INFORME PCD Diciembre
INFORME PCD Diciembre
MATAMOROS D’COSTA
ARMENIA QUINDIO
APOYO PEDAGOGICO
APOYO PEDAGOGICO
Grado
Apellido Apellido Nombre Nombre
N° Dx. Clínico año
1 2 1 2
2020
APOYO PEDAGOGICO
APOYO PEDAGOGICO
función motriz
Perturbación de la actividad y la
24 Rengifo Fernández María Camila atención, trastorno mixto de las 6°-3
habilidades escolares
25 López García Nicolás Ambliopía Ex anopsia 6°-3
Perturbación de la actividad y de 6°-4
26 Barreto Torres Stiven la atención, Trastorno Opositor REGULA
Desafiante R
• F813 TRASTORNO MIXTO DE
LAS HABILIDADES
ESCOLARES
27 Vanegas Patiño Santiago • F918 OTROS TRASTORNOS 7°-1
DE LA CONDUCTA
• PRUEBA DE INTELIGENCIA
CIT 71
28 Buitrago Melo Jhonatan Camilo Síndrome de Down 7°-2
Secuelas de quemadura ocular
29 López Carvajal Juan José en OD, trastornos del globo 7°-2
ocular
• TRASTORNO DE
APRENDIZAJE
30 Jaramillo Durango Sebastián • TRASTORNO DE LECTURA 7°-2
• TDAH INATENCION
• PRUEBA COGNITIVA CIT 77
31 Hoyos Marulanda Nicolás Esquizofrenia no especificada 7°-3
• F900 - PERTUBACION DE LA
ACTIVIDAD Y LA ATENCION
• F913 - TRASTORNO
OPOSITOR DESAFIANTE
32 Ospina Abella Juan Manuel • F813 TRASTORNO MIXTO DE 8°-1
LAS HABILIDADES
ESCOLARES
• PRUEBA COGNITIVA CIT 79 ,
NIVEL PROMEDIO/ BAJO.
Perturbación de la actividad y la
atención y otros trastornos
33 Guerrero Muñoz Kevin Santiago 8°-1
mixtos de la conducta y de las
emociones.
Episodio depresivo moderado,
otros problemas especificados
34 Castañeda Morales Manuel Fernando 8°-1
relacionados con el grupo
primario de apoyo
Otros trastornos de la conducta,
35 Llanos Mora Cristian Camilo problemas relacionados con el 8°-2 MAL
bajo rendimiento escolar
36 Furque Rua Gylarin F412 - Trastorno mixto de 8°-2
APOYO PEDAGOGICO
REGULA
ansiedad y depresión
R
• RETRASO MENTAL LEVE
• PRUEBA COGNITIVA CIT 58
• TRASTORNO MIXTO DE LAS
37 Abella Caicedo Kevin Andrés 8°-3
HABILIDADES ESCOLARES
• PERTURBACION DE LA
ACTIVIDAD Y LA ATENCION.
38 Galindo Martínez Valentina Epilepsia refractaria y RM leve 9°-1
T de la conducta y T
39 Rojas Ordoñez Deivi Sebastián 9°-3 MAL
hiperactividad no especificada
• F900 - PERTURBACION DE
LA ACTIVIDAD Y LA
ATENCION
• F913 TRASTORNO
OPOSITOR DESAFIANTE
• Z553 PROBLEMAS
40 García Trujillo Juan José RELACIONADOS CON EL 9°-3
BAJO RENDIMIENTO
ESCOLAR,
• PRUEBA COGNITIVA WISC -
IV CIT 72 POR DEJA DEL
PROMEDIO ESPERADO PARA
SU EDAD(SEP 2018)
• F928 TASTORNOS MIXTO DE
LA CONDUCTA Y DE LAS
EMOCIONES-
• Z558 OTROS PROBLEMAS
RELACIONADOS CON LA
EDUCACION Y LA
ALFABETIZACION –
41 Giraldo Guzmán Juan Manuel • Z600 PROBLEMAS 10°-1
RELACIONADOS CON EL
AJUSTE A LAS
TRANSICIONES DEL CICLO
VITAL –
• H509 ESTRABISMO, NO
ESPECIFICADO.
• PRUEBA COGNITIVA CIT 72
42 Castaño Giraldo Daniela Síndrome de dependencia 10°-2
10°-3
F412 - Trastorno mixto de
43 Furque Rua Sharon REGULA
ansiedad y depresión
R
44 Berrio Sánchez Jorge Luis • F84.0 - TRASTORNO DEL 11°-1
ESPECTRO AUTISTA GRADO
1
APOYO PEDAGOGICO
• F43.22 - TRASTORNO
ADAPTATIVO CON ANSIEDA Y
ESTADO DE ANIMO
DEPRESIVO.
Trastorno depresivo recurrente,
trastorno obsesivo compulsivo
45 Castillo Aguirre Sara Katalina 11°-1
no especificado, trastorno de
ansiedad generalizada.
Conclusiones
Hasta la fecha se encuentran 45 estudiantes con diagnóstico clínico por alguna
razón cognitiva, física o psicosocial en toda la institución educativa.
El grado con mayor población diagnosticada clínicamente es los grados
cuartos con 8 estudiantes y sextos con siete estudiantes.
En preescolar con 4 niños en condiciones especiales de salud.
En básica primaria hay 16 estudiantes con diagnóstico clínico.
En básica secundaria hay 27 estudiantes con diagnóstico clínico.
18 estudiante de los antes relacionados pertenecen al servicio de apoyo
pedagógico y los 27 restantes son del servicio de orientación escolar con Dx de
trastorno y otros.
6 estudiantes presentan altos índices de reprobación.
ANALISIS FINAL PcD 2020
APOYO PEDAGOGICO
Carpetas físicas 30
Diagnósticos médicos de discapacidad 15 diagnosticos.
Sin diagnostico medico 7 (están sin carpetas, refiere el sistema
4 de ellos están en la población de
trastorno.
Cambio de código de PcD 4 los códigos no corresponden a Dx
clínico (2 estudiantes que están en 18
pasan a 8, 1 estudiante en código 10
pasa a 8, 1 estudiante de código 8 pasa
a 18)
Ingresos 3(1 por Dx de epilepsia con prueba
cognitiva, uno por síndrome asperger y
1 por RML)
Población de trastorno 15 ( aparecen referenciados en las 2
categorías, en trastorno como código 9
y discapacidad como código 18.
APOYO PEDAGOGICO
PREESCOLAR (3) 3
PRIMERO (1) 1
SEGUNDO (2) 2
CUARTO (7) 7
QUINTO (1) 1
SEXTO (5) 5
SEPTIMO (4) 4
OCTAVO (8) 8
NOVENO (2) 2
DECIMO (2) 2
ONCE (3) 3
TOTAL 38
APOYO PEDAGOGICO
APOYO PEDAGOGICO
APOYO PEDAGOGICO
Para dar cumplimiento al Artículo 2.3.3.5.2.3.4 del decreto 1421 del 29 de agosto
del 2017 de dicha poblacion, se realizo la debida indagación de la PcD en el
sistema de los cuales 14 estudiantes salen favorecidos en la entrega del PAE, de
los 4 estudiantes restantes 1 no requieren del plan de alimentación escolar, y 3
ingresaron como suplentes para sus respectivas entregas mesuales del año 2020.
APOYO PEDAGOGICO
APOYO PEDAGOGICO
APOYO PEDAGOGICO
APOYO PEDAGOGICO
APOYO PEDAGOGICO
siguientes códigos:
Codigo 7 (trastorno del espectro autista):1 estudiante
Código 8 (discapacidad intelectual): 14 estudiantes.
Código 13 (sordo usuario del castellano): 1 estudiante.
Codigo 18 (psicosocial): 1 estudiente
Realizo: