Copia de en - Busqueda - de - Mi - Identidad
Copia de en - Busqueda - de - Mi - Identidad
Copia de en - Busqueda - de - Mi - Identidad
ACTIVIDAD 1. Reflexiona
EN BÚSQUEDA DE MI IDENTIDAD
Te has preguntado alguna vez “¿Quién eres tú? “Los seres humanos nos preguntamos sobre tantas
cosas: ¿Cuánto vale algo? ¿Cuánto dura una lección? ¿Qué altura tiene un árbol? ¿A qué
temperatura hierve el agua?¿Cómo mejorar las cosechas? ¿Cuáles de las plantas que nos rodean
son medicinales, cuáles comestibles y cuáles venenosas? ¿Por qué la gente en lugar de amarse se
odia y en lugar de ayudarse se envidia? Y tantas otras preguntas. Pero, las preguntas más
importantes que todo ser humano debe hacerse son:
¿Te has hecho alguna vez tales preguntas? ¿Cuáles han sido tus respuestas? Ese es el objeto de
esta lección.
“SOLO UNA VEZ ME QUEDE SIN PALABRAS. FUE CUANDO ALGUIEN ME PREGUNTO: ¿QUIÉN
ERES?” (Jalil Gibrán. Poeta libanés).
ACTIVIDAD 2. Lee
HE AQUÍ ALGUNAS RESPUESTAS... Con algunas de sus implicaciones... (Procura añadir otras y
enriquecer las implicaciones).
SOY UN SER VIVO. Ello implica: sentir, sufrir, enfermarse, nacer, morir...
SOY SEXUADO. Ello implica: ser atraído por el otro sexo, gozar, ser papá o mamá...
SOY SOCIAL. Ello implica: relacionarse, participar, ser solidario, tener amigos...
SOY TRASCENDENTE. Ello implica: esforzarse por ser más, proyección hacia el futuro, cultivarse...
ACTIVIDAD 6. Lee y elabora un ensayo llevándolo ese ser humano ideal a tus intereses y
expectativas.
Aunque cada cultura tiene un peculiar concepto o imagen del ser humano ideal, hay ciertas
coincidencias y características universales deseables, marcadas dentro de la misma naturaleza
humana.
El llamado a ser del ser humano, está hondamente grabado en la esencia de su ser.
Cada ser, y el ser humano es consciente de ello, lleva en su interior ese conato impulso a ser aquello
que debe ser, es decir, a hacer que su existencia se acerque lo más posible a su esencia. ¿Cuál es
pues la naturaleza o esencial del ser humano que marca sus potencialidades de ser? El ser humano
tiene una esencia orgánica, sensible y amante, racional, transformadora, libre, razonable, política,
ética y estética.
En su aspecto orgánico el ideal humano está centrado en ser saludable; conservar su organismo
sano mediante hábitos de aseo, nutrición cultura física y medicina preventiva. El ser humano es
capaz de estimulación y de sentimientos. Buscar el ideal humano es cultivar la sensibilidad, la
capacidad de goce, de ternura y de sentimiento; la capacidad de gozar intensamente pero también
de sobrellevar con dignidad el sufrimiento, la capacidad de vivir emociones y pasiones sin
estorbarlas pero evitando que anulen la razón y la libertad.
El ser humano tiene capacidad de amar. Por ese motivo el ser humano ideal debe ser capaz de dar
sin esperar, de amar desinteresadamente, de entregarse sin buscar correspondencia. Su natural
amor a sí mismo estará abierto a los demás y al mundo. El ser humano tiene vocación a pensar, a
razonar, a medir las consecuencias de sus acciones y a correr con responsabilidades. El ser humano
ideal se atreve a pensar, no vive con cerebro prestado ni hipoteca su pensamiento al de los demás,
es crítico, no ingenuo ni crédulo; se atreve a decir aquello que piensa y a vivir de acuerdo con su
pensamiento corriendo responsablemente los riesgos inherentes a esta coherencia entre lo que se
piensa, lo que se dice y lo que se vive.
El ser humano ideal está llamado a la autonomía, a decidir de acuerdo con su conciencia, sin falsos
temores ni artificiales mandatos o fronteras. El ser humano es un ser creador y transformador. No
está llamado a repetir sino a innovar, no teme caminar por senderos desconocidos ni abrir nuevas
sendas a la humanidad; ejercita permanentemente la ocurrencia; trabaja y se esfuerza en pos de la
excelencia.
El ser humano es solidario y político; busca crear o afianzar sus nexos con los demás y con la
Naturaleza; es connatural con la paz, con la violencia, con el amor, no con el odio; le agrada y busca
participar; no está hecho para la indiferencia sino para el compromiso; la visión y proyección de su
vida es trascendente y universal, superando el marco de su yo, de su familia y de su patria para
abarcar las dimensiones de la humanidad y del Universo.
BIENVENIDOS Sabemos que la emergencia sanitaria que estamos viviendo en nuestro país a raíz
del COVID-19, nos ha obligado a generar cambios a nivel personal y social para cuidar nuestra salud
y la de nuestra comunidad, siendo el más importante el distanciamiento social para aplanar la curva
de propagación del virus. La guía que les propongo busca que precisamente en estos momentos de
crisis seamos capaces de reflexionar primero como individuos y después como miembro de una
familia sobre nuestro actuar, jóvenes mas que una guía para un requisito de evaluación este material
tiene el propósito para la vida de ustedes, el de abonanzar en estas dificultades ,eso sí con el apoyo
de sus familias . El plazo para la socialización de la guía es el 20 de mayo como diría un CHEF
cuando le ofrece un plato al cliente BUEN PROVECHO