCOLARES,
NO ESPECIFICADO,
• OTROS TRASTORNOS DEL
17 DESARROLLO Y 4° - 3
CRECIMIENTO OSEO
• PRUEBA COGNITIVA WISC -
IV CIT85 POR DEBAJO DEL
PROMEDIO ESPERADO PARA
SU EDAD
Astigmatismo, ambliopía ex
18 Cárdenas Quintana Jean Paul 5°-2
anopsia
Crisis de epilepsia, trastorno
mixto de ansiedad y depresión,
19 Narváez Nossa Laura Camila 5°-2
trastorno del dllo de las
habilidades escolares
Hiperactividad, trastorno mixto
20 Martínez Hernández Gabriel 6°-1
de las habilidades escolares
H905 HIPOACUSIA
21 Rincón Franco Samuel NEUROSENSORIAL SEVERA 6°-1
BILATERAL
Trastorno Opositor Desafiante,
6°-1
Perturbación de la actividad y la
ASIGNAT
22 Cardozo Atehortua Alexis atención, otros problemas
URAS EN
especificados relacionados con
3
el grupo primario de apoyo
23 Triana Barragán Nicolás Retraso en el desarrollo de la 6°-2

FORMAMOS SERES HUMANOS EN UN AMBIENTE DE CALIDAD Y VALORES


INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUSTAVO
MATAMOROS D’COSTA
ARMENIA QUINDIO

APOYO PEDAGOGICO

función motriz
Perturbación de la actividad y la
24 Rengifo Fernández María Camila atención, trastorno mixto de las 6°-3
habilidades escolares
25 López García Nicolás Ambliopía Ex anopsia 6°-3
Perturbación de la actividad y de 6°-4
26 Barreto Torres Stiven la atención, Trastorno Opositor REGULA
Desafiante R
• F813 TRASTORNO MIXTO DE
LAS HABILIDADES
ESCOLARES
27 Vanegas Patiño Santiago • F918 OTROS TRASTORNOS 7°-1
DE LA CONDUCTA
• PRUEBA DE INTELIGENCIA
CIT 71
28 Buitrago Melo Jhonatan Camilo Síndrome de Down 7°-2
Secuelas de quemadura ocular
29 López Carvajal Juan José en OD, trastornos del globo 7°-2
ocular
• TRASTORNO DE
APRENDIZAJE
30 Jaramillo Durango Sebastián • TRASTORNO DE LECTURA 7°-2
• TDAH INATENCION
• PRUEBA COGNITIVA CIT 77
31 Hoyos Marulanda Nicolás Esquizofrenia no especificada 7°-3
• F900 - PERTUBACION DE LA
ACTIVIDAD Y LA ATENCION
• F913 - TRASTORNO
OPOSITOR DESAFIANTE
32 Ospina Abella Juan Manuel • F813 TRASTORNO MIXTO DE 8°-1
LAS HABILIDADES
ESCOLARES
• PRUEBA COGNITIVA CIT 79 ,
NIVEL PROMEDIO/ BAJO.
Perturbación de la actividad y la
atención y otros trastornos
33 Guerrero Muñoz Kevin Santiago 8°-1
mixtos de la conducta y de las
emociones.
Episodio depresivo moderado,
otros problemas especificados
34 Castañeda Morales Manuel Fernando 8°-1
relacionados con el grupo
primario de apoyo
Otros trastornos de la conducta,
35 Llanos Mora Cristian Camilo problemas relacionados con el 8°-2 MAL
bajo rendimiento escolar
36 Furque Rua Gylarin F412 - Trastorno mixto de 8°-2

FORMAMOS SERES HUMANOS EN UN AMBIENTE DE CALIDAD Y VALORES


INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUSTAVO
MATAMOROS D’COSTA
ARMENIA QUINDIO

APOYO PEDAGOGICO

REGULA
ansiedad y depresión
R
• RETRASO MENTAL LEVE
• PRUEBA COGNITIVA CIT 58
• TRASTORNO MIXTO DE LAS
37 Abella Caicedo Kevin Andrés 8°-3
HABILIDADES ESCOLARES
• PERTURBACION DE LA
ACTIVIDAD Y LA ATENCION.
38 Galindo Martínez Valentina Epilepsia refractaria y RM leve 9°-1
T de la conducta y T
39 Rojas Ordoñez Deivi Sebastián 9°-3 MAL
hiperactividad no especificada
• F900 - PERTURBACION DE
LA ACTIVIDAD Y LA
ATENCION
• F913 TRASTORNO
OPOSITOR DESAFIANTE
• Z553 PROBLEMAS
40 García Trujillo Juan José RELACIONADOS CON EL 9°-3
BAJO RENDIMIENTO
ESCOLAR,
• PRUEBA COGNITIVA WISC -
IV CIT 72 POR DEJA DEL
PROMEDIO ESPERADO PARA
SU EDAD(SEP 2018)
• F928 TASTORNOS MIXTO DE
LA CONDUCTA Y DE LAS
EMOCIONES-
• Z558 OTROS PROBLEMAS
RELACIONADOS CON LA
EDUCACION Y LA
ALFABETIZACION –
41 Giraldo Guzmán Juan Manuel • Z600 PROBLEMAS 10°-1
RELACIONADOS CON EL
AJUSTE A LAS
TRANSICIONES DEL CICLO
VITAL –
• H509 ESTRABISMO, NO
ESPECIFICADO.
• PRUEBA COGNITIVA CIT 72
42 Castaño Giraldo Daniela Síndrome de dependencia 10°-2
10°-3
F412 - Trastorno mixto de
43 Furque Rua Sharon REGULA
ansiedad y depresión
R
44 Berrio Sánchez Jorge Luis • F84.0 - TRASTORNO DEL 11°-1
ESPECTRO AUTISTA GRADO
1

FORMAMOS SERES HUMANOS EN UN AMBIENTE DE CALIDAD Y VALORES


INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUSTAVO
MATAMOROS D’COSTA
ARMENIA QUINDIO

APOYO PEDAGOGICO

• F43.22 - TRASTORNO
ADAPTATIVO CON ANSIEDA Y
ESTADO DE ANIMO
DEPRESIVO.
Trastorno depresivo recurrente,
trastorno obsesivo compulsivo
45 Castillo Aguirre Sara Katalina 11°-1
no especificado, trastorno de
ansiedad generalizada.

Nr APELLID APELLIDO NOMBR NOMBR GRAD OBSERVACIÓ


o O1 2 E1 E2 O N
1 CATAÑO ARBOLED LORENA ISABEL 4° - 1 Sin Dx, se
A entregó
remisión a
salud.
2 ARMERO TULANTE JUAN JOSÉ 2° - 3 Sin Dx, se
entregó
remisión a
salud.
3 BUSTOS BELTRAN NICOL ANDREA 4° - 2 Sin Dx,
pendiente
entrega de
remisión a salud

Conclusiones
 Hasta la fecha se encuentran 45 estudiantes con diagnóstico clínico por alguna
razón cognitiva, física o psicosocial en toda la institución educativa.
 El grado con mayor población diagnosticada clínicamente es los grados
cuartos con 8 estudiantes y sextos con siete estudiantes.
 En preescolar con 4 niños en condiciones especiales de salud.
 En básica primaria hay 16 estudiantes con diagnóstico clínico.
 En básica secundaria hay 27 estudiantes con diagnóstico clínico.
 18 estudiante de los antes relacionados pertenecen al servicio de apoyo
pedagógico y los 27 restantes son del servicio de orientación escolar con Dx de
trastorno y otros.
 6 estudiantes presentan altos índices de reprobación.
ANALISIS FINAL PcD 2020

FORMAMOS SERES HUMANOS EN UN AMBIENTE DE CALIDAD Y VALORES


INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUSTAVO
MATAMOROS D’COSTA
ARMENIA QUINDIO

APOYO PEDAGOGICO

Al 18 de agosto del 2020 se encuentran 38 estudiantes en SIMAT relacionados


como PcD, de los cuales 30 estudiantes cuentan con carpetas físicas en la
institución educativa, donde se evidencian 16 diagnosticos de estudiantes activos,
7 estudiantes sin Dx, 5 estudiantes para cambiar código según su Dx, 3
estudiantes para ingreso en el programa por Dx en discapacidad, formalizando asi
la proyección para el mes de septiembre con 18 estudiantes activos con
diagnostico de dicapacidad el cual requieren ajustes cirriculares básicos y/o de
acceso.

Análisis sobre la población encontrada en el anexo 6ª de julio del 2020, se


realiza trazabilidad con historia clínica de estudiantes que reposan en las
carpetas de la institución educativa, para un total de 38 estudiantes

Carpetas físicas 30
Diagnósticos médicos de discapacidad 15 diagnosticos.
Sin diagnostico medico 7 (están sin carpetas, refiere el sistema
4 de ellos están en la población de
trastorno.
Cambio de código de PcD 4 los códigos no corresponden a Dx
clínico (2 estudiantes que están en 18
pasan a 8, 1 estudiante en código 10
pasa a 8, 1 estudiante de código 8 pasa
a 18)
Ingresos 3(1 por Dx de epilepsia con prueba
cognitiva, uno por síndrome asperger y
1 por RML)
Población de trastorno 15 ( aparecen referenciados en las 2
categorías, en trastorno como código 9
y discapacidad como código 18.

FORMAMOS SERES HUMANOS EN UN AMBIENTE DE CALIDAD Y VALORES


INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUSTAVO
MATAMOROS D’COSTA
ARMENIA QUINDIO

APOYO PEDAGOGICO

Proyección del estudiantes de PcD para 18 estudiantes


Septiembre 2020

PRIMER INFORME DE LA POBLACIÓN DE DISCAPACIDAD DE LA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUSTAVO MATAMOROS D’COSTA

ESTUDIANTES POR GRADO CANTIDAD

PREESCOLAR (3) 3
PRIMERO (1) 1
SEGUNDO (2) 2
CUARTO (7) 7
QUINTO (1) 1
SEXTO (5) 5
SEPTIMO (4) 4
OCTAVO (8) 8
NOVENO (2) 2
DECIMO (2) 2
ONCE (3) 3
TOTAL 38

FORMAMOS SERES HUMANOS EN UN AMBIENTE DE CALIDAD Y VALORES


INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUSTAVO
MATAMOROS D’COSTA
ARMENIA QUINDIO

APOYO PEDAGOGICO

CLASIFICACION POR CODIGOS SIMAT

CLASIFICACIÓN PcD I.E. GUSTAVO MATAMOROS CANTIDAD

DISCAPACIDAD INTELECTUAL ( codigo 8) 20


DISCAPACIDAD MÚLTIPLE (codigo 10) 1
DISCAPACIDAD AUDITIVA- USUARIO DEL
1
CASTELLANO (codigo 13)

FÍSICA - MOVILIDAD (codigo 15) 1


PSICOSOCIAL (codigo 18) 15
TOTAL 38

FORMAMOS SERES HUMANOS EN UN AMBIENTE DE CALIDAD Y VALORES


INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUSTAVO
MATAMOROS D’COSTA
ARMENIA QUINDIO

APOYO PEDAGOGICO

REPROBACIÓN DE ESTUDIANTES PcD 2020


Los 18 estudiantes que pertenecen a la PcD de la institución educativa fueron
aprobados 17 estudiantes para el año siguiente y 1 fue graduado como bachiller,
todos los padres y/o acudientes realizaron el respectivo procesos de matricula
para el año 2021.

ANALISIS de PcD en PAE (Plan de Alimentacion Escolar)

Mediante la depuración del ANEXO 6ª SIMAT Noviembre, se establece una


población total de 18 estudiantes en sistema con sus respectivos diagnosticos
médicos.

FORMAMOS SERES HUMANOS EN UN AMBIENTE DE CALIDAD Y VALORES


INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUSTAVO
MATAMOROS D’COSTA
ARMENIA QUINDIO

APOYO PEDAGOGICO

Para dar cumplimiento al Artículo 2.3.3.5.2.3.4 del decreto 1421 del 29 de agosto
del 2017 de dicha poblacion, se realizo la debida indagación de la PcD en el
sistema de los cuales 14 estudiantes salen favorecidos en la entrega del PAE, de
los 4 estudiantes restantes 1 no requieren del plan de alimentación escolar, y 3
ingresaron como suplentes para sus respectivas entregas mesuales del año 2020.

Canalización 2020 (remisión a salud)

Sobre la población total de 18 estudiantes del programa del servicio de apoyo se


realizaron 9 remisiones a salud conel fin de verificar si persiste alguna condición
biológica o psicológica que esté alterando las capacidades de los estudiantes para
responder a las exigencias educativas para su edad y grado, los estudiantes
cuentan con valoraciones en los servicios profesionales de la salud de años
anteriores y a la fecha no cuentan con un diagnóstico médico actualizado.
Esto se realizo ya que es necesario establecer si los estudiantes requieren del
plan de inclusión escolar por parte de la institución educativa, por tanto,
solicitamos actualizar sus historias clínicas, para responder a los requerimientos
dispuestos en la ley 1618 de 2016 y decreto reglamentario 1421 de 2017, exigidos
por Ministerio de Educación Nacional, cada uno de las remisiones a salud reposan
en las carpetas físicas y digitales de cada uno de los estudiantes.

Analisis de conectividad PcD

La PcD de la institución educativa, cuenta con un cuandro de conectividad, el cual


nos brinda información de los medios de acceso a la educación, sus necesidades
y posibilidades; de los 18 estudiantes activos en sistema, 3 estudantes trabajan en

FORMAMOS SERES HUMANOS EN UN AMBIENTE DE CALIDAD Y VALORES


INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUSTAVO
MATAMOROS D’COSTA
ARMENIA QUINDIO

APOYO PEDAGOGICO

la plataforma virtual y los 15 estudiantes restantes mediante guias de aprendizaje,


11 estudiantes cuentan con internet hogar los 8 restantes no cuentan con el
servicio, en cuanto al estrato socioeconómico se categoriza en la siguiente manera
ESTRATO 1 cuenta con 4 estudiantes, ESTRATO 2 cuenta con 9 estudiantes y
ESTRATO 3 cuenta con 5 estudiantes pertenecientes a la PcD. (Formato de
conectividad PcD).

FORMAMOS SERES HUMANOS EN UN AMBIENTE DE CALIDAD Y VALORES


INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUSTAVO
MATAMOROS D’COSTA
ARMENIA QUINDIO

APOYO PEDAGOGICO

ATENCION DE LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD, PADRES, DOCENTES


Y ESTUDIANTES

Durante los meses de agosto a diciembre se realizaron 73 atenciones a docentes,


27 atenciones a estudiantes y 84 atenciones a padres de familia y/o acudientes,
cada una de las atenciones realizadas cuenta con su respectiva acta el cual lo
soporta, estas reposan en la carpeta digital y física de cada uno de los
estudiantes. (cuadro consolidado de atenciones año 2020).

RESIGNIFICACION Y AVANCES DE LAS CARACTERIZACIONES


PEDAGÓGICAS Y PIAR DEL 2020

Para el año 2020 se realizaron las 18 caracterizaciones pedagógicas de los


estudiantes, se resignificaron 8 de las mismas, en cuanto a PIAR se iniciaron 18 y
avances significativos en 5 PIAR siendo estos la meta establecida por la ultima
auditoria de la secretaria de educación en el mes de octubre del año 2020.

ANEXO 1: INFORMACIÓN GENERAL DEL ESTUDIANTE


Este anexo está conformado por:
1. Información general del estudiante
2. Entorno Salud
3. Entorno Hogar:
4. Entorno Educativo:
a. información de la Trayectoria Educativa
b. Información de la institución educativa en la que se matricula.

FORMAMOS SERES HUMANOS EN UN AMBIENTE DE CALIDAD Y VALORES


INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUSTAVO
MATAMOROS D’COSTA
ARMENIA QUINDIO

APOYO PEDAGOGICO

Observación: se da cumplimiento al 100% del ANEXO 1, se establecio


comunicación por via telefónica y el dia de entrega de PAE se firmo dicho
documento, adicional se socializo con cada uno de los padres de familia el acta de
compromiso y el consentimiento informado para pertenecer al servicio de apoyo
pedagógico; el soporte se encuentra en las carpetas de cada estudiante en medio
digital y físico.

ANEXO 2: PLAN INDIVIDUAL DE AJUSTES RAZONABLES – PIAR


1. Características del Estudiante
2. Ajustes Razonables
3. Recomendaciones para el plan de mejoramiento institucional para la eliminación
de barreras y la creación de procesos para la participación, el aprendizaje y el
progreso de los estudiantes.
Observación: Se avanzo en 5 piar, de los siguientes estudiantes:

NOMBRE DEL ESTUDIANTE GRADO

GONZÁLEZ MORALES MANUELA PRESCOLAR

BETANCUR MOTATO LAURA SOFÍA PREESCOLAR

LEITON DAVID ANDRES MAURICIO SEGUNDO


BUITRAGO MELO JHONATAN CAMILO SEPTIMO
VILLEGAS LEON LEIDY NATALIA SEGUNDO

ANEXO 3: ACTA DE ACUERDO

FORMAMOS SERES HUMANOS EN UN AMBIENTE DE CALIDAD Y VALORES


INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUSTAVO
MATAMOROS D’COSTA
ARMENIA QUINDIO

APOYO PEDAGOGICO

Se establecen los acuerdos y los compromisos entre los maestros, estudiantes y


padres de familia, los cuales acompañarán el proceso de enseñanza aprendizaje
desde sus hogares, se hace sumamente importante el acompañamiento de estos
último con el fin de que las estrategias planeadas por los maestros logren tener el
impacto adecuado en los estudiantes.
Observación: una vez finalizado cada uno de los ajustes razonables (ANEXO 2) se
convoca a los coordinador académico, orientadores escolares, docentes de apoyo,
docente de aula, padres de familia, para firmar los acuerdos y compromisos de
cada uno de los PIAR.

INFORME FINAL DE LA POBLACIÓN DE DISCAPACIDAD DE LA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUSTAVO MATAMOROS D’COSTA (PcD ACTUAL)

CÓDIGO POBLACIÓN PcD


7. Trastorno espectro autista 2
8. Discapacidad intelectual 16
13. Sordo usuario del castellano 1
18. Psicosocial 1
TOTAL 20
NOTA: aún se encuentran dos retiros pendientes en plataforma SIMAT, están como
código 8 pero corresponde 1 estudiante a código 9 (trastornos según su Dx y 1
estudiante a 99 (no aplica ya que no tiene soporte medico), manifiesta el líder SIMAT
que se presentaron dificultades para el respectiva asignación de código, se solicitó
asesoría de la SEM para dicha diligencia. 1 estudiante fue graduado como bachiller
corresponde al código 7.
Total población 20 estudiantes
PROYECCION PcD PARA EL 2021
Para el año 2021 se iniciaría con 17 estudiantes con Dx clínico, diferenciados en los

FORMAMOS SERES HUMANOS EN UN AMBIENTE DE CALIDAD Y VALORES


INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUSTAVO
MATAMOROS D’COSTA
ARMENIA QUINDIO

APOYO PEDAGOGICO

siguientes códigos:
Codigo 7 (trastorno del espectro autista):1 estudiante
Código 8 (discapacidad intelectual): 14 estudiantes.
Código 13 (sordo usuario del castellano): 1 estudiante.
Codigo 18 (psicosocial): 1 estudiente

Realizo:

Juley Magred Rojas Gonzalez


docente de apoyo pedagógico

FORMAMOS SERES HUMANOS EN UN AMBIENTE DE CALIDAD Y VALORES

También podría gustarte