Integra Una Portada Con Tus Datos de Identificación
Integra Una Portada Con Tus Datos de Identificación
Integra Una Portada Con Tus Datos de Identificación
Hábitos personales
Evitar usar el plástico y el unicel , ya que daña cada vez más al medio ambiente, y es altamente
contaminante.
En lo ecologico
El impacto en lo social
Las generaciones futuras disfrutaran de los recursos en armonía por ejemplo que tengan
agua pura, un aire puro,con el resto de los seres vivos.
En las zonas urbanas como en la calles ya no ocasionaria más el bloqueo de basura en
coladeras y drenajes.
Si se evita el uso del plástico y del unicel,las personas que viven cerca de los rios y zonas
costeras ya no se verian afectadas por la contaminación de estos residuos solidos, yyano
se veria afectada su salud de esas personas y de todos en general.
En lo economico
Los residuos sólidos son vendidos a empresas que los reciclan, así ahorra en costos en el hogar
utilizando materiales reciclados y tambien las sociaciones y empresas han dispuesto de este tipo
de residuos para contribuir a la sustentabilidad.
Algunas empresas se benefician porque con los residuos solidos pueden crear diferentes artículos
hechos de material reciclado como camas, sofás, sillas, mesas, lámparas, floreros, entre otros.
negocio, pues se crean artículos que se venden, y poco a poco se crea una cultura de
responsabilidad con el ambiente. (Nava, Carapia, Vidal).
Nava, J,V., Carapia, A,L., & Vidal, F.,”INECOL”,” Las tres R: Una opción para
cuidar nuestro planeta”, [Pagina Web], México,
https://www.inecol.mx/inecol/index.php/es/2013-06-05-10-34-10/17-ciencia-
hoy/413-las-tres-r-una-opcion-para-cuidar-nuestro-planeta, (consultada 09 de julio
de 2019).
*Cada aspecto debe ir en una diapositiva e ilustrado. En caso de que desconozcas el impacto de tu
acción en algún aspecto, puedes investigar en internet. No olvides citar o referenciar tus fuentes.
Borras, C., ”Ecología Verde”, Las 3R de la ecología: Reducir, Reutilizar y Reciclar”, [Pagina
Web],España, 21 septiembre 2018, https://www.ecologiaverde.com/las-3r-de-la-ecologia-reducir-
reutilizar-y-reciclar-315.html ,, (consultada 09 de julio de 2019).
Principio de justicia: si no se evita usar el plástico y el unicel , las generaciones futuras no van a
disfrutar de los recursos en armonía con el resto de los seres vivos,y no tendrían una mejor calidad
de vida,ni tampoco un desarrollo sustentable.
Fortalezas: algunos paises ya esta prohibido el uso del plástico, tambien cuidades como campeche,
chihuahua, puebla, colima entre otras pues ya usan bolsas reutilizables o matariales
biodegradables (SAPI, 2019).
Amenazas : los medios incitan a consumir para adquirir cierto estatus, para tener valor
social, tambien la mayoria de los productos vienen empaquetados y a la vez la oferta del
producto sin elvontorio y con recipiente no desechable esta menos disponible.
Meta 1: Generar conciencia entre la población sobre el problema de la contaminacíon del plástico
y del unicel.
Meta 2: Conseguir un futuro sin plástico más sano para nuestras familias, nuestras comunidades y
para el medio ambiente.
iv. Tres acciones por meta, que detallen claramente los pasos que te permitirán
lograrlas y que responden a tu objetivo.
Nava, J,V., Carapia, A,L., & Vidal, F.,”INECOL”,” Las tres R: Una opción para cuidar nuestro planeta”,
[Pagina Web], México, https://www.inecol.mx/inecol/index.php/es/2013-06-05-10-34-10/17-
ciencia-hoy/413-las-tres-r-una-opcion-para-cuidar-nuestro-planeta , (consultado el 24, de
noviembre de 2020)
Borras, C., ”Ecología Verde”, Las 3R de la ecología: Reducir, Reutilizar y Reciclar”, [Pagina
Web],España, 21 septiembre 2018, https://www.ecologiaverde.com/las-3r-de-la-ecologia-reducir-
reutilizar-y-reciclar-315.html , (consultado el 24, de noviembre de 2020)